El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Llega una nueva edición de la Fiesta del Piñon en Caviahue

Los días 1 y 2 de marzo se desarrollará en Caviahue la 35º Fiesta Provincial del Piñón con un amplio abanico de actividades que incluyen bailanta campera, destrezas criollas, sorteos y variedad de platos típicos. Para esta ocasión hay gran expectativa por la llegada de visitantes con motivo del feriado largo de Carnaval.

Regionales27/02/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
IMG_3743

El organizador del evento, Marcelo Ramírez, convocó a la comunidad a participar de la celebración que se hace cada año en homenaje al fruto de la araucaria. “Estamos trabajando para que la gente se sienta bien, habrá puestos de comida, conjuntos musicales, muchos atractivos criollos y también están las aguas termales y toda una variedad de propuestas para toda la familia”, comentó.

La fiesta “suele recibir gente que viene de Añelo, Zapala, Junín de los Andes, del Norte de la provincia y siempre vienen de Loncopué y Las Lajas porque están cerca”, indicó Ramirez y añadió que “ya comenzó a llegar la gente para instalarse en el predio”. 

Según el cronograma, la fiesta comienza el sábado 1 a las 10 con la concentración de montados en la costanera Quimey Co, luego será el desfile hacia el predio de la celebración, habrá sorteos de incentivos para los montados. Más tarde, monta de corderos para niños de hasta 8 años, vuelta al palo para menores, vuelta al palo para damas, carrera de la novia, ordeñe de vaca arisca, carrera de tambores (con un millón de pesos en premios), monta especial de Roberto Castillo versus El pajarito tropilla de Luis Almaza, ruedo libre categoría cuero tendido con ocho caballos-tropilla Roque Mora y desafío categoría clina limpia con 1.300.000 pesos a repartir. 

El domingo la actividad comenzará a las 10 con pial puerta afuera con la manada de Huayquillan, piales de terneros para niños y damas, almuerzo criollo y grupo en vivo en El Mangrullo, por la tarde habrá un desafío de basto y encimera con dos millones de pesos en premios. 

También habrá bailanta campera con la presentación de El Reyna y su conjunto, los Guachitos del chamamé, Los chamas de la Buitrera, Abigail y su conjunto y Tus colegas. 

La fiesta nació en 1980 con la intención de realizar un homenaje al hombre de la zona y sus tradiciones en un evento de carácter cultural.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.