
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






La disposición N°12/2025 permite a clubes, bibliotecas, centros de jubilados, bomberos voluntarios, cooperadoras y asociaciones de fomento rural, entre otros, formalizar su creación y funcionamiento.
Sociedad25/02/2025
Marcela Barrientos


El Gobierno provincial habilitó una nueva herramienta técnica y legal que permitirá a las asociaciones civiles tramitar su acta constitutiva y Estatuto en la Inspección Provincial de Personas Jurídicas. La disposición N°12/2025 habilita una alternativa a la escritura pública; una medida innovadora, que representa una nueva opción para regularizar y formalizar su funcionamiento.
El Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN), en su artículo 168, establece que las asociaciones civiles deben formalizarse a través de un acto constitutivo en instrumento público. Complementariamente, el artículo 289 enumera los instrumentos públicos, incluyendo aquellos extendidos por funcionarios públicos que cumplan con los requisitos legales pertinentes. “El cambio radica en el reconocimiento de la competencia legal y atribuciones del gobierno provincial para el otorgamiento de la personería jurídica”, explicó el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi y agregó que “con esta alternativa sólo se abonan las Tasas de Autorización y la Tasa General de Actuación, que suman un total de 19.900 pesos”.
Por otro lado, se puso de relieve que la medida fue tomada como parte del Plan de Regionalización impulsado por el gobernador Rolando Figueroa. “Esta opción busca llegar a cada rincón de nuestra provincia, ofreciendo la alternativa, sobre todo, en aquellas localidades donde la oferta de profesionales no es tan amplia”, expresó Grandi y añadió: “Desde el gobierno creemos que es una herramienta muy valiosa para las asociaciones que hasta el momento no habían podido regularizar su situación y que, a la vez, les permitirá realizar otro tipo de gestiones y beneficios; por ejemplo, tener acceso crediticio. Además, promueve la participación ciudadana”.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

