El tiempo - Tutiempo.net

Saloniti llamó a evitar el boicot y presentó el Plan de Metas 2025

El intendente Carlos Saloniti inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y destacó la importancia del diálogo institucional para superar diferencias. Además, presentó el Plan de Metas 2025, que incluye digitalización de trámites, inversión en infraestructura y mejoras en empleo y asistencia social.

Política21/02/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
saloniti

El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, inauguró este jueves el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, donde instó a dejar de lado el boicot y el alarmismo, subrayando la necesidad del diálogo institucional para evitar conflictos entre vecinos. 

"A San Martín de los Andes la sacamos adelante entre todos", afirmó el jefe comunal, quien además presentó un detallado balance de gestión 2024 y los principales objetivos para este año.

Principales ejes del Plan de Metas 2025:
 
 Gestión municipal: Digitalización de trámites, modernización del sistema de administración del personal y descentralización de políticas públicas a través de las Juntas Vecinales.

 Desarrollo económico y empleo: Programas de capacitación laboral, fomento del emprendedurismo y vinculación con el sector privado para generar oportunidades laborales.

 Obras e infraestructura: Pavimentación, urbanización y ampliación de servicios esenciales en barrios prioritarios.

Deporte y cultura: Renovación de espacios deportivos municipales, regularización de clubes locales y descentralización de talleres culturales.

Turismo: Mejora de la infraestructura turística, fortalecimiento de la señalización y unificación de criterios normativos.

Asistencia social: Refuerzo en la asistencia alimentaria, digitalización de procesos y creación de lotes con infraestructura básica.

Seguridad vial y movilidad: Modernización del parque automotor municipal e instalación de radares para mejorar el tránsito.

Planificación territorial: Elaboración de un Plan de Desarrollo Territorial y fomento a la inversión en infraestructura.

Con esta presentación, el municipio cumple con la Ordenanza 9271/2011, que exige la publicación de un Plan de Metas de Gobierno, garantizando transparencia en la gestión y permitiendo el seguimiento ciudadano de los avances previstos.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.