
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




El fiscal del caso Hernán Scordo recorrió ayer la zona del basural en la ciudad de Villa Traful, donde se produjeron cinco incendios intencionales que ya fueron sofocados y controlados.
19/02/2025
Marcela Barrientos


La recorrida la realizó en el contexto de la investigación que inició el Ministerio Público Fiscal (MPF) para determinar las eventuales responsabilidades en los incendios, y acompañado por personal de la brigada de Investigaciones de la Zona Sur de la Policía provincial.
De acuerdo a la información preliminar, “los incendios fueron intencionales según las pericias que realizó el personal de Bomberos de la Policía”, indicó el fiscal del caso. “También advertimos que una tranquera de ingreso al predio fue forzada”, agrego.
Entre las medidas tomadas, además del requerimiento de las pericias para determinar el origen del fuego, el fiscal del caso solicitó entrevistar a pobladores del sector.
Los focos fueron cinco en total, separados entre sí por una distancia de tres metros, en una zona ubicada a 200 metros aproximadamente del basurero local y en un sector donde hay un tendido eléctrico.
El pasado 16 de febrero, pobladores locales advirtieron sobre la presencia de humo en el sector, y de este modo se logró controlar los incendios de forma rápida con personal guardaparque y de áreas naturales de la provincia. No hubo personas lesionadas, ni daños materiales.
“Los incendios fueron cinco en total, de los cuales cuatro están en jurisdicción de la provincia y hay uno que está en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi, por lo que ya estaría interviniendo la Justicia Federal en ese caso puntual”, precisó el fiscal del caso.
El representante del MPF indicó que también se inició otra investigación por un incendio en el sector de Piscicultura, sobre la Ruta 237, a la altura del kilómetro 1.573, en un aerogenerador de electricidad.
Esto ocurrió el pasado 14 de febrero y, de acuerdo a la información provisoria recolectada en este lugar, mediante cámaras de seguridad y las pericias de Bomberos, el fuego no habría sido intencional sino consecuencia de un cortocircuito en el aerogenerador.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

