
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio concluyeron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
Regionales19/02/2025“Estamos habilitando una subestación en esta primera etapa que llevará energía eléctrica y alumbrado público a 100 lotes”, aseguró este martes Mario Moya, presidente del EPEN, durante la habilitación del servicio eléctrico para el sector de los 461 lotes en Junín de los Andes.
Moya, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, el intendente de la localidad, Luis Madueño, y vecinas y vecinos beneficiarios del sector, aseguró que “esta ha sido una tarea que venimos realizando junto con la municipalidad y con el apoyo del gobernador y de todos los ministros, en particular de la ministra Corroza, que nos ha acompañado desde el día cero”.
El presidente del EPEN recordó que “hace pocos días estuvimos dando inicio a esta obra y realmente por el trabajo incansable de los trabajadores y trabajadoras del EPEN fue que en tiempo récord pudimos resolver esta situación”.
Por su parte, la ministra Corroza indicó que “a mí dentro del ministerio tener a cargo Gobiernos Locales me permite trabajar codo a codo con Mario Moya y con los intendentes” y valoró que “muchas veces los intendentes son el motor que empuja este tipo de obras que le mejoran la calidad de vida de la gente”.
“Todo esto se puede lograr con una decisión política, con un ordenamiento que hizo del Estado y que nos permitió redistribuir los recursos”, sostuvo y agregó “esta obra sale más de 500 millones de pesos”.
Por último y, rodeada de vecinos y vecinas emocionados por contar con el servicio, Corroza valoró que “a pesar de todo el contexto que estamos viviendo en Junín, en Aluminé, por los incendios, no dejamos de trabajar todos los días para mejorarle la calidad de vida a todos los neuquinos”.
A su turno, el intendente Madueño, expresó “es emocionante poder ver concretado este anhelo de los vecinos” y agradeció la decisión política del gobernador Rolando Figueroa de “hacer este gran aporte”.
Madueño destacó que “es mucha la gente que ha trabajado en silencio” y agregó: “Tengo que destacar la participación del ministro de Hacienda, Guillermo Koening; del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepe” Ousset, que tomó cartas sobre el asunto y a quien siguió de cerca la obra, la ministra Corroza”.
Marcela Sánchez, una de las vecinas del loteo, manifestó: “Gracias por tenernos en cuenta”, mientras que Susana, otra de las vecinas beneficiadas, dijo estar “súper feliz porque gracias a Dios llegamos a este objetivo de tener la luz en nuestro hogar y deseando que al resto de los vecinos también les llegue”.
La obra
Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de 442.691.245 pesos más IVA financiados por la Provincia y la Municipalidad. Las tareas consisten en la instalación de tres centros de transformación, de los cuales uno poseerá un transformador de 315 kilovoltamperes (KVA) y los otros dos de 400 KVA cada uno. Está previsto el tendido de 7.300 metros de línea de baja tensión aérea, sobre postes de madera para las suspensiones y estructuras de hormigón armado para las retenciones y terminales. Además, para proveer de alumbrado público se instalarán 203 nuevas luminarias LED con tres tableros de comando y protección.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
En un trabajo conjunto con diversos organismos, se coordinó una actividad de seguimiento controlado en simultáneo con Mendoza.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
El Gobierno provincial proyecta relocalizar la central térmica y reemplazar la generación a gasoil por GLP. Este martes se conocieron las ofertas para ejecutar obras civiles en el futuro emplazamiento.
La actividad es organizada en conjunto por el ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno de la Provincia del Neuquén y la UNODC, y forma parte de una estrategia integral de formación, inteligencia criminal y articulación institucional para combatir el narcotráfico con enfoque federal y de derechos humanos.
Se publicó hoy en el Boletín Oficial y habilita la compra del equipamiento. Está contemplada en la Ley 3474.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
El intendente municipal, Carlos Saloniti, firmó este miércoles el decreto que designa, de manera transitoria, al actual secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, al frente de la Secretaría de Gobierno, en reemplazo de Federico Vita.
La acusada ofreció una ametralladora, una camioneta Ford Ranger y una suma de dinero, todos medios para facilitar la consumación del homicidio.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.