
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio concluyeron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
Regionales19/02/2025“Estamos habilitando una subestación en esta primera etapa que llevará energía eléctrica y alumbrado público a 100 lotes”, aseguró este martes Mario Moya, presidente del EPEN, durante la habilitación del servicio eléctrico para el sector de los 461 lotes en Junín de los Andes.
Moya, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, el intendente de la localidad, Luis Madueño, y vecinas y vecinos beneficiarios del sector, aseguró que “esta ha sido una tarea que venimos realizando junto con la municipalidad y con el apoyo del gobernador y de todos los ministros, en particular de la ministra Corroza, que nos ha acompañado desde el día cero”.
El presidente del EPEN recordó que “hace pocos días estuvimos dando inicio a esta obra y realmente por el trabajo incansable de los trabajadores y trabajadoras del EPEN fue que en tiempo récord pudimos resolver esta situación”.
Por su parte, la ministra Corroza indicó que “a mí dentro del ministerio tener a cargo Gobiernos Locales me permite trabajar codo a codo con Mario Moya y con los intendentes” y valoró que “muchas veces los intendentes son el motor que empuja este tipo de obras que le mejoran la calidad de vida de la gente”.
“Todo esto se puede lograr con una decisión política, con un ordenamiento que hizo del Estado y que nos permitió redistribuir los recursos”, sostuvo y agregó “esta obra sale más de 500 millones de pesos”.
Por último y, rodeada de vecinos y vecinas emocionados por contar con el servicio, Corroza valoró que “a pesar de todo el contexto que estamos viviendo en Junín, en Aluminé, por los incendios, no dejamos de trabajar todos los días para mejorarle la calidad de vida a todos los neuquinos”.
A su turno, el intendente Madueño, expresó “es emocionante poder ver concretado este anhelo de los vecinos” y agradeció la decisión política del gobernador Rolando Figueroa de “hacer este gran aporte”.
Madueño destacó que “es mucha la gente que ha trabajado en silencio” y agregó: “Tengo que destacar la participación del ministro de Hacienda, Guillermo Koening; del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepe” Ousset, que tomó cartas sobre el asunto y a quien siguió de cerca la obra, la ministra Corroza”.
Marcela Sánchez, una de las vecinas del loteo, manifestó: “Gracias por tenernos en cuenta”, mientras que Susana, otra de las vecinas beneficiadas, dijo estar “súper feliz porque gracias a Dios llegamos a este objetivo de tener la luz en nuestro hogar y deseando que al resto de los vecinos también les llegue”.
La obra
Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de 442.691.245 pesos más IVA financiados por la Provincia y la Municipalidad. Las tareas consisten en la instalación de tres centros de transformación, de los cuales uno poseerá un transformador de 315 kilovoltamperes (KVA) y los otros dos de 400 KVA cada uno. Está previsto el tendido de 7.300 metros de línea de baja tensión aérea, sobre postes de madera para las suspensiones y estructuras de hormigón armado para las retenciones y terminales. Además, para proveer de alumbrado público se instalarán 203 nuevas luminarias LED con tres tableros de comando y protección.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.