El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Provincia culminó la obra que llevó la electricidad a 100 lotes

En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio concluyeron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.

Regionales19/02/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-02-19T122242.798

“Estamos habilitando una subestación en esta primera etapa que llevará energía eléctrica y alumbrado público a 100 lotes”, aseguró este martes Mario Moya, presidente del EPEN, durante la habilitación del servicio eléctrico para el sector de los 461 lotes en Junín de los Andes.

Moya, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, el intendente de la localidad, Luis Madueño, y vecinas y vecinos beneficiarios del sector, aseguró que “esta ha sido una tarea que venimos realizando junto con la municipalidad y con el apoyo del gobernador y de todos los ministros, en particular de la ministra Corroza, que nos ha acompañado desde el día cero”.

El presidente del EPEN recordó que “hace pocos días estuvimos dando inicio a esta obra y realmente por el trabajo incansable de los trabajadores y trabajadoras del EPEN fue que en tiempo récord pudimos resolver esta situación”. 

Por su parte, la ministra Corroza indicó que “a mí dentro del ministerio tener a cargo Gobiernos Locales me permite trabajar codo a codo con Mario Moya y con los intendentes” y valoró que “muchas veces los intendentes son el motor que empuja este tipo de obras que le mejoran la calidad de vida de la gente”. 

“Todo esto se puede lograr con una decisión política, con un ordenamiento que hizo del Estado y que nos permitió redistribuir los recursos”, sostuvo y agregó “esta obra sale más de 500 millones de pesos”. 

Por último y, rodeada de vecinos y vecinas emocionados por contar con el servicio, Corroza valoró que “a pesar de todo el contexto que estamos viviendo en Junín, en Aluminé, por los incendios, no dejamos de trabajar todos los días para mejorarle la calidad de vida a todos los neuquinos”. 

A su turno, el intendente Madueño, expresó “es emocionante poder ver concretado este anhelo de los vecinos” y agradeció la decisión política del gobernador Rolando Figueroa de “hacer este gran aporte”. 

Madueño destacó que “es mucha la gente que ha trabajado en silencio” y agregó: “Tengo que destacar la participación del ministro de Hacienda, Guillermo Koening; del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepe” Ousset, que tomó cartas sobre el asunto y a quien siguió de cerca la obra, la ministra Corroza”.

Marcela Sánchez, una de las vecinas del loteo, manifestó: “Gracias por tenernos en cuenta”, mientras que Susana, otra de las vecinas beneficiadas, dijo estar “súper feliz porque gracias a Dios llegamos a este objetivo de tener la luz en nuestro hogar y deseando que al resto de los vecinos también les llegue”. 

La obra

Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de 442.691.245 pesos más IVA financiados por la Provincia y la Municipalidad. Las tareas consisten en la instalación de tres centros de transformación, de los cuales uno poseerá un transformador de 315 kilovoltamperes (KVA) y los otros dos de 400 KVA cada uno. Está previsto el tendido de 7.300 metros de línea de baja tensión aérea, sobre postes de madera para las suspensiones y estructuras de hormigón armado para las retenciones y terminales. Además, para proveer de alumbrado público se instalarán 203 nuevas luminarias LED con tres tableros de comando y protección.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (41)

Más de 250 allanamientos para combatir el tráfico de drogas

Marcela Barrientos
Regionales20/05/2025

“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.

Lo más visto
md (46)

La Provincia prepara la compra de armas menos letales

Marcela Barrientos
Política21/05/2025

El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.