El tiempo - Tutiempo.net

Diputados aprobó la ley de ficha limpia

El Gobierno festejó este miércoles una nueva victoria legislativa luego de que la Cámara de Diputados aprobara por amplía mayoría el proyecto de Ficha Limpia que impide que sean candidatos aquellas personas que tienen condena en primera y segunda instancia en causas por corrupción.

Nacionales13/02/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
diputadosssjpg

En medio de un debate caliente, con acusaciones cruzadas entre Unión por la Patria (UP), el PRO y La Libertad Avanza (LLA), la Cámara de Diputados aprobó la ley de ficha limpia, iniciativa que busca que los dirigentes condenados en segunda instancia por la Justicia por hechos de corrupción no puedan ser candidatos a cargos legislativos o ejecutivos.

El proyecto fue sancionado con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones.

Desde entrada, apenas conseguido el quórum para sesionar, se picó el clima en el recinto. Mientras el diputado oficialista Nicolás Mayoraz explicaba los cambios al proyecto que aceptó LLA, se generó un fuerte entredicho entre el presidente de Diputados, Martín Menem, y el jefe de la bancada de UP, Germán Martínez. 

La confrontación continuó por varios minutos, a pesar de que Mayoraz seguía interviniendo con su discurso al informar los cambios en el proyecto de ley.

Minutos después, Martínez se quejó ante Menem de que estaba ingresando al recinto personas afines al oficialismo en la sesión. “Lo único falta es que tengan hinchada. Está entrando la gente a las gradas”, planteó, al solicitar su retiro del lugar. Uno de los presentes era Iñaki Gutiérrez, el joven libertario e influencer que estuvo a cargo de las redes sociales de Javier Milei.

Cambios en ficha limpia
Mayoraz leyó los cambios al dictamen de mayoría aceptados por el oficialismo. En el texto, se reformuló el proyecto, que elimina la idea del ministro de Defensa, Luis Petri, que ponía plazos de vigencia a las sentencias según sean años electorales o no electorales. Era una cláusula que implicaba _de acuerdo a los bloques dialoguistas como la UCR, Coalición Cívica y Encuentro Federal_ un mensaje que bajaría al Poder Judicial respecto de los tiempos electorales.

El proyecto de ficha limpia, impulsado inicialmente por el PRO y reformulado por el oficialismo, se convirtió ahora en una iniciativa emblema para el gobierno de Javier Milei, que a fines del año pasado lo hizo naufragar en Diputados con el argumento de que parecía estar dirigido solamente a Cristina Kirchner con la única finalidad de proscribirla. “No queremos que se victimice”, reforzó en ese entonces el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.