
Río Negro aprobó el cobro a extranjeros por servicios públicos de salud y educación
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
San Martín de los Andes, uno de los destinos turísticos más destacados de la Patagonia argentina, se está preparando para la llegada de la temporada invernal con una destacada participación en eventos claves que buscan fortalecer la promoción del destino y atraer a nuevos visitantes.
Turismo11/02/2025Fiesta de la Confluencia
Uno de los primeros eventos donde la ciudad mostró todo su potencial turístico fue en la Fiesta de la Confluencia, un evento popular que se llevó a cabo en Neuquén del 6 al 9 de febrero. La fiesta, que contó con la presencia de renombrados artistas nacionales e internacionales, fue el escenario ideal para que, el sábado 8, San Martín de los Andes se presente como un destino invernal de primer nivel. Durante ese día, los visitantes pudieron disfrutar de actividades interactivas, información sobre las diversas propuestas turísticas del destino, y una atención personalizada por parte del personal de la Secretaría de Turismo. Este evento, no sólo sirvió como promoción de la oferta invernal, sino también, como una ventana para dar a conocer la belleza de la cordillera y los lagos de la región, que atraen a miles de turistas cada año durante los meses de invierno.
Shopping del Alto Comahue
El domingo 9 de febrero, San Martín de los Andes también estuvo presente en el Shopping del Alto Comahue, en Neuquén capital, con una propuesta atractiva para los amantes del turismo. Durante el fin de semana, el centro comercial se transformó en un punto de encuentro para todos aquellos que buscaban descubrir los encantos de la Patagonia.
En esta acción, el stand de la Provincia de Neuquén, en el cual formó parte San Martín de los Andes contó con una variada oferta de actividades para el público presente. Además de ofrecer información sobre las múltiples opciones de turismo en la ciudad, los visitantes pudieron disfrutar de degustaciones de productos típicos de la región, como los exquisitos chocolates artesanales, que reflejan la riqueza gastronómica de la zona. También se realizaron sorteos de estadías, actividades recreativas y otros premios vinculados a la experiencia patagónica, lo que invita a los participantes a sentirse aún más conectados con la región.
Además, se entregó merchandising exclusivo, con souvenirs y artículos representativos del destino, para que, quienes paseaban por allí, se lleven un pedacito de la magia de San Martín de los Andes. “Este tipo de acciones buscan crear una conexión más cercana con los turistas, animándolos a planificar sus vacaciones invernales en este paraíso natural”, destacó el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
San Martín de los Andes, se perfila como uno de los destinos más elegidos para quienes buscan disfrutar de la nieve, los deportes de invierno, y un entorno natural único. Con la creciente demanda de turismo en la región, tanto la Fiesta de la Confluencia, como el evento en el Shopping del Alto Comahue, fueron oportunidades estratégicas para dar a conocer la oferta de actividades invernales y atraer a aquellos turistas que buscan una experiencia diferente en la cordillera de los Andes.
Con esta promoción activa en febrero, San Martín de los Andes se posiciona como un destino de referencia para la temporada invernal, consolidando su presencia en el mapa turístico nacional y garantizando que este invierno, la ciudad será una de las principales opciones para disfrutar de la nieve, la naturaleza y la gastronomía patagónica.
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Un fallo judicial condenó a una empresa de San Martín de los Andes a indemnizar a una empleada que se consideró en situación de despido indirecto a raíz del maltrato que sufrió por parte de un superior jerárquico.
Dictado por los campeones de Zamba Denise Rivas y Sergio Reyes y en Malambo el campeón Nacional Emanuel Rulo Hernández.
Alumnos secundarios y terciarios de la ciudad tendrán la oportunidad única de dialogar en vivo con el R/V Falkor, el buque de investigación oceanográfica del Schmidt Ocean Institute que en los últimos meses ha despertado gran interés social por sus descubrimientos en aguas argentinas junto con científicos del CONICET.
El Municipio de San Martín de los Andes informa a la comunidad, que se activó una maniobra de bypass en la Planta de Tratamiento de Efluentes Nº 1(PTE1), ubicada sobre el lago Lacar.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.