
ANSES: ¿cuánto cobrarán los jubilados en mayo de 2025 tras el aumento y el bono extraordinario ?
Este ajuste, según el IPC de marzo, impacta en los haberes mínimos y máximos, además de otras prestaciones. El detalle de los nuevos montos
San Martín de los Andes, uno de los destinos turísticos más destacados de la Patagonia argentina, se está preparando para la llegada de la temporada invernal con una destacada participación en eventos claves que buscan fortalecer la promoción del destino y atraer a nuevos visitantes.
Turismo11/02/2025Fiesta de la Confluencia
Uno de los primeros eventos donde la ciudad mostró todo su potencial turístico fue en la Fiesta de la Confluencia, un evento popular que se llevó a cabo en Neuquén del 6 al 9 de febrero. La fiesta, que contó con la presencia de renombrados artistas nacionales e internacionales, fue el escenario ideal para que, el sábado 8, San Martín de los Andes se presente como un destino invernal de primer nivel. Durante ese día, los visitantes pudieron disfrutar de actividades interactivas, información sobre las diversas propuestas turísticas del destino, y una atención personalizada por parte del personal de la Secretaría de Turismo. Este evento, no sólo sirvió como promoción de la oferta invernal, sino también, como una ventana para dar a conocer la belleza de la cordillera y los lagos de la región, que atraen a miles de turistas cada año durante los meses de invierno.
Shopping del Alto Comahue
El domingo 9 de febrero, San Martín de los Andes también estuvo presente en el Shopping del Alto Comahue, en Neuquén capital, con una propuesta atractiva para los amantes del turismo. Durante el fin de semana, el centro comercial se transformó en un punto de encuentro para todos aquellos que buscaban descubrir los encantos de la Patagonia.
En esta acción, el stand de la Provincia de Neuquén, en el cual formó parte San Martín de los Andes contó con una variada oferta de actividades para el público presente. Además de ofrecer información sobre las múltiples opciones de turismo en la ciudad, los visitantes pudieron disfrutar de degustaciones de productos típicos de la región, como los exquisitos chocolates artesanales, que reflejan la riqueza gastronómica de la zona. También se realizaron sorteos de estadías, actividades recreativas y otros premios vinculados a la experiencia patagónica, lo que invita a los participantes a sentirse aún más conectados con la región.
Además, se entregó merchandising exclusivo, con souvenirs y artículos representativos del destino, para que, quienes paseaban por allí, se lleven un pedacito de la magia de San Martín de los Andes. “Este tipo de acciones buscan crear una conexión más cercana con los turistas, animándolos a planificar sus vacaciones invernales en este paraíso natural”, destacó el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
San Martín de los Andes, se perfila como uno de los destinos más elegidos para quienes buscan disfrutar de la nieve, los deportes de invierno, y un entorno natural único. Con la creciente demanda de turismo en la región, tanto la Fiesta de la Confluencia, como el evento en el Shopping del Alto Comahue, fueron oportunidades estratégicas para dar a conocer la oferta de actividades invernales y atraer a aquellos turistas que buscan una experiencia diferente en la cordillera de los Andes.
Con esta promoción activa en febrero, San Martín de los Andes se posiciona como un destino de referencia para la temporada invernal, consolidando su presencia en el mapa turístico nacional y garantizando que este invierno, la ciudad será una de las principales opciones para disfrutar de la nieve, la naturaleza y la gastronomía patagónica.
Este ajuste, según el IPC de marzo, impacta en los haberes mínimos y máximos, además de otras prestaciones. El detalle de los nuevos montos
Además de Centenario, durante la jornada de este miércoles también se hizo un allanamiento en un departamento de barrio San José.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Vecinas, vecinos, artistas y funcionarios participaron del 100° aniversario del nacimiento del músico, poeta, compositor neuquino Marcelo Berbel, este sábado 19 de abril, declarado como Día de la Identidad Neuquina.
El allanamiento se llevó a cabo el día sábado con resultados positivos en San Martín de los Andes.
El hallazgo fue publicado en la revista Cretaceous Research por el investigador del CONICET Leonardo Salgado y la paleontóloga María Edith Simón. La especie vivió hace más de 91 millones de años y se suma al grupo de los últimos saurópodos diplodocoideos conocidos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Lo hizo a través de Educación, tras la violencia ejercida sobre los equipos educativos. Además, reafirmó el apoyo a la tarea de directivos y docentes.
Además de Centenario, durante la jornada de este miércoles también se hizo un allanamiento en un departamento de barrio San José.
Este ajuste, según el IPC de marzo, impacta en los haberes mínimos y máximos, además de otras prestaciones. El detalle de los nuevos montos