
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
El pedido de respuestas apunta a la informalidad en el sector turístico (alquileres turísticos que no cuentan con la habilitación) y la falta de mantenimiento de la infraestructura vial.
Locales31/01/2025La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) envió el jueves 30 de enero del corriente una carta al intendente Carlos Saloniti. A continuación, su contenido:
Desde la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), nos dirigimos para expresar nuestra profunda preocupación ante la inacción del Estado Municipal frente a la problemática de la informalidad en el sector turístico (alquileres turísticos que no cuentan con la habilitación) y la falta de mantenimiento de la infraestructura vial.
LA INFORMALIDAD: UN PROBLEMA CRECIENTE Y SIN RESPUESTAS
En San Martín de los Andes, la informalidad en el sector turístico ha alcanzado niveles alarmantes, afectando gravemente a la economía local y la calidad de los servicios. Mientras los establecimientos formalmente registrados realizan un esfuerzo por cumplir con todas las normas y obligaciones fiscales, la oferta informal prolifera sin control, generando una competencia desleal que pone en riesgo la subsistencia de los negocios que operan dentro de la legalidad.
Según nuestros registros, el número de plazas turísticas (camas para alojamiento) debidamente registradas es de 6.000 unidades, cifra muy inferior a la oferta informal. Esta situación se repite en el sector gastronómico, donde proliferan negocios que operan al margen de las regulaciones, sin ningún tipo de control ni garantía de calidad.
A pesar de nuestras reiteradas denuncias y pedidos de acción, el Estado Municipal ha demostrado una inoperancia preocupante para abordar esta problemática. No se han implementado medidas efectivas para identificar y regular la oferta informal, ni se han establecido mecanismos de control y sanción para quienes operan al margen de la ley.
FALTA DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS: UN RIESGO PARA LA SEGURIDAD Y EL TURISMO
Otro aspecto que refleja la inacción municipal es la falta de mantenimiento de los caminos de ripio y el protocolo invernal. Los caminos, que son fundamentales para el acceso a muchos atractivos turísticos de la región, se encuentran en un estado deplorable, con baches, falta de señalización y vegetación que invade la calzada.
A pesar de nuestros reclamos, el Estado Municipal no ha implementado un plan de mantenimiento adecuado para los caminos de ripio. Los trabajos se realizan de manera esporádica y sin planificación, lo que agrava el deterioro y pone en riesgo la seguridad de los conductores locales y turistas.
La situación se agudiza en invierno, cuando la nieve y el hielo dificultan aún más la circulación. El protocolo invernal, que debería garantizar la seguridad en los caminos durante esta época del año, resulta insuficiente y no se aplica de manera efectiva.
EXIGIMOS RESPUESTAS Y SOLUCIONES
Ante esta situación de inacción y desidia, desde la AHGSMA exigimos al Estado Municipal que asuma su responsabilidad y tome medidas urgentes para solucionar estos problemas.
En primer lugar, es fundamental que se implementen acciones concretas para combatir la informalidad en el sector turístico. Esto implica identificar y regular la oferta informal, establecer mecanismos de control y sanción, y promover la competencia leal entre los establecimientos.
En segundo lugar, se requiere un plan de mantenimiento integral para los caminos de ripio, que incluya trabajos de reparación, señalización y limpieza de manera permanente. Asimismo, es necesario fortalecer el protocolo invernal, garantizando la disponibilidad de equipos y personal para despejar los caminos y asistir a los conductores en caso de emergencia.
No podemos permitir que la inacción del Estado Municipal siga perjudicando la economía local, la calidad de los servicios turísticos y la seguridad de los habitantes y visitantes de San Martín de los Andes. Exigimos respuestas y soluciones concretas.
Atentamente,
Comisión Directiva
Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios fue convocado por la voladura de un techo en la calle General Roca, en un edificio perteneciente a la Biblioteca Popular 9 de Julio, lindante con el propio cuartel.
El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.
La Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio recibió al jefe de Fiscales de la IV circunscripción judicial, Gastón Ávila, y al asistente letrado, Federico Sura, durante un encuentro del que participaron representantes del Grupo Coordinador del Consejo de Juntas Vecinales.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.