
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
El pedido de respuestas apunta a la informalidad en el sector turístico (alquileres turísticos que no cuentan con la habilitación) y la falta de mantenimiento de la infraestructura vial.
Locales31/01/2025La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) envió el jueves 30 de enero del corriente una carta al intendente Carlos Saloniti. A continuación, su contenido:
Desde la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), nos dirigimos para expresar nuestra profunda preocupación ante la inacción del Estado Municipal frente a la problemática de la informalidad en el sector turístico (alquileres turísticos que no cuentan con la habilitación) y la falta de mantenimiento de la infraestructura vial.
LA INFORMALIDAD: UN PROBLEMA CRECIENTE Y SIN RESPUESTAS
En San Martín de los Andes, la informalidad en el sector turístico ha alcanzado niveles alarmantes, afectando gravemente a la economía local y la calidad de los servicios. Mientras los establecimientos formalmente registrados realizan un esfuerzo por cumplir con todas las normas y obligaciones fiscales, la oferta informal prolifera sin control, generando una competencia desleal que pone en riesgo la subsistencia de los negocios que operan dentro de la legalidad.
Según nuestros registros, el número de plazas turísticas (camas para alojamiento) debidamente registradas es de 6.000 unidades, cifra muy inferior a la oferta informal. Esta situación se repite en el sector gastronómico, donde proliferan negocios que operan al margen de las regulaciones, sin ningún tipo de control ni garantía de calidad.
A pesar de nuestras reiteradas denuncias y pedidos de acción, el Estado Municipal ha demostrado una inoperancia preocupante para abordar esta problemática. No se han implementado medidas efectivas para identificar y regular la oferta informal, ni se han establecido mecanismos de control y sanción para quienes operan al margen de la ley.
FALTA DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS: UN RIESGO PARA LA SEGURIDAD Y EL TURISMO
Otro aspecto que refleja la inacción municipal es la falta de mantenimiento de los caminos de ripio y el protocolo invernal. Los caminos, que son fundamentales para el acceso a muchos atractivos turísticos de la región, se encuentran en un estado deplorable, con baches, falta de señalización y vegetación que invade la calzada.
A pesar de nuestros reclamos, el Estado Municipal no ha implementado un plan de mantenimiento adecuado para los caminos de ripio. Los trabajos se realizan de manera esporádica y sin planificación, lo que agrava el deterioro y pone en riesgo la seguridad de los conductores locales y turistas.
La situación se agudiza en invierno, cuando la nieve y el hielo dificultan aún más la circulación. El protocolo invernal, que debería garantizar la seguridad en los caminos durante esta época del año, resulta insuficiente y no se aplica de manera efectiva.
EXIGIMOS RESPUESTAS Y SOLUCIONES
Ante esta situación de inacción y desidia, desde la AHGSMA exigimos al Estado Municipal que asuma su responsabilidad y tome medidas urgentes para solucionar estos problemas.
En primer lugar, es fundamental que se implementen acciones concretas para combatir la informalidad en el sector turístico. Esto implica identificar y regular la oferta informal, establecer mecanismos de control y sanción, y promover la competencia leal entre los establecimientos.
En segundo lugar, se requiere un plan de mantenimiento integral para los caminos de ripio, que incluya trabajos de reparación, señalización y limpieza de manera permanente. Asimismo, es necesario fortalecer el protocolo invernal, garantizando la disponibilidad de equipos y personal para despejar los caminos y asistir a los conductores en caso de emergencia.
No podemos permitir que la inacción del Estado Municipal siga perjudicando la economía local, la calidad de los servicios turísticos y la seguridad de los habitantes y visitantes de San Martín de los Andes. Exigimos respuestas y soluciones concretas.
Atentamente,
Comisión Directiva
Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El Municipio de San Martín de los Andes y la empresa SAEM lanzan nuevas mejoras para facilitar el estacionamiento a vecinos y vecinas, aprobadas recientemente por el Concejo Deliberante.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.