
Se actualizan las tarifas del estacionamiento medido en San Martín de los Andes
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en la 82° edición de la Expo Rural en Junín de los Andes. Repasó las acciones de apoyo al sector agrícola-ganadero y pidió defender la Neuquinidad.
Regionales24/01/2025El gobernador Rolando Figueroa dejó inauguradas este domingo una nueva edición de la Expo Rural y Expo Caballos del Neuquén en el predio de la Sociedad Rural a orillas del río Chimehuín. Acompañado de los montados, productores y vecinos, aseguró que “si hay algo que necesitamos los neuquinos es trabajar junto al campo”.
“Si hay algo importante es la tierra”, sostuvo Figueroa al referirse a los procesos de regularización que lleva adelante la provincia y remarcó su absoluta transparencia. “Hemos incrementado en más de un 400% el promedio de los títulos entregados el año pasado respecto a los títulos entregados en los últimos años”, indicó.
Recordó que se entregaron 156 títulos de propiedad y se avanza en la entrega de 669 títulos urbanos y 129 rurales más. Por otra parte, lamentó que las demoras de anteriores administraciones obligaron a entregar títulos a herederos de productores después de 30 años.
El gobernador se refirió a los créditos para el sector y detalló que “estamos iniciando una línea de crédito de 2 millones de dólares (2 mil millones de pesos) que esté a disposición para los pequeños productores para que puedan contratar, realizar las mensuras y para que puedan ser los dueños de sus campos”.
Durante su discurso, el mandatario pidió defender la Neuquinidad y repasó las acciones de gobierno que permitieron ordenar el estado en los primeros meses de gobierno, entre ellas: la eliminación de las jubilaciones de privilegio de la política, la reducción de los gastos por camionetas alquiladas, celulares y la reducción de las plantas políticas. “Combatimos absolutamente todos los días esos ñoquis que nunca van a trabajar y terminan sacando provecho de los recursos del pueblo”, resaltó.
A su vez, destacó el proyecto enviado a la Legislatura de Ficha Limpia y que exigirá además a todos los funcionarios públicos, a presentar sus declaraciones de bienes.
“Mil millones de dólares que hemos ahorrado en el primer año en gastos que querían para la política o que aceptaban las injusticias que vivíamos en nuestra provincia”, recordó y recalcó: “Eso nos dio autodeterminación”.
“Eso nos permite manejar el presupuesto como nosotros pretendemos, defendiendo la Neuquinidad, enfocándonos en lo que verdaderamente necesitamos los neuquinos”, completó Figueroa.
El gobernador estuvo acompañado el secretario de agricultura, ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino y la presidente de la Sociedad Rural del Neuquén, María Cecilia de Larminat quién abrió las exposiciones.
Larminat destacó el Plan de regularización de tierras y el trabajo en equipo llevado adelante con el gobierno de la Provincia “con instancias de diálogo y trabajo sobre los temas comunes” del sector rural.
“Nos consta que están trabajando en eso y que han habido avances queremos destacar la presencia histórica en esta exposición del stand de la Dirección Provincial de Tierras que durante estos cuatro días ha estado respondiendo consultas”, indicó.
“Valoramos y agradecemos este acercamiento de suma importancia para los pobladores del interior esperemos que este proceso de regularización siga y se acelere sin detenerse hasta lograr que cada poblador rural de la provincia se convierta en propietario de su tierra con todos los beneficios y responsabilidades que se implica”, agregó.
Larminat se refirió al problema de la inseguridad. “Las fuerzas de seguridad, policía, brigadas rurales y guardafaunas han redoblado sus esfuerzos y nos consta, pero de nada sirve que se detenga a estos delincuentes si desde la justicia no se le da la importancia que merece la seguridad en el campo”, reclamó.
Del acto también fue orador el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
De la segunda jornada participaron también el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño; los ministros de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; de Trabajo, Jorge Tobares, el presidente del BPN, Gabriel Bosco; la diputada nacional y presidente de la UPEFE, Tanya Bertoldi, el secretario de secretario Producción e Industria, Juan Peláez; el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, como así también otros funcionarios provinciales y municipales, junto a intendentes invitados.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.