El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

San Martín de los Andes da otro paso en el fortalecimiento regional con Chile

El intendente Carlos Saloniti asistió en Chile a la asunción del Gobernador Regional de los Ríos, Luis Cuvertino Gómez, quien tomó posesión de su segundo período, en una muestra de ambos representantes de fortalecimiento de los vínculos bilaterales.

Internacionales07/01/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2025-01-06-at-20.30.57

La ceremonia, que también marcó el inicio de funciones de los 14 integrantes del Consejo Regional para el periodo 2025-2028, le permitió al intendente Saloniti reafirmar los vínculos regionales con Chile, en línea con las políticas trazadas con el gobernador Rolando Figuera.

En el acto de juramentación, que se realizó en el Teatro Regional Cervantes, en Valdivia, asumieron sus funciones siete nuevos consejeros y consejeras, junto a siete que fueron reelectos en los comicios pasados.  Por la tarde, se realizó un saludo protocolar en la misma ciudad.

La invitación a este viaje que recibió el intendente Saloniti de parte del gobernador Cuvertino Gómez se enmarca en los buenos nexos para fortalecer el turismo y el comercio, que se materializaron en varios encuentros previos en San Martín de los Andes.

En su discurso el gobernador Cuvertino, valoró especialmente la presencia del intendente Saloniti como un gesto significativo de cooperación y reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo los vínculos de colaboración.

Tras la ceremonia, ambos mandatarios  sostuvieron un encuentro oficial en las dependencias de la Casa de Gobierno de la Región de Los Ríos, donde destacaron el valor del trabajo de integración binacional que ambas regiones han desarrollado a lo largo del tiempo. Participó del encuentro el Consejero Juan Taladriz Eguiluz.

Tras el encuentro entre ambos, el intendente Saloniti agradeció la invitación y el recibimiento en Chile, reafirmó el compromiso de fortalecer aspectos como el turismo y recordó que el encuentro va en línea con la decisión del gobierno neuquino de trabajar los nexos con Chile a través de las autoridades regionales del vecino país.

Saloniti señaló que, como muestra de esa decisión política, el gobernador Rolando Figueroa se comprometió a mejorar los pasos internacionales, una de las antiguas demandas de las autoridades chilenas. En tal sentido, recordó que la primera licitación para la pavimentación de rutas en la provincia correspondió a los 12,4 Km de la Ruta Provincial 60 hasta el límite internacional en el paso Mamuil Malal.

Cuvertino fue, al iniciar su primer período, en 2021, el primer Gobernador electo por voto popular de la Región de Los Ríos, como parte del primer proceso eleccionario con enfoque en la descentralización del país.

El Gobernador Regional, en su intervención de este lunes, subrayó la importancia de este momento histórico, destacando que este es resultado de la voluntad democrática de Los Ríos.

En los últimos meses, Cuvertino Gómez encabezó delegaciones que visitaron San Martín de los Andes para fortalecer lazos comerciales, turísticos y culturales. En una de esos viajes, en junio de 2024, el mandatario regional chileno se reunió en nuestra ciudad con el gobernador Rolando Figueroa.

Últimas publicaciones
WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

Te puede interesar
Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.