
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Una nueva normativa permitirá a los prestadores agilizar su habilitación. El objetivo es diversificar y modernizar la oferta turística, en consonancia con el crecimiento del sector y las demandas actuales.
Regionales06/01/2025
Marcela Barrientos


El ministerio de Turismo estableció un nuevo marco normativo que crea el Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades Turísticas, simplificando trámites y promoviendo la diversificación de la oferta. La medida busca garantizar calidad, seguridad y un desarrollo alineado con las demandas actuales del sector.
La Resolución N° 0437/24 del ministerio permitirá a los prestadores agilizar la habilitación, con el objetivo de diversificar y modernizar la oferta turística en la región, en consonancia con el crecimiento del sector y las demandas actuales.
La norma establece un régimen de fiscalización y control, donde los municipios y comisiones de fomento pueden participar en la habilitación y supervisión de las actividades turísticas, asegurando que se cumplan las normativas provinciales y nacionales vigentes.
Durante el balance de gestión, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet destacó: “Hemos implementado una nueva reglamentación para la habilitación de prestadores turísticos, porque consideramos que el año 2025 será el año de los prestadores. Necesitamos crecer significativamente en la cantidad de prestadores habilitados”.
“Actualmente muchos prestadores -especialmente del interior- ofrecen servicios, pero se ven desalentados por la complejidad de la normativa anterior, lo que los lleva a desistir del proceso de habilitación. Por eso, hemos modernizado una norma que llevaba muchos años sin actualizar y facilitaremos los trámites para que todos puedan habilitarse”, señaló.
También detalló que “gracias a un acuerdo con Parques Nacionales, aceptaremos automáticamente la habilitación otorgada por esa entidad o por las municipalidades, sin necesidad de trámites adicionales. Esto simplifica enormemente el proceso y beneficia a los prestadores”.
El nuevo reglamento del Registro Único incluye una amplia variedad de actividades turísticas clasificadas en diferentes categorías según el ambiente en el que se realicen. Estas categorías son:
Actividades de Tierra: incluyen cabalgatas, senderismo, montañismo, rappel, escalada, trekking, mountain bike, observación de flora y fauna, safaris fotográficos, y turismo rural/agroturismo, entre otras.
Actividades de Agua: comprenden canotaje, rafting, buceo, stand up paddle, hidrospeed y kite surf, con diferentes niveles de riesgo asociados a cada actividad.
Actividades de Aire: incluyen vuelo a vela, parapente, ala delta, globos aerostáticos y paracaidismo.
Las actividades y experiencias están clasificadas según su nivel de riesgo, que puede ser bajo, moderado o alto, lo que determina los requisitos de seguridad y seguros necesarios para su práctica.
Para inscribirse en el Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades y Experiencias Turísticas de la Provincia del Neuquén, los prestadores deben cumplir con una serie de requisitos generales.
Para más información, los interesados deben comunicarse mediante el correo electrónico [email protected] o vía WhatsApp al +54 9 2994 11-5277.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

