
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






Una nueva normativa permitirá a los prestadores agilizar su habilitación. El objetivo es diversificar y modernizar la oferta turística, en consonancia con el crecimiento del sector y las demandas actuales.
Regionales06/01/2025
Marcela Barrientos


El ministerio de Turismo estableció un nuevo marco normativo que crea el Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades Turísticas, simplificando trámites y promoviendo la diversificación de la oferta. La medida busca garantizar calidad, seguridad y un desarrollo alineado con las demandas actuales del sector.
La Resolución N° 0437/24 del ministerio permitirá a los prestadores agilizar la habilitación, con el objetivo de diversificar y modernizar la oferta turística en la región, en consonancia con el crecimiento del sector y las demandas actuales.
La norma establece un régimen de fiscalización y control, donde los municipios y comisiones de fomento pueden participar en la habilitación y supervisión de las actividades turísticas, asegurando que se cumplan las normativas provinciales y nacionales vigentes.
Durante el balance de gestión, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet destacó: “Hemos implementado una nueva reglamentación para la habilitación de prestadores turísticos, porque consideramos que el año 2025 será el año de los prestadores. Necesitamos crecer significativamente en la cantidad de prestadores habilitados”.
“Actualmente muchos prestadores -especialmente del interior- ofrecen servicios, pero se ven desalentados por la complejidad de la normativa anterior, lo que los lleva a desistir del proceso de habilitación. Por eso, hemos modernizado una norma que llevaba muchos años sin actualizar y facilitaremos los trámites para que todos puedan habilitarse”, señaló.
También detalló que “gracias a un acuerdo con Parques Nacionales, aceptaremos automáticamente la habilitación otorgada por esa entidad o por las municipalidades, sin necesidad de trámites adicionales. Esto simplifica enormemente el proceso y beneficia a los prestadores”.
El nuevo reglamento del Registro Único incluye una amplia variedad de actividades turísticas clasificadas en diferentes categorías según el ambiente en el que se realicen. Estas categorías son:
Actividades de Tierra: incluyen cabalgatas, senderismo, montañismo, rappel, escalada, trekking, mountain bike, observación de flora y fauna, safaris fotográficos, y turismo rural/agroturismo, entre otras.
Actividades de Agua: comprenden canotaje, rafting, buceo, stand up paddle, hidrospeed y kite surf, con diferentes niveles de riesgo asociados a cada actividad.
Actividades de Aire: incluyen vuelo a vela, parapente, ala delta, globos aerostáticos y paracaidismo.
Las actividades y experiencias están clasificadas según su nivel de riesgo, que puede ser bajo, moderado o alto, lo que determina los requisitos de seguridad y seguros necesarios para su práctica.
Para inscribirse en el Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades y Experiencias Turísticas de la Provincia del Neuquén, los prestadores deben cumplir con una serie de requisitos generales.
Para más información, los interesados deben comunicarse mediante el correo electrónico [email protected] o vía WhatsApp al +54 9 2994 11-5277.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

