El tiempo - Tutiempo.net

Crearon el Registro Único de Prestadores de Actividades Turísticas

Una nueva normativa permitirá a los prestadores agilizar su habilitación. El objetivo es diversificar y modernizar la oferta turística, en consonancia con el crecimiento del sector y las demandas actuales.

Regionales06/01/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-01-06T112419.360

El ministerio de Turismo estableció un nuevo marco normativo que crea el Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades Turísticas, simplificando trámites y promoviendo la diversificación de la oferta. La medida busca garantizar calidad, seguridad y un desarrollo alineado con las demandas actuales del sector. 

La Resolución N° 0437/24 del ministerio permitirá a los prestadores agilizar la habilitación, con el objetivo de diversificar y modernizar la oferta turística en la región, en consonancia con el crecimiento del sector y las demandas actuales. 

La norma establece un régimen de fiscalización y control, donde los municipios y comisiones de fomento pueden participar en la habilitación y supervisión de las actividades turísticas, asegurando que se cumplan las normativas provinciales y nacionales vigentes. 

Durante el balance de gestión, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet destacó: “Hemos implementado una nueva reglamentación para la habilitación de prestadores turísticos, porque consideramos que el año 2025 será el año de los prestadores. Necesitamos crecer significativamente en la cantidad de prestadores habilitados”. 

“Actualmente muchos prestadores -especialmente del interior- ofrecen servicios, pero se ven desalentados por la complejidad de la normativa anterior, lo que los lleva a desistir del proceso de habilitación. Por eso, hemos modernizado una norma que llevaba muchos años sin actualizar y facilitaremos los trámites para que todos puedan habilitarse”, señaló. 

También detalló que “gracias a un acuerdo con Parques Nacionales, aceptaremos automáticamente la habilitación otorgada por esa entidad o por las municipalidades, sin necesidad de trámites adicionales. Esto simplifica enormemente el proceso y beneficia a los prestadores”. 

El nuevo reglamento del Registro Único incluye una amplia variedad de actividades turísticas clasificadas en diferentes categorías según el ambiente en el que se realicen. Estas categorías son: 

Actividades de Tierra: incluyen cabalgatas, senderismo, montañismo, rappel, escalada, trekking, mountain bike, observación de flora y fauna, safaris fotográficos, y turismo rural/agroturismo, entre otras.

Actividades de Agua: comprenden canotaje, rafting, buceo, stand up paddle, hidrospeed y kite surf, con diferentes niveles de riesgo asociados a cada actividad.

Actividades de Aire: incluyen vuelo a vela, parapente, ala delta, globos aerostáticos y paracaidismo.
 
Las actividades y experiencias están clasificadas según su nivel de riesgo, que puede ser bajo, moderado o alto, lo que determina los requisitos de seguridad y seguros necesarios para su práctica. 

Para inscribirse en el Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades y Experiencias Turísticas de la Provincia del Neuquén, los prestadores deben cumplir con una serie de requisitos generales. 

Para más información, los interesados deben comunicarse mediante el correo electrónico [email protected] o vía WhatsApp al +54 9 2994 11-5277.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.