
Semana Santa: reforzarán controles contra la pesca y caza ilegal
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Se conformaron dos subsecretarías, una de Servicios de Salud y otra de Administración Sanitaria.
Regionales03/01/2025El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento este jueves a las autoridades que conformarán las dos nuevas Subsecretarías de Servicios de Salud y de Administración Sanitaria, dependientes del Ministerio de Salud a cargo de Martín Regueiro. El acto de asunción se desarrolló en Casa de Gobierno, donde además prestaron juramento funcionarios de otras carteras ministeriales.
Luego de la jura y firma de los decretos correspondientes (DECTO-2025-15-E-NEU-GPN), el gobernador dijo que era necesario cambiar la mirada en un área importante como la salud, y destacó: “El ministro Regueiro siempre nos ha mostrado las estadísticas que claramente han definido todo un mapeo dentro de la regionalización de la Provincia del Neuquén. Esas estadísticas tienen que estar sustentadas por un Programa de Salud, que las tenga en cuenta, que trabaje en función de ellas”.
Por este motivo, se tomó la decisión de desdoblar la Subsecretaría de Salud en dos áreas: Servicios de Salud y otra de Administración. “Un área específica para llevar adelante en materia sanitaria todo el programa de Salud”, explicó Figueroa, al tiempo que señaló: “Llevar la administración de la Salud es muy importante. Por sobre todas las cosas tenemos que tener en cuenta de qué manera va la inversión pública en un área que nosotros consideramos que es muy importante".
A partir de esta designación, el organigrama de la cartera sanitaria queda conformada de la siguiente manera: ministro de Salud, Martín Regueiro; subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero; y subsecretaría de Administración Sanitaria, Iris Alejandra Martín. Esto se implementa a través de la Ley Orgánica del Ministerio de la Provincia del Neuquén N °3.420, que crea la nueva estructura del Poder Ejecutivo, Ministerios, Secretarías y Subsecretarías.
“Estamos muy contentos de que Iris (Martín)y Guadalupe (Montero), quienes ya formaban parte de nuestro equipo de trabajo en el Ministerio, asuman como subsecretarias, dando cuenta del gran capital humano con el que contamos en Salud. Ambas aportarán su impronta y saberes, permitiéndonos continuar trabajando en equipo como lo hicimos durante el primer año de gestión”, expresó Regueiro.
La Subsecretaría de Servicios de Salud quedó a cargo de Guadalupe Montero, médica especialista en Clínica Médica (UNLP) con posgrado en Efectividad Clínica y Evaluación de Tecnología Sanitaria (UBA); y docente en la Universidad Nacional del Comahue. Presenta un amplio perfil técnico y ha desempeñado funciones en la Dirección Médica de Abastecimiento, Dirección General de Hospitales y Dirección de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud de Neuquén. Asimismo, es miembro del Comité de Biotecnología provincial y ha participado como metodóloga en informes de evaluación de tecnología sanitaria para CONETEC, además de colaborar en la elaboración de guías de práctica clínica para el Ministerio de Salud de la Nación y la OPS.
Por su parte, la Subsecretaría de Administración Sanitaria estará a cargo de Iris Alejandra Martin y tiene el objetivo de poder dar una mejor respuesta a la complejidad institucional y optimizar de manera eficiente y rápida los recursos.
Dicha profesional cuenta con una amplia trayectoria en áreas vinculadas a la salud al trabajar en distintos financiadores y establecimientos sanitarios de la región; donde cumplió funciones en cargos de conducción. Además, coordinó equipos de gestión de programas del Ministerio de Salud de Nación, y en Salud Pública de Neuquén en el área de gestión con la función de análisis de deuda y, durante el primer año de la gestión se desempeñó como directora Provincial de Administración de Salud.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio informó que, hasta tanto finalice la reparación del puente de Callejón de Torres, la Línea 3 del Transporte Urbano prestará el servicio con algunos cambios en el recorrido.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.