
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
Se conformaron dos subsecretarías, una de Servicios de Salud y otra de Administración Sanitaria.
Regionales03/01/2025El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento este jueves a las autoridades que conformarán las dos nuevas Subsecretarías de Servicios de Salud y de Administración Sanitaria, dependientes del Ministerio de Salud a cargo de Martín Regueiro. El acto de asunción se desarrolló en Casa de Gobierno, donde además prestaron juramento funcionarios de otras carteras ministeriales.
Luego de la jura y firma de los decretos correspondientes (DECTO-2025-15-E-NEU-GPN), el gobernador dijo que era necesario cambiar la mirada en un área importante como la salud, y destacó: “El ministro Regueiro siempre nos ha mostrado las estadísticas que claramente han definido todo un mapeo dentro de la regionalización de la Provincia del Neuquén. Esas estadísticas tienen que estar sustentadas por un Programa de Salud, que las tenga en cuenta, que trabaje en función de ellas”.
Por este motivo, se tomó la decisión de desdoblar la Subsecretaría de Salud en dos áreas: Servicios de Salud y otra de Administración. “Un área específica para llevar adelante en materia sanitaria todo el programa de Salud”, explicó Figueroa, al tiempo que señaló: “Llevar la administración de la Salud es muy importante. Por sobre todas las cosas tenemos que tener en cuenta de qué manera va la inversión pública en un área que nosotros consideramos que es muy importante".
A partir de esta designación, el organigrama de la cartera sanitaria queda conformada de la siguiente manera: ministro de Salud, Martín Regueiro; subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero; y subsecretaría de Administración Sanitaria, Iris Alejandra Martín. Esto se implementa a través de la Ley Orgánica del Ministerio de la Provincia del Neuquén N °3.420, que crea la nueva estructura del Poder Ejecutivo, Ministerios, Secretarías y Subsecretarías.
“Estamos muy contentos de que Iris (Martín)y Guadalupe (Montero), quienes ya formaban parte de nuestro equipo de trabajo en el Ministerio, asuman como subsecretarias, dando cuenta del gran capital humano con el que contamos en Salud. Ambas aportarán su impronta y saberes, permitiéndonos continuar trabajando en equipo como lo hicimos durante el primer año de gestión”, expresó Regueiro.
La Subsecretaría de Servicios de Salud quedó a cargo de Guadalupe Montero, médica especialista en Clínica Médica (UNLP) con posgrado en Efectividad Clínica y Evaluación de Tecnología Sanitaria (UBA); y docente en la Universidad Nacional del Comahue. Presenta un amplio perfil técnico y ha desempeñado funciones en la Dirección Médica de Abastecimiento, Dirección General de Hospitales y Dirección de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud de Neuquén. Asimismo, es miembro del Comité de Biotecnología provincial y ha participado como metodóloga en informes de evaluación de tecnología sanitaria para CONETEC, además de colaborar en la elaboración de guías de práctica clínica para el Ministerio de Salud de la Nación y la OPS.
Por su parte, la Subsecretaría de Administración Sanitaria estará a cargo de Iris Alejandra Martin y tiene el objetivo de poder dar una mejor respuesta a la complejidad institucional y optimizar de manera eficiente y rápida los recursos.
Dicha profesional cuenta con una amplia trayectoria en áreas vinculadas a la salud al trabajar en distintos financiadores y establecimientos sanitarios de la región; donde cumplió funciones en cargos de conducción. Además, coordinó equipos de gestión de programas del Ministerio de Salud de Nación, y en Salud Pública de Neuquén en el área de gestión con la función de análisis de deuda y, durante el primer año de la gestión se desempeñó como directora Provincial de Administración de Salud.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.