El tiempo - Tutiempo.net

La gestión provincial y municipal del deporte neuquino tuvo su balance anual

Autoridades provinciales de Deportes y directores municipales realizaron una reunión de balance de la gestión anual, durante la cual trazaron proyectos para 2025 en la gestión conjunta entre Provincia y Municipios.

Regionales21/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Imagen de WhatsApp 2024-12-21 a las 10.48.29_bfcc1bc0

La reunión, que se realizó el miércoles de esta semana en el Espacio Duam, de Neuquén, fue marco para el informe de lo trabajado desde el área de Deportes de la provincia en este 2024; la proyección de los programas para 2025; y escuchar los aportes de cada funcionario municipal.

El encuentro estuvo encabezado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén, Julieta Corroza, acompañada de la secretaria de Deportes y Juventudes de la provincia; María Fernanda Villone; y el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo. San Martín de los Andes estuvo representado por el secretario de Deportes del Municipio, Fernando Méndez.

Méndez informó que, en la jornada, “se hizo un balance de los trabajos realizados en Deportes de provincia y se presentaron evaluaciones en espacios deportivos de Neuquén, con cantidad de gente en gimnasios, canchas y otras áreas”.

“También hubo exposiciones y mesas de trabajo por cada una de las siete regiones de la Provincia para encarar políticas de Deportes para el año que viene y se analizaron logros, falencias y formas de mejorar actividades como los Juegos Neuquinos o los Juegos de la Araucanía”, señaló.

En su viaje a Neuquén, Fernando Méndez también asistió -en reemplazo del secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza- a la entrega de distinciones en Calidad Turística a varias ciudades de la provincia, vinculada con esta matriz económica.

La actividad, organizada por el Ministerio de Turismo de la Nación y por el Ministerio del área de la provincia, incluyó la entrega de diplomas a localidades de la provincia destacadas por la calidad de los servicios turísticos, entre ellos restaurantes, productores y calidad de atención.

San Martín de los Andes recibió la “distinción de Directrices de Gestión e Innovación para Municipios en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística, otorgada por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la nación”.

De este acto participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén, Julieta Corroza, y el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.