
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Tras la apertura de la temporada el pasado 1º de diciembre, 1100 turistas visitaron el complejo termal registrando 3.300 prestaciones realizadas en la primera semana.
Turismo11/12/2024Desde el 1° de diciembre las Termas de Copahue se encuentran abiertas para recibir a los visitantes y turistas. Sólo en el primer día, 80 personas se hicieron presentes en el complejo para realizar baños de inmersión, nebulizaciones, vapores y demás prestaciones disponibles. En la primera semana tras la apertura de la temporada, 1100 turistas visitaron el complejo termal registrando 3.300 prestaciones en la primera semana.
El presidente del Ente Provincial de Termas de Neuquén, Matías Ramos, celebró el comienzo de temporada expresando que “estamos muy contentos por la gran cantidad de personas que nos visitaron, y las casi 3.300 prestaciones realizadas desde el primero al 8 de diciembre”.
Asimismo, agregó: “Es un trabajo muy arduo el que hace todo el personal para poner en funciones el complejo, y estamos invirtiendo mucha energía y presupuesto en poner a las termas de Copahue en el lugar que corresponde. Entendemos que todo este trabajo está dando sus frutos”.
La información brindada por los sectores de atención directa al público refleja que, en la primera semana de funcionamiento, un total de 1.100 personas visitaron el complejo realizándose en promedio cuatro prestaciones por persona.
Existe una amplia variedad de servicios o prestaciones que van desde tratamientos especializados para combatir dolencias y/o tratar enfermedades, tratamientos de relax y bienestar general como masajes y vapor hasta cuidado de la piel, manos y cabello.
Cada visitante recibe un programa termal personalizado, teniendo en cuenta la edad, necesidades, cantidad de días que visita las termas y el estado de salud y/o enfermedades preexistentes. Para ello el complejo cuenta con profesionales de la salud que realizan los chequeos médicos pertinentes e indican los tratamientos a realizar, siendo monitoreados constantemente.
La temporada termal de verano en Copahue se extenderá hasta fines de abril del 2025, ofreciendo además de los servicios termales, diversas actividades culturales, sociales y de promoción de la salud para el disfrute pleno de las y los turistas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
Se trata de la ruta provincial 43, eje vial que estructura la conectividad en el departamento Minas. El proyecto está siendo tratado en la Legislatura.
Cuotas sin interés y hasta $25.000 de reintegro en centros de esquí y las hosterías de la provincia.
La plataforma es moderna, práctica y dinámica con contenido sobre alojamiento, actividades y recreación, paseos y circuitos, transporte, gastronomía y agenda cultural. La accesibilidad web cobra un rol clave para garantizar que la información llegue a todas las personas, sin barreras.
La base del cerro ya se encuentra cubierta de nieve. Las máquinas que la nueva concesionaria aportó como parte de sus inversiones en el centro de esquí, despejaron de nieve la ruta y el estacionamiento, aportando seguridad en el camino, agilidad y orden en el acceso.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.