
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Tras la apertura de la temporada el pasado 1º de diciembre, 1100 turistas visitaron el complejo termal registrando 3.300 prestaciones realizadas en la primera semana.
Turismo11/12/2024
Marcela Barrientos


Desde el 1° de diciembre las Termas de Copahue se encuentran abiertas para recibir a los visitantes y turistas. Sólo en el primer día, 80 personas se hicieron presentes en el complejo para realizar baños de inmersión, nebulizaciones, vapores y demás prestaciones disponibles. En la primera semana tras la apertura de la temporada, 1100 turistas visitaron el complejo termal registrando 3.300 prestaciones en la primera semana.
El presidente del Ente Provincial de Termas de Neuquén, Matías Ramos, celebró el comienzo de temporada expresando que “estamos muy contentos por la gran cantidad de personas que nos visitaron, y las casi 3.300 prestaciones realizadas desde el primero al 8 de diciembre”.
Asimismo, agregó: “Es un trabajo muy arduo el que hace todo el personal para poner en funciones el complejo, y estamos invirtiendo mucha energía y presupuesto en poner a las termas de Copahue en el lugar que corresponde. Entendemos que todo este trabajo está dando sus frutos”.
La información brindada por los sectores de atención directa al público refleja que, en la primera semana de funcionamiento, un total de 1.100 personas visitaron el complejo realizándose en promedio cuatro prestaciones por persona.
Existe una amplia variedad de servicios o prestaciones que van desde tratamientos especializados para combatir dolencias y/o tratar enfermedades, tratamientos de relax y bienestar general como masajes y vapor hasta cuidado de la piel, manos y cabello.
Cada visitante recibe un programa termal personalizado, teniendo en cuenta la edad, necesidades, cantidad de días que visita las termas y el estado de salud y/o enfermedades preexistentes. Para ello el complejo cuenta con profesionales de la salud que realizan los chequeos médicos pertinentes e indican los tratamientos a realizar, siendo monitoreados constantemente.
La temporada termal de verano en Copahue se extenderá hasta fines de abril del 2025, ofreciendo además de los servicios termales, diversas actividades culturales, sociales y de promoción de la salud para el disfrute pleno de las y los turistas.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.

Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

