
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Esta medida permitirá a los usuarios utilizar la misma tarjeta, independientemente de las empresas de transporte, municipios, provincias, y gozar del beneficio de la tarifa social.
Regionales10/12/2024Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa e intendentes y delegados regionales, se realizó este lunes por la mañana el acto de presentación del sistema que permitirá a los usuarios del transporte público la utilización de SUBE en la provincia y los municipios como único medio de pago. Esto permitirá utilizar la misma tarjeta, independientemente de las empresas, municipios, provincias, y gozar del beneficio de la tarifa social.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, indicó que “implica un avance” el hecho de “tener un único medio de pago que pueda conectar todas las localidades”. En este sentido, aseguró que es importante no sólo por el medio de pago, sino porque al unificar el medio de pago es posible “contar con información y poder presentar ante Nación la solicitud de los atributos sociales”.
A partir de la unificación, “podrán tener un descuento las personas que realmente pueden acceder al atributo”. Recordó que esta gestión de gobierno, al mes de asumir se encontró “con el cimbronazo de que los subsidios nacionales desaparecían”, y se resolvió “como hacemos los neuquinos, con más neuquinidad”.
Por esto, “para nosotros es un motivo de alegría, lograr tener toda la provincia con SUBE”, dijo y adelantó que seguramente se irán incorporando medios más modernos para el pago. “Hacia eso vamos, por eso le agradezco al gobernador (Rolando Figueroa), que nos permita realizar estas acciones”.
A partir de esta incorporación, los usuarios podrán validar los beneficios otorgados por la Tarifa Social Federal, destinada a: Jubilados y/o pensionados; Personal del Trabajo Doméstico; Veteranos de la Guerra de Malvinas; Monotributistas Sociales; Beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH); Asignación por Embarazo; Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo; Seguro por desempleo; Seguro de Capacitación y Empleo; Programa Promover Igualdad de Oportunidades; Programa PROGRESAR; Programa Volver al Trabajo; Programa Acompañamiento Social y Pensiones No Contributivas.
Acceder a este beneficio implica un descuento del 55% de la tarifa del boleto del transporte público.
El intendente de Plottier, Luis Bertolini, destacó que estas medidas están relacionadas con “un concepto diferente que estamos empezando a visualizar en el área metropolitana”, que se visualiza principalmente a partir “del auge de Vaca Muerta que traerá un incremento de la población” a todas las localidades.
En este sentido, celebró las políticas públicas que contribuyen a “mejorar el transporte público en el área confluencia”, porque esto hará que “tengamos una vida más saludable” y agregó que “esa es la mirada que tenemos que tener todos los intendentes de la zona confluencia”.
En tanto, Lucas Páez, intendente de Senillosa aseguró que este “es un pedido de hace muchos, muchos años”, y resaltó “el trabajo en el equipo con el ministerio de Economía, Producción e Industria y la dirección de Transporte”, porque “cuando comenzamos la gestión tuvimos la interrupción total de transporte público y ahí estuvo el gobierno provincial asistiéndonos”.
Y agradeció a gobernador, “por el gran equipo, por el acompañamiento” porque “consolidar la SUBE, también es un aporte a un gran sector de vecinos que son los que más lo necesitan realmente”, dijo.
El intendente de Centenario, Esteban Cimolai, consideró importante que “la provincia y los municipios sean una sola cosa”. Y esta clase de políticas públicas “dejan ver que realmente no nos equivocamos, que pensamos en una región metropolitana como en una sola cosa, en una provincia como una sola cosa, todos somos los mismos, todos somos iguales, que todos tenemos este derecho a la conectividad y a la igualdad”.
Indicó que Neuquén es una de las ciudades que más ha crecido en estos últimos años y se proyecta como una de las ciudades más importantes de la Patagonia, “nosotros que estamos al lado, Centenario, Senillosa, Plottier, vemos ese crecimiento, y nos queremos sumar”, por eso, “pensar en esta colectividad es muy importante”.
Juan Ciarrocca, director provincial de Transporte, estuvo a cargo de la presentación del sistema y destacó que “esta medida ayudará a los usuarios, a los vecinos, facilitando la movilidad y el acceso al beneficio de la tarifa social”.
Implementación
Esta etapa contempla los servicios urbanos provinciales y sus recorridos urbanos en los municipios de Centenario y Vista Alegre. Además, se encuentra en trámite la implementación para el municipio de Chos Malal.
Para tal fin se proveerá de 15 boleteras SUBE a las zonas, correspondiendo 10 a la empresa Pehuenche S.A.; y 5 por Nación Servicios S.A.
Para la operatoria se instalarán tres Terminales Automáticas SUBE (TAS) en los municipios de Senillosa, Vista Alegre y Centenario que se sumarán a las ya instaladas en los municipios de Plottier y Neuquén.
En la Región Confluencia comenzará a implementarse el sistema SUBE, en los tramos: Neuquén - Plottier – Senillosa; Neuquén – Centenario; y Neuquén - Vista Alegre. En tanto, en la Región Vaca Muerta en los tramos: Neuquén – San Patricio del Chañar – Punta Sierra (Picada 21).
Además, en la Región de los Lagos del Sur existe un servicio provincial en el tramo Junín de los Andes – San Martín de los Andes; y un servicio municipal en el trayecto urbano San Martín de los Andes.
Requisitos y pasos para ingresar al sistema de beneficios
Si la persona pertenece a alguno de los grupos beneficiarios de la Tarifa Social Federal, debe crear la cuenta ingresando a la web de la Tarjeta SUBE con el PIN SUBE el cual se obtiene en el apartado "Programas y beneficios" de la aplicación Mi ANSES, o bien, consultando en el centro de atención SUBE más cercano a su domicilio con el último DNI vigente.
Además, la persona interesada el beneficio de la Tarifa Social Federal puede comunicarse con el Centro de Atención Telefónica llamando al 0800-777-(7823, opción 2). Al momento del viaje no es necesario presentar documentación, ya que una vez registrada, el descuento se hará de manera automática con la SUBE.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.