
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Se contemplan dos fechas, 14 y 28 de febrero del 2025 para nuevos ingresantes y también para renovar la beca.
Educación09/12/2024Desde la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad, del ministerio de Educación se dieron a conocer las fechas de inscripción, en febrero de 2025, para el acceso al plan de Becas Gregorio Álvarez, para estudiantes de todos los niveles obligatorios- Inicial, Primaria y Secundaria-; Terciario, Universitario y Formación Profesional.
El 14 de febrero dará inicio la inscripción para quienes nunca fueron beneficiarios del programa, en tanto, el 28 de febrero se habilitará el proceso para los estudiantes que este año ya accedieron a la beca y deseen renovarla para el 2025.
Se recordó que, entre los requisitos para postular, se debe acreditar la nacionalidad argentina, y ser nativo de la provincia del Neuquén, o con acreditación de los últimos 5 años de residencia. En cuanto a la edad, tener entre 4 y 35 años; contando la edad que cumple el alumno en el año calendario de la postulación al beneficio.
Para acceder a una o más de una beca, los grupos familiares deberán acreditar la situación socioeconómica del grupo conviviente de los aspirantes.
Respecto a la percepción de otros beneficios, se aclaró que quienes aspiren a este acompañamiento, no deben gozar de otra beca estudiantil de carácter similar, independientemente de la entidad otorgante. Tampoco podrán cobrar en forma paralela el beneficio del Programa de “Respaldo a Estudiantes Argentinos” (PROG.R.ES.AR, ni el del Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano u otras becas afines.
En torno a las condiciones de los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, deben ser alumnos regulares de un establecimiento educativo público, o público de gestión privada con aporte del Estado, de la provincia del Neuquén. Para el caso de los niveles terciario y universitario tienen que ser egresados del nivel secundario, y no adeudar materias al momento de la inscripción. En particular se aclara que, serán admitidas las postulaciones de estudiantes que cursen en establecimientos públicos de otras provincias, cuando la carrera no se dicte en la Universidad Nacional del Comahue y sus delegaciones, o en institutos terciarios de Neuquén.
Desde la dirección provincial se destacó que sólo se procesarán las inscripciones que contengan toda la documentación obligatoria solicitada, la cual deberá ser subida a la Plataforma de inscripción “Becas Gregorio Álvarez”.
Quienes deseen continuar con el beneficio o ingresar por primera vez al Plan de Becas, pueden acceder a los requisitos completos y a la documentación requerida a través de la página oficial https://www.neuquen.gob.ar/educaneuquen/, a la que deberán ingresar también para hacer el trámite de inscripción, a partir de las fechas consignadas, desde mediados del mes de febrero.
Desde el área educativa se detalló, en particular que, quienes son nuevos ingresantes al plan de becas para el nivel Superior, deberán agregar el título del nivel secundario o constancia de título en trámite, sin adeudar materias; también constancia de inscripción o preinscripción en la carrera elegida y plan de estudios de la misma.
Los niveles Inicial y Primario perciben un pago único anual, que se efectiviza en el momento en el que se ingresa al programa; en el nivel Secundario se hacen dos pagos, uno al ingresar y otro en el mes de diciembre cuando hayan acreditado el 80 por ciento o más de asistencia a la escuela durante el año.
Para el caso del nivel Superior, el cobro se hace en forma mensual, desde que se ingresa al programa hasta fin de año.
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
El intendente Carlos Saloniti celebró la adjudicación de la obra de la nueva Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3 y agradeció al Gobierno provincial por atender la necesidad de las familias de la comunidad educativa.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
En el vehículo que sufrió un vuelco circulaban 44 pasajeros, de los cuales 15 resultaron con heridas leves. Tres heridos de gravedad fueron derivados a San Martín de los Andes, el otro herido con lesiones de gravedad, fue derivado al nosocomio de San Carlos de Bariloche.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.