
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






La obra social implementó una "reorganización" de su vademécum, para "asegurar la continuidad" del programa de medicamentos para más de 5,3 millones afiliados.
Nacionales04/12/2024
Marcela Barrientos


El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), conocido como PAMI, anunció cambios en la entrega de medicamentos gratuitos con el fin de administrar "responsablemente" los recursos de los afiliados y garantizar la "sostenibilidad" de la obra social.
La entrega de remedios sin costo se limita a quienes cobren $ 389.398,14 de jubilación o pensión, lo que equivale a 1,5 haberes previsionales mínimo, según lo establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Así, la obra social implementó una "reorganización" de su vademécum, para "asegurar la continuidad" del programa de medicamentos para más de 5,3 millones afiliados.
"El nuevo enfoque prioriza la cobertura total de medicamentos oncológicos, tratamientos para la diabetes y enfermedades crónicas prevalentes, asegurando que lleguen a los afiliados más vulnerables", explicaron a través de un comunicado.
En este contexto, el director del organismo, Esteban Leguizamo, explicó cuáles fueron los cambios que se implementaron y negó que se hayan eliminado fármacos gratuitos del vademécum.
"No sacamos ningún medicamento. Están todos a disposición de los afiliados. Tenemos todos los medicamentos que hay que tener por ley con una cobertura al 100%", afirmó Leguizamo en diálogo con LN+.
Y subrayó que todo "sigue igual" con la cobertura de medicamentos con descuentos del 60, 70 y 80% "sobre un precio de venta al PAMI que está un 30% por debajo del precio de venta al público".
"Estamos reordenando el programa a través de una administración eficiente en la que el país sea sustentable en el tiempo", aseguró el director de la obra social. Y explicó que "todos los jubilados que no puedan pagar pueden acceder al subsidio y van a conseguir la medicación gratis. Es un trámite simple y rápido, que se puede iniciar de forma online y solo hay que demostrar que no se puede pagar".
Una de las novedades que introdujo PAMI es la incorporación de afiliados que posean Certificado Único de Discapacidad (CUD) u otro afiliado a cargo que lo tenga; "a aquellos afiliados que el tratamiento supera o iguala el 15% de su ingreso total; quienes cobren menos de un haber y medio; y/o que no tengan prepaga".
"Ahora vamos a financiar la demanda, no la oferta. De los 5.300.000 de afiliados, aproximadamente 3.500.000 consumen por lo menos un medicamento; el volumen que tenemos es muy alto. Tuvimos abusos por esto de los medicamentos totalmente gratis, había afiliados que no tenían necesidad de solicitarlos gratuitos y lo hacían, otros que retiraban medicamentos gratis, pero tenían prepaga", precisó.
Requisitos generales
Ser jubilado y afiliado a PAMI
Tener ingresos netos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos, lo que equivale actualmente a $ 389.398,14.
No estar afiliado simultáneamente a un sistema de medicina prepaga.
Excepciones por convivencia con personas con discapacidad:
Si el afiliado vive con alguien que posea un Certificado Único de Discapacidad (CUD), el ingreso mensual total del hogar no debe superar los 3 haberes previsionales mínimos.
¿Cómo hacer el trámite?
De manera online se podrán acceder en la web oficial del PAMI (en este enlace) o de forma presencial en una de las agencias de la obra social, allí debe acudir el afiliado o su apoderado.
¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos para tener medicamentos gratis?
En caso de que un afiliado no cumpla con las condiciones establecidas y su gasto en medicamentos supere el 15% de sus ingresos, podrá pedir la cobertura total por razones sociales a través de un mecanismo de excepción.
Se puede tramitar en la web oficial del PAMI o en las agencias cercanas al domicilio con turno previo.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Desde la Asamblea por Aparición con vida de Luciana Muñoz indicaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación sumó una recompensa económica por información del paradero.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

