El tiempo - Tutiempo.net

 TURISMO_1100X100

TW_PIROTECNIABANNER1100X100

TW_EMERGENCIAIGNEA   1100X100

Se realizó la apertura oficial del Paso Internacional Pichachén

Se trata de un hito clave para la integración y el desarrollo turístico. El Paso conecta la Región del Alto Neuquén en Argentina con la del Bío Bío en Chile.

Regionales04/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos

banner para san martin online

md (49)

Un nuevo paso en la integración entre la provincia del Neuquén y Chile se concretó este martes con la inauguración oficial del Paso Internacional Pichachén, ubicado en el noreste de la provincia, a unos 60 kilómetros de El Cholar.   

La apertura del Paso Internacional Pichachén, asentado a 2.062 metros sobre el nivel del mar, no solo representa un avance en términos de conectividad y turismo, sino también una herramienta estratégica para fortalecer la economía y el intercambio cultural. 

Este paso, que se destaca por su ubicación en un entorno natural privilegiado, fomenta la interacción binacional y potencia el desarrollo de emprendimientos locales en ambas regiones, consolidándose como un símbolo de integración y cooperación entre Argentina y Chile. 

Durante el acto l ministro de Turismo de la Provincia, Gustavo Fernández Capiet, resaltó la importancia estratégica del paso fronterizo al afirmar que "nos da la posibilidad de atravesar la cordillera durante todo el verano sin mayores contratiempos ya que el camino está en perfectas condiciones, tanto desde El Cholar como en el lado chileno”. 

“Para nuestra cartera, enfocada en el desarrollo turístico, estos caminos son esenciales porque unen familias, comercio y oportunidades, además de ofrecer una opción más para el turismo interno y regional. El Paso Pichachén es uno de los más importantes para la provincia, que cuenta con la mayor cantidad de pasos a Chile en toda la cordillera", aseguró. 

Por su parte, Jaqueline Cárdenas Millar, Seremi de Gobierno y delegada subrogante de la provincia de Bío Bío, subrayó que "este paso permite no solo el turismo, sino también el fortalecimiento de nuestras economías. Hemos realizado inversiones significativas para garantizar que el Paso Pichachén ofrezca todas las garantías de seguridad y comodidad para nuestros hermanos argentinos, asegurando que su estadía en Chile sea grata y segura". 

En tanto, Javier Sepúlveda, secretario regional del ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, añadió: "Estamos felices de inaugurar oficialmente este paso que abre grandes oportunidades para el desarrollo turístico en ambos lados. Invitamos a los argentinos a conocer los productos del mar, la cultura y los entornos de la región del Bío Bío, al igual que esperamos que chilenos crucen para maravillarse con la belleza y riqueza cultural del Alto Neuquén. Esta conexión apoya el emprendimiento y el crecimiento económico de nuestras comunidades". 

A su turno, Silvia Canales, intendenta de El Cholar, expresó: "Como lo ha señalado nuestro gobernador Rolando Figueroa, este paso es una gran oportunidad para el norte de Neuquén. Nos permite trabajar en propuestas turísticas integrales que abarcan aspectos religiosos, educativos, culturales y deportivos, beneficiando a las poblaciones de ambos lados de la cordillera". 

Sobre la apertura, también el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, señaló: "Estamos preparados para recibir a los vecinos de Chile con los brazos abiertos. Este paso es una gran esperanza para fortalecer nuestros lazos culturales y generar un impacto positivo en la economía regional. Nos aseguraremos de brindar un servicio de calidad a quienes nos visiten, haciendo de su experiencia algo inolvidable". 

También estuvieron presentes autoridades de la dirección provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, y de la Optic, ambos dependientes del ministerio Jefatura de Gabinete.

 

Te puede interesar
Expo Rural de Neuquén

Se viene una nueva Expo Rural de Neuquén en Junín de los Andes

Marcela Barrientos
Regionales10/01/2025

Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .

Lo más visto
Expo Rural de Neuquén

Se viene una nueva Expo Rural de Neuquén en Junín de los Andes

Marcela Barrientos
Regionales10/01/2025

Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .