
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
La estación aérea de la ciudad de Neuquén movilizó unos 887.859 pasajeros. Asimismo, la terminal Aviador Carlos Campos de Chapelco movilizó unos 264.065 pasajeros.
Turismo02/12/2024Los aeropuertos neuquinos registraron un total de 1.151.924 pasajeros entre los meses de enero y octubre. Este movimiento acumulado mantuvo un nivel similar al período de 2023 y un +5% más que el del 2019.
En particular, la estación aérea Juan Domingo Perón de la ciudad de Neuquén movilizó unos 887.859 pasajeros. Asimismo, la terminal Aviador Carlos Campos - Chapelco de San Martín y Junín de los Andes movilizó unos 264.065 pasajeros, un 21% más que el acumulado del mismo período de 2023 y un +113% al del 2019.
Con respecto a las aeronaves, se contaron unos 10.172 vuelos: 3% más que en 2023 y un 4% más que 2019. El aeropuerto de Neuquén movilizó 8.030 vuelos.
La terminal aerocomercial de Chapelco alcanzó los 2.142 viajes. Esto representa un 27% que el acumulado del mismo período de 2023 y 98% más que 2019.
Datos nacionales
La ruta Aeroparque-Neuquén quedó quinta a nivel nacional con más de 70.774 pasajeros, 488 vuelos y una ocupación de asientos del 90% en el mes de octubre de 2024.
En este mismo sentido, la ruta Aeroparque - Chapelco se posicionó 22º a nivel nacional con 148 vuelos, 27.554 pasajeros y una ocupación de asientos del 82% en el mismo mes.
En octubre de 2024, la ciudad de Neuquén se posicionó en el puesto 8° en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje, y en el puesto 8° del ranking de vuelos de cabotaje.
El aeropuerto Aviador Carlos Campos de Chapelco se posicionó en el puesto 15° en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
Se trata de la ruta provincial 43, eje vial que estructura la conectividad en el departamento Minas. El proyecto está siendo tratado en la Legislatura.
Cuotas sin interés y hasta $25.000 de reintegro en centros de esquí y las hosterías de la provincia.
La plataforma es moderna, práctica y dinámica con contenido sobre alojamiento, actividades y recreación, paseos y circuitos, transporte, gastronomía y agenda cultural. La accesibilidad web cobra un rol clave para garantizar que la información llegue a todas las personas, sin barreras.
La base del cerro ya se encuentra cubierta de nieve. Las máquinas que la nueva concesionaria aportó como parte de sus inversiones en el centro de esquí, despejaron de nieve la ruta y el estacionamiento, aportando seguridad en el camino, agilidad y orden en el acceso.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Exponentes del atletismo provincial repasan sus experiencias en esta modalidad y cuentan sus sensaciones en la prueba más exigente del atletismo.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
Fly Fishing Master es una creación de la familia Cassoli. Está compuesto por hierbas y frutas maceradas y se presenta en tres versiones.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”.
El sujeto se trasladaba en un trayecto del ramal 18 de la línea “COLE”, tocó a una mujer que estaba sentada a su lado. El imputado había sido detenido gracias al accionar del chofer del colectivo, quien alertado por la situación, bloqueó las puertas y se dirigió a la comisaría.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.