El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

“Vamos a llegar al 24 de febrero con las escuelas en condiciones”

Así lo aseguró la ministra Soledad Martínez y pidió el acompañamiento de los jefes comunales que tienen bajo su responsabilidad el mantenimiento de edificios escolares. “Pongámonos manos a la obra”, remarcó.

Educación02/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (37)

La ministra de Educación, Soledad Martínez, se reunió con intendentes y presidentes de comisiones de fomento que tienen bajo su responsabilidad el mantenimiento de escuelas y los instó a trabajar “desde ahora y todos los días” para llegar al inicio del próximo ciclo lectivo con los edificios en óptimas condiciones.

“Tenemos que ponernos de acuerdo en un plan de tareas desde cada municipio. Así, vamos a llegar al 24 de febrero con las escuelas en condiciones”, indicó.

Martínez aseguró que, si es necesario ejecutar todo el presupuesto del mantenimiento del año próximo para poner las escuelas en condiciones antes de febrero, “lo vamos a ejecutar”. 

“Desde el Ministerio de Educación, desde el Ministerio de Infraestructura y la Secretaría de Obras Públicas, tenemos responsabilidades propias: las obras que están en ejecución, las que tenemos que poner en marcha, las que hemos comprometido y tenemos que terminar de concretar, y son las responsabilidades que hemos asumido desde la provincia de manera excluyente”, rescató. 

Agregó que “hay otras responsabilidades que hemos decidido compartir a través de la firma de convenios por las que los intendentes y los presidentes de comisiones de fomento están involucrados en la tarea de mantenimiento”. 

Martínez afirmó que “no hay ninguna razón para que un intendente o un presidente de comisión de fomento le diga a un director de escuela que un trabajo no se puede realizar porque no esté en el marco del mantenimiento de escuelas, no solo porque en el marco del convenio está, sino porque además la directiva del gobernador es que hagamos en las escuelas lo que hay que hacer”. 

La ministra expresó que “todas las familias quieren que sus chicos empiecen las clases en tiempo y forma. Entonces, no hay razón, ni hay ninguna situación fuera del convenio que no podamos atender respecto de las necesidades de las escuelas”. 

“Pongámonos manos a la obra”, remarcó la funcionaria y adelantó que no se tomará licencia.

También en la jornada, la ministra repasó las principales acciones desarrolladas por la gestión y los acuerdos salariales alcanzados con los gremios para el próximo ejercicio. Además, recordó que “a partir del reordenamiento de las cuentas de la provincia, hemos logrado reactivar -en lo que corresponde a Educación- una treintena de obras; todas íntegramente financiadas con presupuesto provincial”.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.