
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente, Carlos Saloniti, firmaron el aporte de la Provincia para que el Municipio ejecute la obra de la senda peatonal que comunica el cruce de la calle Perito Moreno y la ruta provincial N°48 con la EPET N°21.
Municipales27/11/2024El convenio fue suscripto este miércoles en Casa de Gobierno, durante un acto en el cual el intendente Saloniti agradeció al gobernador esta decisión, que se suma a otras vinculadas con el mejoramiento de la educación pública neuquina, incluyendo la construcción de nuevas escuelas y la refacción de otras.
El proyecto ejecutivo había sido presentado por el Municipio y su elaboración contó con el apoyo de profesionales, concejales y el compromiso de funcionarios provinciales. El intendente Saloniti acercó personalmente la iniciativa que este miércoles fue aprobada por el Ejecutivo provincial.
La senda bordea la RP Nº 48 por su margen norte, hasta llegar al acceso vehicular de la EPET N°21, subiendo hasta alcanzar el sector de estacionamiento de la escuela. El camino tiene una longitud de 491 metros, un desnivel de 37 metros y una pendiente media a lo largo de la traza, de 7,4%.
Al presentar el proyecto, el Municipio señaló que “la propuesta de la obra atiende a la demanda, tanto de la comunidad de la escuela EPET N°21 como de los vecinos que realizan el mismo recorrido para llegar hasta el barrio intercultural”.
La realización de esta obra mejora la seguridad de la travesía, que se podrá hacer caminando o en bicicleta, sobre un contrapiso de hormigón armado
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Los trabajos incluyen ambas márgenes del arroyo Trabunco y alcanzan, en total, una superficie de 7.000 metros cuadrados.
El Ejecutivo Municipal, en trabajo conjunto con el Concejo Deliberante y con diferentes sectores de la comunidad, puso en marcha cuatro medidas de alivio a contribuyentes en el marco de la situación económica actual.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
El Municipio, a través del área de Seguridad e Higiene, dependiente de la Dirección de Recursos Humanos, gestionó la adquisición e instalación de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) en el edificio del Palacio Municipal.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Este lunes, mañana martes y el miércoles, la Dirección de Espacios Verdes del Municipio realizará el intercambio de esquejes de rosas por alimentos no perecederos.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.