
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Está integrada por 143 deportistas de la provincia, que afrontarán a partir de hoy una nueva edición del certamen binacional en las disciplinas de fútbol, atletismo, natación, básquet, vóley, judo y ciclismo.
Deportes13/11/2024La delegación de Neuquén para los Juegos de la Araucanía arribó este domingo a Coyhaique, Puerto Aysén y Punta Arenas, para participar a partir de hoy de la 31° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que reúne a deportistas juveniles de la Patagonia y de las regiones del sur de Chile. El acto inaugural será a las 20 en todas las sedes de la competencia.
Los Juegos que se disputan desde 1991 en sedes alternativas contemplan la participación de siete disciplinas, tanto en rama masculina como en femenina. El fútbol y el ciclismo tendrán su sede en Punta Arenas, en la región de Magallanes, en tanto que las restantes disciplinas -básquet, vóley, judo, natación y atletismo- lo harán en Coyhaique y Puerto Aysén, en la región de Aysén.
Desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza, se destacó que los Juegos de la Araucanía son una de las prioridades dentro de las políticas públicas destinadas al deporte. En este contexto, desde hace meses los diferentes seleccionados comenzaron a trabajar en la preparación de la competencia.
La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, destacó el “trabajo de las federaciones para poder llegar de la mejor forma a esta competencia”, resaltó también el apoyo de las familias e instó a los deportistas “a competir y disfrutar del certamen”.
Los seleccionados provinciales mantienen una composición federal con representantes de Andacollo, Centenario, Villa El Chocón, Chos Malal, Cutral Co, El Huecú, Huinganco, Picún Leufú, Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar, Senillosa, Villa La Angostura, Zapala y Neuquén capital. Además, cuatro futbolistas provienen de Buenos Aires, ya que se encuentran radicados y compitiendo en equipos de esa ciudad.
Los Juegos Binacionales reúnen a las regiones chilenas de Araucanía, Aysén, Bio Bio, Los Lagos, Los Ríos, Magallanes y Ñuble y a las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Río Negro y Neuquén.
La programación para el lunes
En Coyahique-Aysen
-Atletismo femenino: a las 16:30 se disputarán los 100 metros llanos (series); lanzamiento de disco; 1.500 metros llanos; salto en largo y 400 metros llanos (finales).
-Atletismo masculino: a las 16:30 se disputarán los 100 metros llanos (series); salto en alto; 1.500 metros llanos; lanzamiento de la bala 6 kilos y 400 metros llanos.
-Natación femenina: a partir de las 16 se correrán los 400 metros combinados, 50 metros mariposa; 200 metros espalda; 100 metros espalda; 100 metros libres; 4x100 metros combinados.
-Natación masculina: a partir de las 16 se correrán los 400 metros combinados, 50 metros mariposa; 200 metros espalda; 100 metros libres; 4x100 metros combinados.
-Básquet femenino: a las 11 jugarán Neuquén contra Río Negro.
-Básquet masculino: a las 17 jugarán Neuquén contra Aysen.
-Vóley femenino: a las 11 Neuquén enfrentará a Bio Bio
-Vóley masculino: a las 17 Neuquén enfrentará a Los Ríos
En Punta Arenas
-Ciclismo femenino: a las 10 se correrán los 10 kilómetros contrarreloj por equipos
-Ciclismo masculino: a las 11 se correrán los 20 kilómetros contrarreloj por equipos
-Fútbol masculino: a las 9 Neuquén enfrentará a Aysén.
-Fútbol femenino: tendrá fecha libre.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
El neuquino es uno de los talentos que están en la preselección argentina para los Juegos Olímpicos de Dakar 2026.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.