
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Doce de esas medallas fueron obtenidas por disciplinas del deporte adaptado. Además, la delegación obtuvo cuatro medallas de plata y tres de bronce.
Deportes11/11/2024El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Juventudes, destacó la participación de la delegación neuquina en los Juegos Deportivos Nacionales Evita, que sumó un total de 21 medallas: 14 de oro; 4 de plata y 3 de bronce. El deporte adaptado fue la modalidad en la que se obtuvo la mayor cantidad de preseas durante los seis días del certamen, que se disputó en Mar del Plata.
Este sábado, en la jornada de cierre que se realizó en la popular playa Bristol, el seleccionado de beach handball femenino no pudo con Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se impuso 2 a 0 con gol de oro. Las neuquinas se quedaron con la medalla de plata sin poder repetir el título logrado el año pasado, pero con la satisfacción de estar nuevamente entre los dos mejores equipos del país.
En tanto que el seleccionado masculino, que también venía de ser campeón, derrotó a Chubut 2 a 0 y se quedó con el quinto puesto.
En la competencia de skate, el representante de San Patricio del Chañar, Santiago Basly, logró meterse entre los ocho mejores del país clasificándose a la ronda campeonato, instancia en la que peleó la medalla quedando muy cerca del podio con un cuarto puesto detrás de Chubut, San Juan y Misiones.
El hockey sobre césped femenino se ubicó entre los ocho mejores al perder 2-1 frente a Córdoba, mientras que los varones quedaron en el puesto 18°. El rugby femenino, disciplina que tuvo su segunda participación en los Juegos Evita, estuvo a punto de pelear por la medalla de bronce, pero finalmente terminó en la octava posición.
En taekwondo, sin bien Neuquén no consiguió medalla, se posicionó entre los ocho mejores de 20 provincias, destacándose el quinto puesto de Jazmín Torres, en 44 kilos y el séptimo puesto de Geovani Petrelli, en 46 kilos.
La Provincia viajó con una delegación de 179 deportistas que participaron en 20 disciplinas, incluida las tres del deporte adaptado (atletismo, natación y tenis de mesa).
Y fue precisamente en esta modalidad donde la delegación provincial sumó la mayor cantidad de medallas, ratificando que las personas con discapacidad son una de las prioridades del Plan Provincial de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Juventudes.
La comitiva tuvo, tanto entre los deportes convencionales como los del deporte adaptado, representantes de diversas regiones del interior, ya que además de Neuquén capital estuvieron representadas las ciudades de Rincón de los Sauces; Chos Malal; San Martín de los Andes; Aluminé; Picún Leufú; Zapala; Cutral Co; Plaza Huincul; Añelo; Villa Pehuenia; San Patricio del Chañar y Plottier.
Medallistas neuquinos
Oro
Briana Navarrete (natación): en 50 metros libres, en 50 metros pecho, en 50 metros mariposa multiclase y 50 metros espalda.
Samuel Concha (natación): en 50 metros libres; en 50 metros pecho, 50 metros mariposa Multiclase y 50 metros espalda Multiclase.
Ángeles Atala González (natación): 50 metros pecho.
Emir Prado (natación): en 25 metros pecho.
Mateo Sepúlveda (atletismo): salto en largo y 100 metros.
Máximo Rettig (bádminton).
Por equipo (bádminton): Máximo Rettig, Francsco Cappi, Milagros Berraondo y Pia Gutiérrez.
Plata
Guadalupe Soto (atletismo): en 100 metros
Samuel Giannobile (atletismo): en 100 metros.
Básquet femenino 3x3.
Beach Handball femenino.
Bronce
Emir Prado (natación): en 25 metros mariposa.
Milagros Berraondo (bádminton).
Guadalupe Soto (atletismo): 100 metros.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.