
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.






Nuestro representante local en los Juegos Evita, Samuel Concha, tuvo una participación impecable en el euquipo neuquino sumando 4 de las 9 medallas para la delegación neuquina de natación adaptada.
Deportes08/11/2024
Marcela Barrientos


Una segunda jornada muy productiva tuvieron los seleccionados de Neuquén que participan de los Juegos Deportivos Nacionales Evita, que se disputan en Mar del Plata. Los representantes de la provincia sumaron nueve medallas de oro en natación adaptada en el primer día de competencia para esta disciplina.
En la pileta del Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder), Briana Navarrete, en estilo 50 metros libres de la categoría S10, consiguió su primera medalla de la seguidilla de logros de su cosecha personal, que se prolongó con otras tres preseas doradas en 50 metros pecho en clase SB9; en 50 mariposa multiclase y 50 espalda en clase S10. La joven oriunda de Loncopué es integrante del seleccionado argentino y una de las promesas de la natación nacional.
También fue gran protagonista el sanmartinense Samuel Concha, que sumó otras cuatro preseas doradas en 50 metros libres S10; en 50 pecho (SB6); mariposa Multiclase S6 y 50 espalda Multiclase S6.
Completó la jornada dorada Ángeles Atala González, quien se impuso en 50 metros pecho en la categoría Multiclase SB14.
Neuquén se presenta con tres disciplinas del deporte adaptado, una de las prioridades del Plan Provincial de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Juventudes.
Otras de las disciplinas que compiten son, además de la natación, el atletismo, que también tuvo su estreno en la pista ubicada en el complejo panamericano, y el tenis de mesa, en las que no hubo podios en el comienzo.
En los deportes colectivos siguen sus actuaciones los seleccionados de beach handball en varones y mujeres, las chicas del rugby femenino, el básquet 3x3, en ambas ramas y el hockey masculino, que están en la ronda campeonato.
El beach handball defiende la corona que logró el año pasado tanto en damas como en varones y este miércoles dio un paso clave para meterse en las instancias finales en las dos ramas.
El equipo masculino derrotó 2 a 0 a Santa Fe y lo propio hizo el seleccionado femenino que venció 2 a 0 a Jujuy. También suman puntaje perfecto el seleccionado femenino de básquet 3x3, que avanzó a ronda campeonato luego de vencer a Corrientes (15-6) y a Chubut (13-3). En tanto los varones, luego de perder con Corrientes por un punto (15-14), se recuperaron y por la tarde derrotaron a Chaco (7-4) para también meterse en instancias de definición.
El rugby seven femenino es otra de las disciplinas que avanzó para pelear por la medalla, al empatar en 12 con Chaco, luego de haberle ganado en el debut a Catamarca. Y el hockey masculino también es uno de los equipos en ronda campeonato, al clasificar como mejor tercero pese a la caída por 1 a 0 ante Río Negro.
No tuvieron la misma suerte las chicas, a pesar de derrotar a Catamarca 4-2. En otros de los resultados, el beach vóley, en damas, perdió 2-0 con Chaco y los varones derrotaron por el mismo resultado a Tierra del Fuego.
Máximo Rettig, quien con 15 años viene de sumar dos medallas de bronce en la Copa Internacional Junior de bádminton disputada recientemente en Perú en dos categorías diferentes (Sub-17 y Sub-19), buscará este jueves ante Entre Ríos meterse en las semifinales del torneo de bádminton, soñando quedarse con la tercera medalla de oro consecutiva en los Juegos Evita, ilusión que respalda tras ganar sus compromisos con Chaco, Santa Fe y San Luis.
En taekwondo tuvieron una victoria Geovani Montenegro y Giovanna Ghioni. Mientras que en boxeo los dos representantes neuquinos que faltaban debutar perdieron: Isaías Chávez (54 kilos) por RSC (Referee Suspende Combate) en el primer round y Ricardo Salas (57 kilos), cayó por puntos, ambos ante rivales de Chubut.
Por su parte, en freestyle, la modalidad de rap improvisado que forma parte de la programación de los deportes urbanos de los Juegos Evita, Thiago Brotez Gómez de San Patricio del Chañar, ganó varias de sus batallas de rap y avanzó a cuartos de final.
También se encuentran en fase de campeonato los representantes de tiro con arco Gonzalo Mellado Abba y Georgina Calalesina, quienes avanzaron a octavos de final.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

