
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
El mandatario provincial expuso en un evento de Periodismo y Energía, y en la oportunidad remarcó sobre el mayor uso eficiente de los recursos provinciales a partir del ahorro logrado en lo que va de su gestión.
Política08/11/2024En los próximos días, el Ejecutivo entregará 240 móviles a la policía provincial que permitirá dotar a la fuerza de mayor equipamiento.
Así lo anunció el gobernador Rolando Figueroa en su exposición en el evento Informados- Periodismo y Energía, que se realizó hoy y que contó con la participación de periodistas regionales y nacionales.
La actividad tuvo lugar en Casino Magic y participaron, entre otros, Alfredo Leuco y Jorge Fernández Díaz. Los temas abordados incluyeron Vaca Muerta en la era del salto exportador; Visiones del futuro energético y Neuquén, faro del mundo.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, también participó del panel sobre el futuro energético y en forma posterior, Figueroa hizo lo propio en un diálogo con Leuco, Fernández Díaz y Rubén Boggi.
El gobernador explicó a los periodistas y al auditorio los principales lineamientos trazados en su gestión de gobierno y además reiterar el ahorro que se alcanzó este año por la eliminación de gastos innecesarios, remarcó la necesidad de refuncionalizar algunas áreas del Estado y hacer más eficiente el manejo de los recursos públicos.
En ese sentido, Figueroa indicó que las áreas como la seguridad, la educación, la salud y el cuidado de los recursos naturales son prioridades, “y es allí donde tenemos que volcar la mayor cantidad de recursos”, por lo que anunció que en los próximos días se entregarán 240 móviles a la Policía del Neuquén.
“La policía ha hecho un gran sacrificio todos estos años y por eso la estamos revalorizando en función de las posibilidades que va teniendo el estado neuquino, sin perder los equilibrios que siempre se tiene que tener”, sostuvo.
Incentivar las inversiones
Luego, Figueroa respondió preguntas sobre Vaca Muerta, las oportunidades que genera la provincia y la visita de delegaciones oficiales de otros países. Sobre ese punto, el gobernador explicó que en horas de la mañana recibió al embajador de China, Wang Wei, junto a su comitiva integrada por representantes de empresas de alto impacto a nivel global.
“De las empresas que han venido, 10 de esas empresas están entre las 500 más grandes del mundo, en distintos sectores de energía, tecnología, infraestructura, gas y petróleo. Ellos quieren avanzar con Neuquén, que es una economía sólida, y realizar inversiones en infraestructura”, indicó.
Agregó que a los representantes de la delegación “les llamó mucho la atención la cantidad de áreas de gas que tenemos sin asignarle a ninguna operadora, y que no esté China presente en la segunda reserva de gas no convencional más importante del mundo y la cuarta de petróleo más importante del mundo”. Afirmó que “tenemos que incentivar este tipo de inversiones y continuar agregando valor dentro de la provincia del Neuquén”.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.