
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
A través de un comunicado, la familia de la pequeñan Martina Sepúlveda y Matías Mercanti, expresaron que la absolución de los imputados, es una clara señal de la justicia de que hay responsables por la muerte de los dos niños "queremos que los jueces hagan su trabajo y que sean imparciales política y dignamente" indicaron.
Sociedad06/11/2024La Cámara Federal de Casación anuló la absolución de los cuatro guardaparques imputados por la muerte de dos nenes aplastados por un árbol en el Parque Nacional Lanín. La sala II del máximo tribunal penal reenvió las actuaciones al Tribunal Oral Federal de Neuquén para que realice un nuevo juicio y "dicte un pronunciamiento ajustado a derecho y a las constancias de autos". “Con sólo ver las fotos sobre el estado de los árboles no hacía falta ninguna guía ni protocolo para advertir el peligro”, había cuestionado el fiscal.
En este sentido, las familias de Martina Sepúlveda y Matías Mercanti, indicaron a través de una nota, la opinión de la resolución de la Cámara de Casación:
"Por medio de la presente queremos hacer pública nuestra opinión sobre la resolución de la cámara de casación, la cual hace referencia al fallo en el que deja nula la sentencia de absolución a los guardaparques imputados el día 7 de noviembre de 2023 en la Ciudad de Neuquén. El juicio estuvo a cargo de Dr. Alejandro Cabral, María Paula Marisi y Pablo Díaz Lacava.
Luego de la absolución, nos resultó muy difícil comprender la decisión tomada por los jueces mencionados.
Fue increíble la falta de ética personal y profesional por parte del letrado y, más aun la falta de respeto y de empatía, por parte de los acusados y sus familiares buscando reacciones de nuestra parte mediante risas y burlas. Tristemente, después de esto, previo aviso a los jueces, fuimos nosotros los que tuvimos que ausentarnos del recinto. Como “solución”, nos ofrecieron seguir el proceso vía internet en las oficinas ubicadas en la calle Carlos. H. Rodríguez. Al finalizar el juicio, el edificio fue desalojado por peligro de derrumbe.
No obstante esto, después de casi 8 años tenemos un fallo en el que dictaminan una sentencia dejando a un lado todas las pruebas expuestas por nosotros y la fiscalía. Hoy a casi un año del juicio por la muerte de Martina y Matías, pedimos más que nunca JUSTICIA, para que esto no vuelva a pasar, porque esto no debe volver a pasar en la vida de nadie.
Una vez más, recordamos que son funcionarios públicos, pagados por el estado y no cumplieron con sus funciones. Hoy, inclusive, siguen ejerciendo, viviendo con total impunidad llegando, algunos de ellos, a reírse en nuestras caras. Reiteramos, Parques Nacionales es el principal cómplice de la muerte de nuestros hijos.
Mientras sigamos teniendo jueces y administraciones públicas cómplices, lamentablemente no estamos bajo el cuidado de nadie dentro de un área habilitada. Seguimos pensando que los guardaparques no pueden controlar todas las especies dentro del área que le corresponda pero si cuando se trata de un lugar habilitado en un espacio público, al cual invitan a conocer y disfrutar.
Hoy más que nunca estamos más fuertes y sabemos que hay responsables. La propia justicia nos señala con esta anulación que hay responsables, ¿Qué más falta si está todo dicho? Queremos jueces que hagan su trabajo correctamente. Queremos jueces que a la hora de juzgar sean imparciales política y dignamente.
Demuéstrenos y no nos desilusionen porque seguimos creyendo que existe la justicia.
FAMILIA DE MARTINA SEPULVEDA Y MATIAS MERCANTI AGUILERA
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.