
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






El deportista se impuso en dos competencias en el certamen disputado en Grecia, representando a la provincia del Neuquén.
Deportes05/11/2024
Marcela Barrientos


Emilio Mansilla obtuvo un nuevo título mundial en el Mundial de Levantamiento de Potencias que se realizó en Elefsina, Pireo, Grecia, alcanzando el podio por séptima vez y dejando a la provincia del Neuquén en lo más alto en la disciplina.
Padre de tres hijos, encargado de edificio y miembro de la Asociación de Levantamiento de Pesas de Neuquén, el deportista fue por el séptimo título y lo logró en la competencia internacional que se realizó del 1° al 3 de noviembre en el país europeo.
“Estamos muy contentos por lo logrado, nos llevamos un bicampeonato porque competimos en dos modalidades, el powerlifting y en peso muerto. Ya son siete títulos obtenidos en diferentes lugares del mundo, es un hecho histórico para el deporte neuquino y de la región”, resaltó. Y fue por más: “Tenemos que seguir trabajando así seguimos con estos resultados, porque son cada vez mejores”.
A través de sus redes sociales, el deportista destacó que “en un momento lleno de dificultades, es muy gratificante brindar un poco de alegría al deporte de nuestro país, al deporte de nuestra región, a nuestra querida asociación, a nuestra gente, a nuestro entorno más íntimo que siempre está pendiente de todo”.
Mansilla obtuvo un bicampeonato mundial: con un total de 725 kilos en competencia en Powerlifting (Full Power), se impuso ante sus rivales en la categoría de la modalidad RAW hasta 110 kilos de peso corporal, sumando además un triunfo en Peso Muerto (Deadlift) con 300 kilos.
El powerlifting o levantamiento de potencia es una disciplina deportiva que consiste en alzar la mayor cantidad de peso posible en tres movimientos específicos: sentadilla, press de banco y levantamiento de peso muerto.
Los inicios
Nacido en Ingeniero Huergo, Río Negro, Mansilla llegó a Neuquén a los 20 años y comenzó con el powerlifting. Su inicio fue en un gimnasio comercial de la ciudad a partir de la necesidad de subir de peso porque se encontraba muy delgado.
De a poco se fue adentrando en la actividad, que practica desde hace 20 años. En su trayectoria hay 14 campeonatos argentinos, seis sudamericanos y siete mundiales. Los títulos mundiales los obtuvo en Argentina 2014, República Checa 2017, Hungría 2018, Alemania 2019, Inglaterra 2021, Alemania 2022 y este último en 2024 en Grecia.
En esta trayectoria deportiva también formó, junto a otros deportistas, la Asociación de Levantamiento de Pesas de Neuquén que tiene entre sus objetivos acercar la práctica a quienes viven en localidades del interior de la provincia. En este sentido, destacó que esta disciplina se encuentra en gran crecimiento en la provincia del Neuquén y que el próximo 30 de noviembre harán el cierre de año de la Asociación en Las Lajas.
Respecto al entrenamiento, detalló que “no se toma por tiempo, los entrenamientos son de fuerza y la recuperación muscular es mayor. En este caso son movimientos de competencia, la fuerza necesita más recuperación, por lo tanto cuando se propone un entrenamiento se comienza y se termina sin mirar el reloj. Por eso muchas veces es muy tarde a la noche y todavía estamos cargando kilos”.
También explicó que en el entrenamiento también hay una parte aeróbica, es necesario oxigenar todos los grupos musculares para evitar lesión. “Se entrena muchos días a la semana. Se requiere de mucho esfuerzo, no vivo de esta actividad deportiva y tengo que trabajar. Entonces cuando lo puedo desarrollar lo hago de la mejor manera para que los resultados estén como se vienen dando”, había contado antes de partir a Europa.
En la previa del viaje, el deportista manifestó su agradecimiento por el acompañamiento del gobierno provincial y de la ciudadanía y su orgullo de poder representar a la provincia.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

