El tiempo - Tutiempo.net

Provincia financiará asfalto y electrificación en Junín de los Andes

Se reactivará también la bloquera municipal, lo que permitirá mejorar las calles de la localidad y de ciudades vecinas.

Política05/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (87)

El gobernador Rolando Figueroa, firmó junto al intendente, Luis Madueño, varios convenios que darán un nuevo impulso al desarrollo de Junín de los Andes. Entre las obras destacadas se encuentran la electrificación de 461 lotes y un plan de pavimentación que comenzará con 10 primeras cuadras. 

"Empezar a trabajar en Junín de los Andes es muy importante, ya que la localidad tiene un retraso importante en infraestructura", señaló el gobernador Figueroa. "Por eso es fundamental la electrificación de 461 familias que necesitaban este servicio urgentemente". 

Además de la electrificación, el mandatario provincial indicó que se pondrá en funcionamiento la bloquera municipal, lo que permitirá a Junín de los Andes utilizar estos materiales para mejorar algunas de sus calles, y también abastecer a otras localidades vecinas.

Un plan integral de pavimentación 

Una de las noticias más esperada por los vecinos de Junín de los Andes era el plan de pavimentación que se iniciará en la ciudad. 

El gobernador Figueroa confirmó que se comenzará con 10 cuadras de asfalto, pero adelantó que continuarán trabajando en conjunto con el municipio para lograr satisfacer las necesidades de infraestructura vial de la población. 

"Estamos arrancando con estas 10 cuadras, pero vamos a continuar trabajando en conjunto con el municipio para poder lograr, junto a Luis, las necesidades que tiene la población, que sabemos que son muchas", afirmó. 

Madueño manifestó que se trata de "algo histórico para Junín de los Andes", y destacó junto al gobernador el trabajo articulado entre el gobierno provincial y el municipal para llevar adelante estas obras.

"El gobernador siempre ha estado a disposición nuestra, y hoy ha llegado el tiempo de Junín de los Andes", expresó el intendente y aseguró que el Pacto de Gobernanza se ha consolidado a través de estos convenios. 

Estas inversiones en infraestructura son muestra del compromiso de la provincia con el desarrollo de Junín de los Andes, una de las localidades más antiguas y con gran potencial turístico de Neuquén.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.