
Abril Garzón, la ciclista de Huinganco que se ganó un lugar en la Selección Argentina
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
La Cámara de Casación anuló la absolución de cuatro guardaparques en el caso de los niños fallecidos en el camping Lolén en 2016 y ordenó un nuevo juicio.
Regionales31/10/2024La sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal anuló la absolución de cuatro guardaparques del Parque Nacional Lanín, implicados en el trágico accidente ocurrido el 1 de enero de 2016, en el que dos niños, Martina Sepúlveda y Matías Mercanti, fallecieron aplastados por un árbol en el camping Lolén.
La Cámara ordenó que se realice un nuevo juicio oral, cuya fecha aún no se ha determinado.
Los guardaparques Matías Iván Encina, Diego Luis Lucca, Juan Ignacio Jones y María Mercedes Hileman habían sido absueltos en noviembre del año pasado por el Tribunal Oral Federal de Neuquén.
Sin embargo, la Fiscalía y los querellantes apelaron la decisión, argumentando que los jueces no valoraron adecuadamente las pruebas y el deber de cuidado de los imputados. Los jueces de Casación, Ángela Ledesma, Javier Carbajo y Juan Carlos Gemignani, coincidieron en que la sentencia carecía de fundamentación suficiente.
Uno de los puntos clave en el fallo de Casación fue la diferencia entre la previsibilidad y certeza de la caída del árbol. Según la presidenta Ledesma, el tribunal confundió estos conceptos, ignorando pruebas que sugerían inestabilidad en el árbol y subestimando el deber de control y cuidado que los guardaparques tenían en función de sus cargos.
Si bien Ledesma consideró que un segundo juicio podría vulnerar los derechos de los acusados, los jueces Carbajo y Gemignani acordaron reenviar el caso a otro tribunal para un nuevo juicio, subrayando la necesidad de proceder con celeridad en el caso. Este fallo destaca la importancia de un análisis exhaustivo del deber de cuidado y las obligaciones específicas de los guardaparques en la protección de los visitantes del parque.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Un grupo de docentes de San Martín de los Andes pidieron al intendente Carlos Saloniti el apoyo para la creación del Profesorado de Artes Visuales en la región Sur de la provincia de Neuquén ante la importancia que tienen los espacios para explorar la creatividad y expresarse a través del arte.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.