
Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
En una reunión con el sector privado, funcionarios provinciales presentaron la Iniciativa de Transparencia y Optimización a potenciales prestadores.
Regionales31/10/2024El gobierno provincial presentó la Iniciativa de Transparencia y Optimización a las distintas empresas nucleadas en la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines (Acipan), para optimizar recursos, fomentar la transparencia en los procesos de contratación y desarrollar cadenas de valor.
En ese sentido, desde la se hizo hincapié en la posibilidad de adquirir productos sin sobrecostos y a un buen precio, garantizando el pago en tiempo y forma a los prestadores.
La presentación estuvo encabezada por los ministros de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, quienes explicaron los procesos que se tienen que cumplir para ser potenciales proveedores del Estado.
Castelli aseguró que “hemos generado confianza con cada uno de los proveedores, estamos en un buen camino en materia de trabajo” y se refirió a la importancia de esta cooperación: “Trabajar en conjunto con las empresas y brindarles tranquilidad, con un Estado ocupando su lugar y cumpliendo su función, es el lineamiento que nos ha marcado nuestro gobernador desde el primer día”.
Asimismo, aseveró que “las condiciones para todos son las mismas, ninguna empresa tendrá preferencia por sobre otras”.
Por su parte, el ministro Koenig explicó que “lo que estamos impulsando es que la provincia pueda comprar los productos que requiere sin sobrecostos, a un buen precio y pagando en tiempo y forma. Cada proceso se tiene que cumplir y si eso se cumple, no se van a retrasar los pagos a ningún proveedor”.
Uno de los principales pilares de esta iniciativa es la optimización, combinando los recursos financieros, humanos y técnicos del Estado con la innovación y la capacidad de gestión del sector privado. De igual manera, se busca fomentar la inversión con un marco regulatorio estable, políticas públicas claras y una visión de futuro compartida, lo que aumentará la competitividad.
Por su parte, el presidente de Acipan, Daniel González, resaltó que “es importante que pongamos precios lógicos para que sea un negocio para todos. Antes el Estado estaba en una vereda y el privado en otra, ahora es fundamental que trabajemos en conjunto”.
En el encuentro, participaron las distintas administraciones de los ministerios provinciales y se presentó Emplea Neuquén con el objetivo de sumar empresas y lograr la inserción laboral de los inscriptos.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.