
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Marisa Quiroga y su hija Keyla jugaron juntas y fueron campeonas del Torneo Federal Femenino del Básquet Argentino en Paraná (Entre Ríos).
Deportes30/10/2024La basquetbolista Marisa Quiroga quien, defendiendo los colores rojos de Independiente en tierras mesopotámicas, ganó el Final Four, consagrándose junto a su equipo campeona de la Liga Federal Femenina del Básquet argentino. El sueño de conquistar ese triunfo tuvo un “premio” adicional: en el día de las Madres levantó la Copa junto a su hija Keyla Aguilar, abrazándose en un festejo infinito.
Hace casi 20 años cuando Marisa representaba a Neuquén en los Juegos de la Araucanía, estando embarazada, también acunaba sueños para esa niña que estaba gestando mientras disfrutaba su pasión deportiva. Esa pasión por el básquet se la trasmitió a Keyla y la compartieron hasta ser “compañeras” de equipo.
Ahí comenzaron a construir otros sueños que, con esfuerzo, iban a dar frutos. Como el esfuerzo que hacen de lunes a viernes para viajar desde Villa El Chocón, donde residen, hacia Neuquén capital para entrenar en Independiente y los fines de semana jugar torneos y la Liga Nacional.
Con la alegría y el esfuerzo que las caracterizan, acomodan todo en sus vidas para seguir cumpliendo los objetivos que se imponen en el deporte que tanto las apasiona. El abrazo que se dieron en Paraná, el abrazo de la consagración, fue poner un sello de “sueño cumplido” a todo lo que hacen diariamente para seguir dando de lo mejor de sí para su equipo.
“No nos olvidamos de nuestra familia, nuestros afectos y también de los que nos formaron como basquetbolistas, un entrenador de excelencia como el querido y recordado Ricardo Zakalian, que seguramente desde el cielo nos alentó; al cuerpo técnico de Independiente con Marcelo Remolina a la cabeza y sus ayudantes Gabriel Del Egido y David Herrera, y a todas las chicas que conformaron este equipo de neuquinas que lo gramos el cometido”, remarcó Marisa.
Comentó que “después de tanto esfuerzo realizado tal vez sea tiempo de disfrutar la vida, la familia, los amigos, que dejamos un poco de lado durante los años en la trayectoria deportiva. Capaz me pique un poco el bichito de competir en la categoría máxima, pero ya tengo 37 años y creo que he logrado casi todo en el básquet”.
En tanto, Keyla señaló que en sus jóvenes 19 años también llegó a cumplir sus sueños deportivos y ahora comienza una etapa en su vida donde el estudio comenzará a ocupar un rol preponderante, para priorizar un futuro con mejores armas, una vez finalizada su carrera como basquetbolista. Agregó que “si se da, estando en Buenos Aires y algún club me brinda la posibilidad de seguir desarrollando mi pasión por el básquet, que me trasmitió mama, haré un esfuerzo adicional para probar suerte”.
Madre e hija tomaron sus medallas de campeonas y se las colgaron con orgullo. Y ahora, con responsabilidad y empeño, se encaminan al gimnasio para entrenar, porque este fin de semana van juntas por más sueños.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.