
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Padre de tres hijos, encargado de edificio y miembro de la Asociación de Levantamiento de Pesas de Neuquén, el deportista representará a la provincia en la competencia internacional a realizarse los primeros días de noviembre en Grecia 2024.
Deportes28/10/2024Emilio Mansilla, el deportista que ya obtuvo seis veces el título mundial, se prepara para hacerlo de nuevo: participará en el Mundial de Levantamiento de Potencias que se desarrollará en del 1 al 3 de noviembre en Grecia.
Emilio nació en la localidad rionegrina de Ingeniero Huergo. A los 20 años llegó a Neuquén y comenzó con esta actividad denominada Powerlifting, que consiste en levantamiento de potencia. “Todo inició en un gimnasio comercial de Neuquén. Siempre estuve vinculado al deporte, y este lo necesitaba porque estaba muy delgado y tenía que subir de peso”, contó.
“Me gustó mucho la actividad, me interioricé y ahora ya llevo 20 años practicándola”, expresó. En su trayectoria hay 14 campeonatos argentinos, seis sudamericanos y seis mundiales. Los títulos mundiales los obtuvo en Argentina 2014, República Checa 2017, Hungría 2018, Alemania 2019, Inglaterra 2021 y nuevamente Alemania 2022. Este año buscará su séptimo título en Elefsina, Pireo, Grecia.
En esta trayectoria deportiva también formó, junto a otros deportistas, la Asociación de Levantamiento de Pesas de Neuquén que tiene entre sus objetivos acercar la práctica a quienes viven en el interior de la provincia.
El esfuerzo de Emilio se refleja en sus títulos mundiales y más aun teniendo presente que es padre de tres hijos, encargado de edificio y miembro de dicha Asociación.
Entrenamiento
El Powerlifting o levantamiento de potencia es una disciplina deportiva que consiste en alzar la mayor cantidad de peso posible en tres movimientos específicos: sentadilla, press de banco y levantamiento de peso muerto.
Sobre cómo es el entrenamiento de un deportista que va a un mundial, Emilio explicó que “primero que nada no se toma por tiempo, los entrenamientos son de fuerza y la recuperación muscular es mayor. En este caso son movimientos de competencia, la fuerza necesita más recuperación, por lo tanto cuando se propone un entrenamiento se comienza y se termina sin mirar el reloj. Por eso muchas veces es muy tarde a la noche y todavía estamos cargando kilos”.
“En el entrenamiento también hay una parte aeróbica, hay que oxigenar todos los grupos musculares para evitar lesión. Se entrena muchos días a la semana. Se requiere de mucho esfuerzo, no vivo de esta actividad deportiva y tengo que trabajar. Entonces cuando lo puedo desarrollar lo hago de la mejor manera para que los resultados estén como se vienen dando”, destacó Emilio.
Directo al mundial
En su última participación mundial que fue Alemania 2022, Emilio obtuvo su sexto título con un peso tirado de 820 kilos en total, sumando los tres movimientos que tiene esta competencia: sentadilla, fuerza en banco y despegue.
En los próximos días participará en un nuevo mundial y allí tendrá como objetivo su séptimo título. “Los rivales van a querer ganar. Estamos bien preparados y vamos a buscar mejores marcas. Esa será la premisa, primero mejorar la marca y ya directamente abocarme, mientras vaya transcurriendo la competencia, a ganarla y ser nuevamente campeones”.
El deporte en la provincia
Al ser consultado en cómo ve esta práctica deportiva en la provincia, Emilio afirmó que “crece permanentemente. El próximo 30 de noviembre tendremos el cierre de año de la Asociación en Las Lajas. Hemos llevado la actividad deportiva a Loncopué, acompañamos también en San Martín de los Andes y lo haremos en Zapala”.
“Venimos bien -consideró- porque pregonamos llevar la actividad deportiva a los diferentes puntos de la provincia, como dice nuestro estatuto y nuestro reglamento de Asociación: difundir y divulgar la práctica deportiva dentro del territorio provincial”.
Representar a Neuquén
Emilio viajará junto con su entrenador Javier Mardones y una atleta. “Me siento muy orgulloso de poder representar a la provincia. Agradezco el acompañamiento del gobierno provincial. Es muy importante difundir esta actividad. Este deporte me da mucha satisfacción. También es importante el acompañamiento de la gente, me lo hacen saber por mensajes, en las redes y de forma personal. Este campeonato estará dedicado a la gente de Neuquén”, concluyó Emilio.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques