
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






El hecho ocurrió en el año 2022 en Neuquén capital. La niña de 11 años había ingresado a la guardia con fiebre y dolor abdominal. Fue enviada a su casa con pautas de alarmas.
Sociedad25/10/2024
Marcela Barrientos


Un médico y dos médicas comenzaron a ser juzgados para determinar su responsabilidad en la muerte de una paciente. En su alegato de apertura el fiscal del caso Andrés Azar manifestó que “omitieron realizar prácticas terapéuticas necesarias para contrarrestar un cuadro de abdomen agudo quirúrgico, que finalmente evolucionó en una sepsis”.
La víctima es una niña de 11 años que en 2022 ingresó a la guardia de clínica privada La Natividad, de Neuquén capital con fiebre elevada y mucho dolor abdominal. Explicó que los tres profesionales de la salud acusados la atendieron y, luego del examen, solicitaron una radiografía de abdomen. Después le prescribieron analgesia, antitérmicos, laxantes y microenemas. “La externan con pautas de alarma, indicando que si continuaba con dolor abdominal, regresara a consultorios externos”, sostuvo Azar
El fiscal del caso detalló que en ese proceso “desestimaron una imagen radiográfica patológica que evidenciaba la presencia de un íleo y neumo peritoneo a nivel pélvico, que junto a los síntomas clínicos, más el antecedente de trastornos ginecológicos y nefrológicos previos, debería haberse realizado diagnóstico presuntivo de abdomen agudo quirúrgico”.
El representante de la fiscalía sostuvo que deberían haberse realizado “análisis complementarios e interconsultas con especialista (cirujano infantil), en un paciente hospitalizado para poder seguir y adecuar las indicaciones y tratamientos que correspondieran”.
Luego de haber sido externada y ante una mala evolución del cuadro, familiares volvieron a llevar a la paciente a la clínica. “Recién en ese momento el médico solicitó una ecografía y decidió su internación”, apuntó el fiscal del caso, y explicó que el estado de salud de la niña había evolucionado “en un estado séptico que pese a la intervención quirúrgica generó un cuadro irreversible que le causó la muerte”.
Por “haber actuado negligentemente y provocar la muerte de la paciente”, Azar acusó a S.M.N, M.N.S Y P.J.G por el delito de homicidio culposo, en calidad de autores (artículos 84 y 45 del Código Penal).
Además del fiscal Azar, por la fiscalía interviniere la asistente letrada de la unidad fiscal de Delitos Contra las Personas Carolina Gutiérrez. La familia de la víctima está representada en el proceso por el abogado particular Juan Coto.
El tribunal colegiado encargado de juzgar el caso está compuesto por los jueces Raúl Aufranc, Richard Trincheri y Luis Giorgetti.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

