El tiempo - Tutiempo.net

TW_EMERGENCIAIGNEA   1100X100

Las Plantas de Campamentos Educativos están funcionando a pleno

Entre los trabajos que se realizan para garantizar su funcionamiento, se destaca la PCE Nº10 de Chachín con recambio de once calefactores, un termotanque, se reubicó la cocina, arreglos en el techo de la oficina de la dirección, y se suma el servicio de internet.

Regionales22/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (49)

La Provincia del Neuquén cuenta con ocho Plantas de Campamentos Educativos (PCE) en distintos puntos del territorio. Se trata de establecimientos dependientes de la dirección general de Educación Física que reciben contingentes de estudiantes y mediante actividades pedagógicas facilitan el contacto con el medio ambiente.

Las Plantas de Campamentos Educativos están ubicadas en Neuquén capital (PCE N°1), Junín de los Andes (PCEN°2), Villa La Angostura (PCE N°3), Vilu Mallin (PCE N°7), Picún Leufú (Cerro León PCEN°9), San Martín de los Andes (Nonthué y Chachin PCE N°10) y Villa Pehuenia (PCE N°11).

“En la actualidad, de las ocho plantas, siete están funcionando a pleno”, sostuvo Gastón Corroza, a cargo de la dirección general Modalidad de Educación Física del Consejo Provincial de Educación (CPE), área de la que dependen.

En este sentido, indicó que se reactivaron en septiembre las Plantas de Campamentos Educativos Nº9 de Cerro León (Picún Leufú) y la N°11 de Villa Pehuenia que se encontraban con refacciones. La capacidad entre estas instituciones suma 346 plazas.

Entre los trabajos que se realizan para garantizar su funcionamiento, se destaca la PCE Nº10 de Chachín con recambio de once calefactores, un termotanque, se reubicó la cocina, arreglos en el techo de la oficina de la dirección, y se suma el servicio de internet.

Con respecto a este último punto, el ministerio de Educación, a través de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización, en los próximos días realizará trabajos para que todas las PCE cuenten con óptimo servicio de internet.

“Son logros muy grandes que estamos haciendo para estas instituciones, acompañados por una fuerte inversión”, destacó Corroza, respecto a las tareas de mejoramiento edilicio que, en algunas ocasiones, son articuladas con los municipios, y se ejecutan de manera permanente en las ocho plantas.

Desde el área también se indicó que la matrícula escolar que concurre a estas PCE se renueva semanalmente, cada tres o cinco días. Por cada PCE concurren en forma anual, dependiendo la capacidad, entre 2.500 y 5.000 estudiantes. Cabe recordar que las escuelas públicas tienen prioridad para su uso. 

Las propuestas pedagógicas que se realizan dentro de las PCE son planificadas y organizadas por docentes de Educación Física. En líneas generales, todas incluyen entre sus actividades: avistaje de aves, juegos de orientación, cocina rústica, tirolesa, muro de escalada, caminata a los cerros, cabuyería (armado de nudos), armado y desarmado de carpas, entre otras. 

“Son contenidos transversales a todas las Plantas de Campamentos; en algunos casos, aprovechando la naturaleza que las rodea, disponen de actividades como esquí, raquetas e inicio al remo en kayak (PCE 11, PCE N°10 Chachin, Nonthue) y el contacto con animales en la PCE N°9 de Cerro León (Picun Leufu), explicó. 

“Los proyectos educativos también abordan cuestiones culturales, y de aprendizaje en valores, como el respeto por el otro, el compañerismo, etc.”, cerró Corroza.

Marzo y septiembre son los meses en que las instituciones educativas de la provincia pueden inscribirse para llevar adelante su proyecto educativo en las PCE que deseen visitar. 

En días posteriores a los meses de inscripciones mencionados, se realiza una reunión entre los directores de cada planta de campamentos educativos, los supervisores de nivel secundario, quienes están a cargo de las mismas y el equipo de coordinación y gestión de la dirección general Modalidad Educación Física. Durante estos encuentros se organiza el diagrama para otorgar las fechas solicitadas. 

En caso de que haya dos o más establecimientos educativos que requieran la misma planta en igual fecha, se realiza un sorteo con todos los presentes a fin de garantizar transparencia en el proceso.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-03-10T130042.576

Incautan productos derivados de la Fauna silvestre en comercios de Villa Trafúl

Marcela Barrientos
Regionales10/03/2025

La dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN realizó controles conjuntos con Bromatología en Villa Traful, donde se secuestraron productos derivados de fauna silvestre cuya procedencia no pudo ser acreditada ni contaban con el certificado correspondiente de Senasa. Se incautaron chacinados, ahumados, truchas y carne de ciervo, y como resultado del operativo se labraron cinco actas de infracción.

Lo más visto
md

“La Tigresa” Acuña se despedirá del boxeo profesional en Plottier

Marcela Barrientos
Deportes13/03/2025

Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.