El tiempo - Tutiempo.net

El gobierno realizó una propuesta integral a ATE para 2025

Entre los principales aspectos se encuentran la continuidad de la actualización salarial por IPC para el período comprendido entre enero y diciembre de 2025, y dos pagos extraordinarios de 260 mil pesos para diciembre 2024 y febrero 2025.

Regionales22/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (44)

El gobierno provincial realizó una propuesta integral de aumento salarial a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que contempla la continuidad de la actualización salarial trimestral por Índice de Precio al Consumidor (IPC), para el período comprendido entre enero y diciembre de 2025. 

Las variaciones salariales a aplicar estarán compuestas en un 50 por ciento por el IPC elaborado por la dirección provincial de Estadística y Censos de la provincia del Neuquén y un 50 por ciento por el que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). 

Por otra parte, se acordó el pago de una suma de carácter extraordinario a efectivizarse un primer pago de 260 mil pesos en la segunda quincena de diciembre de 2024 y un segundo pago por el mismo importe durante la segunda quincena del mes de febrero de 2025.

El acta establece también la actualización por IPC para los dos pagos correspondientes a la compensación por Ropa de Trabajo que se realizarán durante los meses de abril y septiembre de 2025, además de la actualización semestral por IPC del ítem de Asignaciones Familiares. 

En otro punto, la propuesta integral presentada por el gobierno provincial asegura un ingreso para los trabajadores encuadrados en las leyes 2830; 3046; 3077; 3215; 3326; 3373; 2937; 2942; 3400; 3408; 3395; 3096; 3172; 3325; 3387; 3193; y 3198, de 800 mil pesos de bolsillo, luego de las deducciones de Ley, siendo el mismo de naturaleza remunerativa, no bonificable. 

Luego del encuentro, los representantes del gobierno y la asociación gremialfirmaron un acta que será puesta a consideración de los trabajadores en asambleas que se realizarán en toda la provincia. 

Estuvieron presentes en representación del Poder Ejecutivo el ministro de Gobierno Jorge Tobares; la secretaria de Hacienda y Finanzas Carola Pogliano; el subsecretario de Recursos Humanos Juan González López; y el subsecretario de Gobierno Juan Grandi; en tanto, por la asociación sindical estuvieron presentes Carlos Quintriqueo, secretario general; Andrea Gatica, Mario Sepúlveda, Telma Martínez y Juan Millapan.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-08-05T083359.598

Realizaron infracciones a cazadores y pescadores furtivos

Marcela Barrientos
Regionales05/08/2025

Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-08-31-at-22.43.14-696x392

San Martín de los Andes vivió otra gran Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Cultura 01/09/2025

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.