
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






Será el viernes 25 de octubre a las 14 y se realizará en las instalaciones ubicadas en calle Bejarano al 1.200 de la ciudad de Neuquén.
Regionales21/10/2024
Marcela Barrientos


El viernes 25 de octubre, el Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten) llevará a cabo una importante subasta pública de su flota vehicular y equipamiento. Comenzará a las 14 y se realizará en las instalaciones ubicadas en calle Bejarano al 1.200 de la capital neuquina.
Entre las unidades más destacadas que saldrán a remate se encuentra una Ford Ranger DC 4x4 modelo 2008, con una base de 3.200.000 pesos y un colectivo Mercedes Benz OF1722, cuyo precio base se estableció en 4.300.000 pesos. También se subastará una Iveco Turbo Daily del año 1998, con un valor base de 2.700.000 pesos, y una caja volcadora para camión de 6 metros cúbicos con cilindro, con una base de 1.400.000 pesos.
El martillero público Néstor Cubitto, responsable de conducir la subasta, informó que los interesados podrán inspeccionar los vehículos durante el 23 y 24 de octubre de 14 a 16, en el mismo lugar donde se realizará el remate. Además, habrá una última oportunidad de revisar las unidades dos horas antes del inicio de la subasta.
Las condiciones de venta establecen que los pagos deberán realizarse al contado, en pesos argentinos, ya sea en efectivo o mediante transferencia bancaria, con un plazo máximo de siete días hábiles posteriores al remate. Los compradores deberán abonar una comisión del 10 por ciento en el momento de la adjudicación y firmar un documento ejecutable como garantía de pago.
Es importante destacar que todos los vehículos se venderán en el estado en que se encuentran y que los costos de transferencia correrán por cuenta del comprador. La entrega de las unidades se efectuará una vez completada la transferencia en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor.
Esta subasta representa una oportunidad única para particulares y empresas interesados en adquirir vehículos y equipamiento a precios competitivos, provenientes de una entidad gubernamental provincial.
Los interesados en obtener más información pueden dirigirse directamente al lugar de exhibición en los días y horarios establecidos, donde personal especializado estará disponible para responder consultas y brindar detalles adicionales sobre las unidades en venta.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

