El tiempo - Tutiempo.net

La provincia apuesta al turismo de cercanía para la temporada de verano

Con la nueva temporada estival a la vuelta de la esquina, el turismo interno y de cercanía se presenta como una oportunidad imperdible para quienes buscan explorar la magia infinita de la provincia.

Turismo16/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (25)

Para muchos neuquinos, la provincia se convirtió en un hogar, un lugar para construir una vida, pero aún queda un vasto mundo por descubrir más allá de la rutina diaria. Este verano, la invitación es clara: es tiempo de conocer  Neuquén, una tierra de paisajes diversos y experiencias inolvidables. 

La temporada estival en Neuquén traerá consigo una explosión de vida y color. Los ríos, lagos y espejos de agua recobran protagonismo, mientras el aire se impregna de aromas frescos que invitan a la aventura: Desde la observación de aves hasta el trekking, el rafting o el kayak, hay múltiples opciones para quienes quieran disfrutar del contacto directo con la naturaleza. Mountain bike, excursiones náuticas, flotadas y montañismo, todo en paisajes de una belleza inigualable. 

Neuquén invita a sus habitantes a visitar y disfrutar de su riqueza turística. En este sentido, el gobierno de la provincia se encuentra diagramando un programa destinado a fomentar el turismo interno, invitando a los neuquinos a elegir su propia provincia como destino de vacaciones. 

El proyecto se trabaja en coordinación entre el sector privado y el Banco Provincia de Neuquén (BPN), y busca incentivar a los habitantes locales a disfrutar de los múltiples atractivos de Neuquén. Habrá facilidades para el acceso a las diversas ofertas turísticas, con el fin de promover los paseos y escapadas en la provincia por parte de sus propios residentes y brindando opciones accesibles para todos.

El norte neuquino es una joya oculta para muchos. Con su rica historia y tradiciones ancestrales, invita a descubrir lugares como el sitio arqueológico Colomichicó o las Áreas Naturales Protegidas del Trómen, el volcán Domuyo y las Lagunas de Epulauquen. Este rincón combina la tranquilidad de sus pueblos con la aventura de sus paisajes, ofreciendo desde excursiones hasta relajantes estadías en las  hosterías de Huinganco, Andacollo, Las Ovejas y Los Miches. 

En el corazón de Neuquén, destinos como Villa Pehuenia-Moquehue y Caviahue-Copahue ofrecen una mezcla perfecta de naturaleza, aventura y relax. Los extensos bosques de pehuenes, las playas de arenas claras y las aguas cristalinas de sus lagos son ideales para caminatas, paseos en bicicleta o simplemente disfrutar de una gastronomía que refleja lo mejor de la región. Desde la pesca deportiva en los lagos y ríos hasta las caminatas por los senderos que rodean el volcán Copahue, que brinda la posibilidad de disfrutar de sus termas, rotuladas como una de las más completas del mundo en términos mineromedicinales.   

Para quienes prefieren la ruta, el emblemático recorrido de los 7 Lagos entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura ofrece panorámicas que cortan el aliento. Cada parada revela una nueva maravilla: lagos cristalinos, bosques milenarios y miradores que se funden con el cielo. Las excursiones al Bosque de Arrayanes, el Cerro Bayo o el Lago Traful son solo algunas de las opciones para quienes quieran sumergirse en la majestuosidad del Parque Nacional Nahuel Huapi. 

La oferta es tan vasta como atractiva. En la Región Confluencia brillan productos como el agroturismo y el enoturismo.  La capital de la provincia y sus alrededores ofrecen escapadas donde el turismo rural y las bodegas de San Patricio del Chañar se combinan para crear una experiencia única. Aquí, la cosecha de frutas, la producción de vinos de alta gama y la degustación de exquisitos platos regionales se entrelazan con paisajes de la estepa que invitan a la contemplación y el disfrute a orillas de los increíbles ríos Limay y Neuquén.

Para los apasionados a la paleontología los museos repartidos por la provincia, desde Plaza Huincul hasta Villa El Chocón, guardan los secretos de algunos de los dinosaurios más grandes descubiertos en Sudamérica, como el Giganotosaurus Carolini y el Argentinosaurus Huinculensis, símbolos de la relevancia paleontológica de la región.

 
 
 

Te puede interesar
md (6)

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil

Marcela Barrientos
Turismo20/10/2025

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

md - 2025-09-08T130321.665

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Marcela Barrientos
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.