
Acceso a la información sanitaria: presentaron la plataforma miSalud Neuquén
La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada neuquino. El gobernador Figueroa anticipó que convocarán al sector gremial para reestablecer el diálogo.
Se trata del primero de los sistemas que serán instrumentados en educación, orientados a transformar digitalmente la administración y operación de los establecimientos educativos de la provincia. Se activará su funcionamiento el próximo 7 de octubre.
Política26/09/2024El ministerio de Educación de la provincia lanzará en el mes de octubre el nuevo Sistema Único de Mantenimiento Escolar (SUME), una plataforma digital diseñada para optimizar la gestión de incidencias y el mantenimiento de los edificios escolares.
El nuevo sistema forma parte del Plan Integral de Modernización de los Sistemas de Información del Ministerio de Educación, y busca mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión educativa. SUME, desarrollado íntegramente por el equipo técnico de la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización de la cartera educativa, está orientado a transformar digitalmente la administración y la operación de los establecimientos educativos de la provincia.
A partir del próximo 7 de octubre, los y las directivas de los establecimientos educativos podrán acceder a este sistema a través del Portal Único Docente; desde la pestaña de SUME podrá cargar de manera rápida y eficiente cualquier incidencia relacionada con el mantenimiento de sus instituciones.
El subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, destacó respecto al nuevo sistema que «con la implementación de SUME, estamos dando un paso decisivo hacia la modernización de la gestión escolar. Se prioriza la atención personalizada, permitiendo a los directivos tener un seguimiento detallado de cada reclamo, desde su carga hasta su resolución. Esto garantizará una mayor celeridad en las respuestas y un control efectivo tanto por parte del ministerio como de cada establecimiento educativo, sobre el estado de sus instalaciones.»
Como parte de la implementación de la plataforma, se desarrolló, con la colaboración de OPTIC, un Centro de Contacto dentro del Ministerio de Educación, que posibilitará mantener una comunicación fluida entre el equipo de SUME y las y los directivos de las escuelas, brindando un seguimiento continuo a cada incidencia reportada. Esta comunicación directa facilitará la resolución de problemas y mantendrá a las instituciones informadas sobre el estado de sus reclamos en tiempo real.
Se detalló desde la cartera educativa que cada incidencia informada será categorizada y atendida por personal especializado, con un seguimiento exhaustivo hasta su resolución. Como otra de las ventajas de SUME se apuntó que permitirá eliminar duplicaciones, evitando así la dispersión de los reclamos al centralizar todas las incidencias en una única plataforma.
Afirmó el subsecretario de Modernización además que «el sistema, que es una herramienta clave para mejorar la calidad y seguridad de los edificios escolares; nos permitirá no solo ser más eficientes en la atención de los problemas de mantenimiento, sino también organizar mejor los esfuerzos de dicho equipo”.
El avance tecnológico en la gestión escolar reafirma el compromiso del gobierno de la provincia del Neuquén con la modernización y mejora continua de los servicios educativos de la provincia.
La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada neuquino. El gobernador Figueroa anticipó que convocarán al sector gremial para reestablecer el diálogo.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro para elaborar el Código Tributario Municipal Armonizado en toda la provincia, que se realizó en la ciudad de Neuquén.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
El gobernador de Neuquén resaltó el ordenamiento de las cuentas públicas para garantizar el desarrollo de la provincia y el bienestar de la comunidad. Instó a las empresas hidrocarburíferas a realizar las obras necesarias para Vaca Muerta.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio recibió al jefe de Fiscales de la IV circunscripción judicial, Gastón Ávila, y al asistente letrado, Federico Sura, durante un encuentro del que participaron representantes del Grupo Coordinador del Consejo de Juntas Vecinales.
El confuso episodio ocurrió ayer por la noche, en uno de los departamentos del barrio Gobernadores Neuquinos. El sujeto lesionado, presentaba varias heridas por arma blanca.
Se cree que una hembra de puma, captada durante el fin de semana en el área natural protegida, está preñada. La Secretaría de Ambiente ampliará el seguimiento para confirmarlo.
Todo ocurrió el 18 de agosto, en el barrio Chacra 30 de San Martín de los Andes, cuando de acuerdo a la información recabada por la fiscalía, el agresor sólo pudo lograr que el último de los 6 disparos se efectuara. Los otros cinco, por razones ajenas a su voluntad, no salieron del arma.
El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada neuquino. El gobernador Figueroa anticipó que convocarán al sector gremial para reestablecer el diálogo.