Policías neuquinos salvaron la vida de un bebé en Villa La Angostura
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
Las condiciones climáticas impiden por el momento la apertura del paso internacional hacia Chile. Hay cerca de 200 camiones esperando en Las Lajas para poder cruzar.
Regionales25/09/2024Marcela BarrientosCarlos Cruz, director de defensa civil de la provincia, informó que “todavía estamos teniendo condiciones metrológicas con nieve y principalmente viento en alta montaña”. Respecto a la ruta de acceso al paso Pino Hachado, los operarios viales estuvieron trabajando ayer hasta las 19 y se vieron complicados por el fuerte viento imperante en la región. “Al no haber caído helada, esta nieve todavía se encuentra suelta y se va propagando mientras avanza el viento”, explicó Cruz dando cuenta de la complejidad de la tarea.
Desde la Dirección Provincial de Vialidad se emitió un parte hoy a las 7.30 mencionando las condiciones en que se encuentra el mencionado paso y destacando la continuidad de los trabajos por parte de los equipos viales. Se espera más información al mediodía.
El director provincial de Defensa Civil se mostró expectante por las novedades que pudieran surgir en ese sentido. Detalló que en la zona de Las Lajas, última localidad cercana a Pino Hachado, habían casi 200 camiones esperando que se habilite el tránsito hacia Chile. “Hasta ayer a la tarde eran 180 contabilizados, pero en lo que va de la noche seguramente continuaron llegando”, indicó.
“Ya se tiene armado el convoy de camiones que, de ser habilitado el paso, seguramente vamos a empezar a coordinar con la gente de la Municipalidad de Las Lajas, precisamente con el referente Daniel Vergara, el cual nos informaba toda esta situación”, precisó.
Eso descomprimiría la situación, más aún si se tiene en cuenta que el pronóstico para los próximos días trae consigo mejoras considerables: “A partir de hoy y mañana tendríamos que tener mejoramientos en cuanto al clima -informó Cruz-, principalmente la disminución del viento, que ha sido el factor que ha complicado más las condiciones de transitabilidad”.
De habilitarse el paso, se estima que en la tarde aproximadamente podrían llegar a pasar 40 camiones desde el vecino país. En el horario habitual durante una jornada suelen pasar el doble. “Calculo que para el jueves tendría que normalizarse la transitabilidad, siempre y cuando el clima acompañe. Por lo que veíamos en los pronósticos sí debería acompañar, pero en altura por ahí varían demasiado las condiciones meteorológicas”, aclaró.
Por último, Cruz remarcó la coordinación establecida en Las Lajas por el personal de Defensa Civil local y Gendarmería Nacional para organizar el paso del convoy en el instante en que el paso sea habilitado. “Los transportistas se estacionan en el parador, al costado de la estación de servicio, así tenemos el orden bien establecido. Por ahora no hemos tenido ningún tipo de asistencia. Es un público por lo general internacional acostumbrado a estas situaciones y que un par de días no afecta. Son camioneros acostumbrados a estas situaciones, así que ellos ya cuentan con su logística propia”.
Estado de rutas
Vialidad provincial actualiza el estado de rutas en su página web oficial https://www.dpvneuquen.gov.ar/ y ha dispuesto un número de contacto para chequear la transitabilidad antes de emprender el viaje es 2942572138.
Desde Defensa Civil se sugiere consultar el estado de rutas, el clima y llevar cadenas para los vehículos si se viaja hacia la cordillera.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El gobernador Rolando Figueroa viajó a Aluminé con motivo de la fiesta provincial del Asado con cuero que se desarrolla este fin de semana. Destacó las obras viales que se están ejecutando. También mencionó que próximamente se pavimentará la cuesta del Rahue y 81 kilómetros de la ruta 46.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
La fiesta, que incluye un concurso de asado de chivito, pone en valor a las mujeres que trabajan en las tareas de campo y la actividad de la trashumancia en Rincón de los Sauces y esa región neuquina.
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
Permite la autorización automática para quienes cumplan con una serie de condiciones mínimas, agilizando notablemente los trámites para prestadores de navegación y flotadas y organizadores de eventos.
Se trata de una obra fundamental para el abastecimiento de gas natural por redes a las ciudades de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, además de localidades cercanas y parajes del sur de la provincia.
En Las Coloradas, Aluminé, Andacollo, Piedra del Águila, Mariano Moreno y Loncopué organizaron diversas actividades para celebrar sus tradiciones. Conocé las propuestas de estos destinos para atraer al turismo de cercanía.
El programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” beneficia a deportistas neuquinos que formen parte de selecciones nacionales o que tengan posibilidades de participar en competencias internacionales.
Una nueva normativa permitirá a los prestadores agilizar su habilitación. El objetivo es diversificar y modernizar la oferta turística, en consonancia con el crecimiento del sector y las demandas actuales.
Ya se registraron 2.780 aspirantes que deberán superar rigurosos exámenes físicos, médicos y psicológicos, entre otros requisitos establecidos por la fuerza.
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
Theo y Lucas, conocidos por su lucha diaria por una mejor calidad de vida e inclusión, vivieron un emocionante encuentro con sus ídolos del Club Atlético River Plate, durante la pretemporada que el equipo realiza en la ciudad.
El bebé neuquino comenzó con una enfermedad cardíaca que genera que el órgano no se mueva. Hace dos meses está internado y se encuentra en emergencia nacional.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado este jueves advirtiendo sobre la posibilidad de convocar a medidas de fuerza ante la negativa de Aerolíneas Argentinas y Optar a reabrir las negociaciones salariales previamente acordadas.
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Los núcleos ubicados en la Escuela N° 5, en el gimnasio Javier Carriqueo y el gimnasio Chango Soria reciben a más de 500 niñas y niños de nuestra ciudad como parte del programa de la Colonia de Verano que lleva adelante el Municipio.
La fiesta, que incluye un concurso de asado de chivito, pone en valor a las mujeres que trabajan en las tareas de campo y la actividad de la trashumancia en Rincón de los Sauces y esa región neuquina.
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.