
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




Las condiciones climáticas impiden por el momento la apertura del paso internacional hacia Chile. Hay cerca de 200 camiones esperando en Las Lajas para poder cruzar.
Regionales25/09/2024
Marcela Barrientos


Carlos Cruz, director de defensa civil de la provincia, informó que “todavía estamos teniendo condiciones metrológicas con nieve y principalmente viento en alta montaña”. Respecto a la ruta de acceso al paso Pino Hachado, los operarios viales estuvieron trabajando ayer hasta las 19 y se vieron complicados por el fuerte viento imperante en la región. “Al no haber caído helada, esta nieve todavía se encuentra suelta y se va propagando mientras avanza el viento”, explicó Cruz dando cuenta de la complejidad de la tarea.
Desde la Dirección Provincial de Vialidad se emitió un parte hoy a las 7.30 mencionando las condiciones en que se encuentra el mencionado paso y destacando la continuidad de los trabajos por parte de los equipos viales. Se espera más información al mediodía.
El director provincial de Defensa Civil se mostró expectante por las novedades que pudieran surgir en ese sentido. Detalló que en la zona de Las Lajas, última localidad cercana a Pino Hachado, habían casi 200 camiones esperando que se habilite el tránsito hacia Chile. “Hasta ayer a la tarde eran 180 contabilizados, pero en lo que va de la noche seguramente continuaron llegando”, indicó.
“Ya se tiene armado el convoy de camiones que, de ser habilitado el paso, seguramente vamos a empezar a coordinar con la gente de la Municipalidad de Las Lajas, precisamente con el referente Daniel Vergara, el cual nos informaba toda esta situación”, precisó.
Eso descomprimiría la situación, más aún si se tiene en cuenta que el pronóstico para los próximos días trae consigo mejoras considerables: “A partir de hoy y mañana tendríamos que tener mejoramientos en cuanto al clima -informó Cruz-, principalmente la disminución del viento, que ha sido el factor que ha complicado más las condiciones de transitabilidad”.
De habilitarse el paso, se estima que en la tarde aproximadamente podrían llegar a pasar 40 camiones desde el vecino país. En el horario habitual durante una jornada suelen pasar el doble. “Calculo que para el jueves tendría que normalizarse la transitabilidad, siempre y cuando el clima acompañe. Por lo que veíamos en los pronósticos sí debería acompañar, pero en altura por ahí varían demasiado las condiciones meteorológicas”, aclaró.
Por último, Cruz remarcó la coordinación establecida en Las Lajas por el personal de Defensa Civil local y Gendarmería Nacional para organizar el paso del convoy en el instante en que el paso sea habilitado. “Los transportistas se estacionan en el parador, al costado de la estación de servicio, así tenemos el orden bien establecido. Por ahora no hemos tenido ningún tipo de asistencia. Es un público por lo general internacional acostumbrado a estas situaciones y que un par de días no afecta. Son camioneros acostumbrados a estas situaciones, así que ellos ya cuentan con su logística propia”.
Estado de rutas
Vialidad provincial actualiza el estado de rutas en su página web oficial https://www.dpvneuquen.gov.ar/ y ha dispuesto un número de contacto para chequear la transitabilidad antes de emprender el viaje es 2942572138.
Desde Defensa Civil se sugiere consultar el estado de rutas, el clima y llevar cadenas para los vehículos si se viaja hacia la cordillera.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

