
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó la firma de un convenio marco para la puesta en funcionamiento de los centros de desarrollo deportivo, que recibirán a unos 1.250 atletas neuquinos.
Política23/09/2024El gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y representantes de las federaciones deportivas de la provincia firmaron un convenio que permitirá aportes para el funcionamiento de 50 Centros de Desarrollo Deportivo destinados a potenciar a 1.250 deportistas neuquinos.
El Programa forma parte del Plan Provincial Integral de Actividad Física, Deportes y Recreación. Tiene como principal objetivo establecer centros de desarrollo y especialización deportiva que proporcionen a los atletas el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial. Está destinado a federaciones, asociaciones, instituciones y clubes deportivos.
Estos centros especializados regionales permitirán la práctica conjunta y el agrupamiento de distintas disciplinas en toda la provincia. Esto optimizará el desarrollo estratégico de las regiones, facilitará el acceso equitativo al deporte y promoverá un entorno escolar más accesible para la práctica deportiva. Además, se propone la implementación de programas de formación y capacitación y apoyo económico para federaciones, asociaciones, clubes y deportistas.
Figueroa aclaró que, como en muchas áreas, “nos queda mucho por hacer, con el gobernador a la cabeza, y es muy importante que lo podamos hacer entre todos. Al deporte en la provincia lo vamos a transformar en equipo”.
Resaltó la importancia de la educación en el desarrollo deportivo de la provincia, y sostuvo que es en la escuela donde comienzan a surgir los talentos. “Detectamos el talento en la escuela, lo acompañamos en el club y los apoyamos con las federaciones deportivas, y esa es la verdadera proyección deportiva de nuestra provincia; acá no es lo importante que lo lleve adelante una determinada persona. Acá lo importante es que el deportista tenga su proyección o que se pueda practicar deporte en distintos lugares”.
El mandatario trazó un paralelismo con experiencias de otros países y se refirió al resultado que viene logrando Brasil en competencias internacionales. “Brasil tiene un programa en las favelas, de donde han salido campeones olímpicos, surgidos todos de un programa de trabajo social que realizó el gobierno de ese país; es para aprender y copiar”, dijo.
También se refirió a la necesidad de formar capacitadores en el deporte social, para lo cual reiteró el programa lanzado en forma reciente que contempla el dictado de una tecnicatura de deporte social, que permitirá formar promotores y buscadores de talento.
“Estamos por recibir a un atleta (Iñaki Basiloff), que va a venir con 2 medallas olímpicas colgadas, una medalla de oro y una medalla de bronce. Es todo mérito de él y de su familia. ¿Dónde estuvo el Estado?”, sostuvo el gobernador y afirmó: “Cuántos Iñakis más podríamos tener en nuestra provincia si nos focalizamos y trabajamos de verdad. Y esto no se soluciona solo con tener una pileta, se soluciona con tener un plan, con tener entrenamiento, con acompañar y contener, y con detectar a este tipo de deportistas en el momento indicado”.
Por su parte, la ministra Julieta Corroza resaltó este tipo de iniciativas como parte de un conjunto de acciones que viene trabajando la provincia en todas las áreas. “Quiero agradecerle a todas las federaciones, asociaciones y clubes presentes, este es un pasito más, es una puerta más que abrimos y la idea de poder ir cumplimentando en tiempo y forma con este pedido que nos ha hecho el gobernador, de tener una política pública seria, dinámica y estable en el tiempo para todo lo que tiene que ver con el deporte de nuestra provincia”.
María Fernanda Villone indicó que “este programa que decía federaciones, está enmarcado dentro del plan provincial, que es un plan integral de la actividad física, el deporte y la recreación que muchos de ustedes estuvieron presentes en este mismo lugar y pudimos escuchar cómo iba a ser el desarrollo de la política deportiva de acá en adelante”.
Con el proyecto de los centros orientados al mediano y alto rendimiento, la Provincia busca lograr un impacto significativo en el desarrollo de talentos, resultados deportivos, infraestructura deportiva y promoción del deporte.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.