
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó la firma de un convenio marco para la puesta en funcionamiento de los centros de desarrollo deportivo, que recibirán a unos 1.250 atletas neuquinos.
Política23/09/2024El gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y representantes de las federaciones deportivas de la provincia firmaron un convenio que permitirá aportes para el funcionamiento de 50 Centros de Desarrollo Deportivo destinados a potenciar a 1.250 deportistas neuquinos.
El Programa forma parte del Plan Provincial Integral de Actividad Física, Deportes y Recreación. Tiene como principal objetivo establecer centros de desarrollo y especialización deportiva que proporcionen a los atletas el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial. Está destinado a federaciones, asociaciones, instituciones y clubes deportivos.
Estos centros especializados regionales permitirán la práctica conjunta y el agrupamiento de distintas disciplinas en toda la provincia. Esto optimizará el desarrollo estratégico de las regiones, facilitará el acceso equitativo al deporte y promoverá un entorno escolar más accesible para la práctica deportiva. Además, se propone la implementación de programas de formación y capacitación y apoyo económico para federaciones, asociaciones, clubes y deportistas.
Figueroa aclaró que, como en muchas áreas, “nos queda mucho por hacer, con el gobernador a la cabeza, y es muy importante que lo podamos hacer entre todos. Al deporte en la provincia lo vamos a transformar en equipo”.
Resaltó la importancia de la educación en el desarrollo deportivo de la provincia, y sostuvo que es en la escuela donde comienzan a surgir los talentos. “Detectamos el talento en la escuela, lo acompañamos en el club y los apoyamos con las federaciones deportivas, y esa es la verdadera proyección deportiva de nuestra provincia; acá no es lo importante que lo lleve adelante una determinada persona. Acá lo importante es que el deportista tenga su proyección o que se pueda practicar deporte en distintos lugares”.
El mandatario trazó un paralelismo con experiencias de otros países y se refirió al resultado que viene logrando Brasil en competencias internacionales. “Brasil tiene un programa en las favelas, de donde han salido campeones olímpicos, surgidos todos de un programa de trabajo social que realizó el gobierno de ese país; es para aprender y copiar”, dijo.
También se refirió a la necesidad de formar capacitadores en el deporte social, para lo cual reiteró el programa lanzado en forma reciente que contempla el dictado de una tecnicatura de deporte social, que permitirá formar promotores y buscadores de talento.
“Estamos por recibir a un atleta (Iñaki Basiloff), que va a venir con 2 medallas olímpicas colgadas, una medalla de oro y una medalla de bronce. Es todo mérito de él y de su familia. ¿Dónde estuvo el Estado?”, sostuvo el gobernador y afirmó: “Cuántos Iñakis más podríamos tener en nuestra provincia si nos focalizamos y trabajamos de verdad. Y esto no se soluciona solo con tener una pileta, se soluciona con tener un plan, con tener entrenamiento, con acompañar y contener, y con detectar a este tipo de deportistas en el momento indicado”.
Por su parte, la ministra Julieta Corroza resaltó este tipo de iniciativas como parte de un conjunto de acciones que viene trabajando la provincia en todas las áreas. “Quiero agradecerle a todas las federaciones, asociaciones y clubes presentes, este es un pasito más, es una puerta más que abrimos y la idea de poder ir cumplimentando en tiempo y forma con este pedido que nos ha hecho el gobernador, de tener una política pública seria, dinámica y estable en el tiempo para todo lo que tiene que ver con el deporte de nuestra provincia”.
María Fernanda Villone indicó que “este programa que decía federaciones, está enmarcado dentro del plan provincial, que es un plan integral de la actividad física, el deporte y la recreación que muchos de ustedes estuvieron presentes en este mismo lugar y pudimos escuchar cómo iba a ser el desarrollo de la política deportiva de acá en adelante”.
Con el proyecto de los centros orientados al mediano y alto rendimiento, la Provincia busca lograr un impacto significativo en el desarrollo de talentos, resultados deportivos, infraestructura deportiva y promoción del deporte.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.