El tiempo - Tutiempo.net

Se analiza adelantar el inicio del ciclo lectivo para mediados de febrero de 2025

La ministra de Educación, Soledad Martínez, dijo que se analiza adelantar el comienzo del ciclo lectivo 2025 para mediados de febrero. Esta medida se enmarca en un contexto de evaluación y planificación.

Política19/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Nota-Soledad-Martinez_3833-696x344

“Estamos analizando algunas herramientas que nos permitan durante el verano reforzar espacios de formación y de contención y de acompañamiento a las trayectorias de alumnos y alumnas”, explicó la ministra de Educación de la provincia del Neuquén, Soledad Martínez. “Estamos evaluando un inicio de ciclo anticipado para el próximo año; y estamos hablando de mitad de febrero”, agregó.

La ministra se refirió a las particularidades del presente año escolar y señaló que “ha sido un año complejo, más allá de la cantidad de días de clase que se han interrumpido”. Martínez destacó la variabilidad en la situación entre diferentes instituciones educativas: “Hay escuelas en las que el paro fue de 20 días y hay otras en las que no tuvieron un solo día de paro”.

Respecto de la recuperación de contenidos, Martínez indicó que existen diferencias entre los niveles educativos. “Hay niveles como Primaria donde es más sencillo evaluar si se pudo hacer la recuperación de contenidos; es diferente en Media, donde la regularidad está muy atravesada por muchos otros factores y variables”, explicó. Sin embargo, aseguró que “hay un esfuerzo de todos los equipos de los niveles y de una gran base de equipos para trabajar en la recuperación de contenidos”.

La ministra también hizo hincapié en el compromiso del gobierno provincial con el cambio y la mejora del sistema educativo. “Somos parte de un gobierno que ha venido a cambiar las cosas -afirmó- y para cambiar las cosas todos tenemos que poder, de una manera destacada, de una manera respetuosa, pero de una manera muy comprometida, dar todas las discusiones que hay que dar”. Martínez concluyó que estas discusiones y cambios “generan tensiones”, pero son necesarios para avanzar en la transformación educativa que la Provincia requiere.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.