El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Aseguran conectividad al Paso Pino Hachado con la reinstalación del sitio Pampa de los Vientos

Se trata de un punto estratégico clave para el correcto funcionamiento del paso fronterizo ubicado en el límite entre la provincia del Neuquén y la República de Chile.

Regionales05/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-OPTIC-1-696x344

Con el propósito de garantizar la conectividad para el correcto funcionamiento del Paso Internacional Pino Hachado, se realizaron tareas de reinstalación y puesta en valor del sitio de Pampa de los Vientos, área geográfica ubicada a la vera de la ruta provincial 242.

Los trabajos ejecutados en el límite de la provincia del Neuquén con la República de Chile estuvieron a cargo de personal de la Oficina Provincial de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Optic) dependiente de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional.

Este proyecto incluyó la implementación de un nuevo sistema de energía basado en paneles solares, que reemplaza las instalaciones anteriores. Así, se garantiza un suministro eléctrico continuo, optimizando la operatividad del sitio en condiciones climáticas extremas y asegurando la conectividad necesaria para las comunicaciones entre ambos lados de la frontera.

Además, se renovó el sistema de transmisión de datos, lo que permitirá una mayor eficiencia en la gestión de información crítica en el paso internacional. Estas mejoras aseguran que las operaciones en Pino Hachado se realicen sin interrupciones, fortaleciendo la infraestructura tecnológica provincial y contribuyendo a la seguridad y desarrollo en la región.

El subsecretario de Vinculación y coordinador de la Optic, Juan Manuel Morales, destacó la importancia de estas mejoras para la región y expresó: “Para nosotros es muy importante dar un servicio de calidad y garantizar la conexión sin interrupciones en Pino Hachado por la concurrencia que tiene tanto de turistas como de transporte, y también para las personas que trabajan y que viven allí”.

El funcionario destacó que “se trata de la puerta de entrada a nuestro país, a nuestra provincia, con lo cual siempre tenemos el compromiso de llevar la conectividad a cada rincón. Es muy importante colaborar y poner toda la infraestructura que tenemos a disposición en los pasos fronterizos.”

El ministerio de Jefatura de Gabinete remarcó que la Optic continúa comprometida con la mejora de las infraestructuras de TIC en toda la provincia, trabajando para garantizar que todos los ciudadanos y las operaciones gubernamentales cuenten con servicios de alta calidad.

 
 

Últimas publicaciones
MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.