
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Está integrada por mujeres de San Patricio del Chañar, Pilo Lil y Villa Traful, como parte de un proyecto que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Regionales01/09/2024El viernes se realizó la primera jornada técnica de conformación y fortalecimiento de la “red neuquina de costureras”, con la participación de mujeres de San Patricio del Chañar, Pilo Lil y Villa Traful, para que reciban conocimientos financieros, crediticios, formas de asociatividad y otras herramientas que permitan potenciar sus actividades.
El grupo participó inicialmente del taller de inducción financiera que llevaron adelante el IADEP, el Centro PyME-Adeneu y el BPN en la Legislatura del Neuquén, en el marco del programa Neuquén Financia. Luego se trasladaron a San Patricio del Chañar, donde se dictaron charlas técnicas y se recorrieron los talleres textiles de las mujeres de la localidad para intercambiar experiencias.
La actividad forma parte del proyecto “Cerrando brechas económicas” que impulsa la secretaría de Género, con el objetivo de articular con distintos organismos provinciales para facilitar el acceso a la información y líneas de financiamiento para mujeres que emprenden en distintos rubros.
“Uno de los pilares del plan provincial para la equidad de género es potenciar económicamente a mujeres emprendedoras; y la propuesta de Mujeres Costureras es que además se forme esta red para que desde distintas regiones intercambien conocimientos”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género.
“Estamos muy agradecidos de formar parte y hemos disfrutado de una jornada donde nuestras mujeres costureras de la localidad han podido contar su experiencia, lo que nos llena de orgullo, porque este intercambio entre distintos municipios es lo que nutre este proyecto”, afirmó Gonzalo Núñez, intendente de San Patricio del Chañar.
Convenio con el IJAN
La actividad también es parte del convenio que se firmó entre el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, el IJAN y los gobiernos locales involucrados, para fortalecer la inserción laboral de este grupo de mujeres con talleres para perfeccionar sus técnicas de costura.
Los productos elaborados por las costureras responden a la demanda de sábanas, cubrecamas, toallas, toallones y almohadas que surge desde las Casas Integrales ubicadas en distintos puntos de la provincia, lugares al que asisten mujeres y diversidades en situación de extrema vulnerabilidad.
De esta forma se potencia el desarrollo de los emprendimientos y a su vez se abastece a las Casas Integrales de elementos que necesitan.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.