El tiempo - Tutiempo.net

 TURISMO_1100X100

TW_PIROTECNIABANNER1100X100

TW_EMERGENCIAIGNEA   1100X100

Conformaron la red neuquina de mujeres costureras

Está integrada por mujeres de San Patricio del Chañar, Pilo Lil y Villa Traful, como parte de un proyecto que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

Regionales01/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos

banner para san martin online

Mujeres-Costureras-1-696x522

El viernes se realizó la primera jornada técnica de conformación y fortalecimiento de la “red neuquina de costureras”, con la participación de mujeres de San Patricio del Chañar, Pilo Lil y Villa Traful, para que reciban conocimientos financieros, crediticios, formas de asociatividad y otras herramientas que permitan potenciar sus actividades.

El grupo participó inicialmente del taller de inducción financiera que llevaron adelante el IADEP, el Centro PyME-Adeneu y el BPN en la Legislatura del Neuquén, en el marco del programa Neuquén Financia. Luego se trasladaron a San Patricio del Chañar, donde se dictaron charlas técnicas y se recorrieron los talleres textiles de las mujeres de la localidad para intercambiar experiencias.

La actividad forma parte del proyecto “Cerrando brechas económicas” que impulsa la secretaría de Género, con el objetivo de articular con distintos organismos provinciales para facilitar el acceso a la información y líneas de financiamiento para mujeres que emprenden en distintos rubros.

“Uno de los pilares del plan provincial para la equidad de género es potenciar económicamente a mujeres emprendedoras; y la propuesta de Mujeres Costureras es que además se forme esta red para que desde distintas regiones intercambien conocimientos”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género.

“Estamos muy agradecidos de formar parte y hemos disfrutado de una jornada donde nuestras mujeres costureras de la localidad han podido contar su experiencia, lo que nos llena de orgullo, porque este intercambio entre distintos municipios es lo que nutre este proyecto”, afirmó Gonzalo Núñez, intendente de San Patricio del Chañar.

Convenio con el IJAN

La actividad también es parte del convenio que se firmó entre el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, el IJAN y los gobiernos locales involucrados, para fortalecer la inserción laboral de este grupo de mujeres con talleres para perfeccionar sus técnicas de costura.

Los productos elaborados por las costureras responden a la demanda de sábanas, cubrecamas, toallas, toallones y almohadas que surge desde las Casas Integrales ubicadas en distintos puntos de la provincia, lugares al que asisten mujeres y diversidades en situación de extrema vulnerabilidad.

De esta forma se potencia el desarrollo de los emprendimientos y a su vez se abastece a las Casas Integrales de elementos que necesitan.

Te puede interesar
Expo Rural de Neuquén

Se viene una nueva Expo Rural de Neuquén en Junín de los Andes

Marcela Barrientos
Regionales10/01/2025

Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .

Lo más visto
Expo Rural de Neuquén

Se viene una nueva Expo Rural de Neuquén en Junín de los Andes

Marcela Barrientos
Regionales10/01/2025

Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .