
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Hubo un importante despliegue por una esquiadora que se accidentó en Batea Mahuida. “Pese a todo el esfuerzo realizado y a la celeridad de activación de los equipos de emergencias, no se pudo salvar la vida de la paciente, que presentaba lesiones gravísimas”, explicó la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna.
Regionales30/08/2024Una mujer sufrió ayer un accidente mientras estaba esquiando en el cerro Batea Mahuida de Villa Pehuenia y lamentablemente falleció en la ciudad de Neuquén, luego de haber sido trasladada por el helicóptero de la provincia en un importante despliegue coordinado por los equipos de emergencias neuquinos.
“Pese a todo el esfuerzo realizado y a la celeridad de activación de los equipos de emergencias, no se pudo salvar la vida de la paciente, que presentaba lesiones gravísimas con fractura de cráneo, fractura de maxilar y traumatismo grave de tórax, entre otros”, informó la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna.
La secretaria relató que personal del SIEN que se encuentra cubriendo el cerro Batea Mahuida desde el principio de temporada, “asiste a una mujer que sufre un impacto a alta velocidad sobre la estructura de la vivienda, de la casa de alquiler, sin casco, con politraumatismos graves”.
Explicó que inmediatamente fue “asistida en el lugar y estabilizada” y que luego fue trasladada al centro de salud de Villa Pehuenia, “donde el equipo sanitario del mismo traslada en forma urgente a la paciente hacia el hospital de Aluminé”.
“Inmediatamente se solicita el helicóptero de la provincia, que se dirige hacia Aluminé para poder trasladar hacia un centro de mayor complejidad a la paciente. La paciente sufre descompensaciones en el camino hacia Aluminé y luego en el hospital de esa localidad”, detalló la funcionaria.
Ortiz Luna indicó que se trataba de una paciente “en estado crítico” y destacó que “el helicóptero pudo llegar en tiempo récord a Aluminé y luego a Neuquén”. “La paciente termina falleciendo en el traslado desde el aeropuerto de Neuquén hacia la clínica San Agustín, donde era recibida. Se continúa la reanimación en clínica San Agustín, definiéndose el deceso horas más tarde”, comentó.
Informó que todo el operativo fue coordinado por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, con participación del 107, el SIEN que estaba en Batea Mahuida, el helicóptero de la Dirección Provincial de Aeronáutica, equipos de alta complejidad del SIEN con terapistas, personal del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, centro de salud Villa Pehuenia y hospital Aluminé.
“Es importante resaltar que el esquí es un deporte de alto riesgo y que es también importante concientizar acerca del uso de elementos de protección, como el casco, en estas prácticas”, remarcó Ortiz Luna.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.