
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Hubo un importante despliegue por una esquiadora que se accidentó en Batea Mahuida. “Pese a todo el esfuerzo realizado y a la celeridad de activación de los equipos de emergencias, no se pudo salvar la vida de la paciente, que presentaba lesiones gravísimas”, explicó la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna.
Regionales30/08/2024
Marcela Barrientos


Una mujer sufrió ayer un accidente mientras estaba esquiando en el cerro Batea Mahuida de Villa Pehuenia y lamentablemente falleció en la ciudad de Neuquén, luego de haber sido trasladada por el helicóptero de la provincia en un importante despliegue coordinado por los equipos de emergencias neuquinos.
“Pese a todo el esfuerzo realizado y a la celeridad de activación de los equipos de emergencias, no se pudo salvar la vida de la paciente, que presentaba lesiones gravísimas con fractura de cráneo, fractura de maxilar y traumatismo grave de tórax, entre otros”, informó la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna.
La secretaria relató que personal del SIEN que se encuentra cubriendo el cerro Batea Mahuida desde el principio de temporada, “asiste a una mujer que sufre un impacto a alta velocidad sobre la estructura de la vivienda, de la casa de alquiler, sin casco, con politraumatismos graves”.
Explicó que inmediatamente fue “asistida en el lugar y estabilizada” y que luego fue trasladada al centro de salud de Villa Pehuenia, “donde el equipo sanitario del mismo traslada en forma urgente a la paciente hacia el hospital de Aluminé”.
“Inmediatamente se solicita el helicóptero de la provincia, que se dirige hacia Aluminé para poder trasladar hacia un centro de mayor complejidad a la paciente. La paciente sufre descompensaciones en el camino hacia Aluminé y luego en el hospital de esa localidad”, detalló la funcionaria.
Ortiz Luna indicó que se trataba de una paciente “en estado crítico” y destacó que “el helicóptero pudo llegar en tiempo récord a Aluminé y luego a Neuquén”. “La paciente termina falleciendo en el traslado desde el aeropuerto de Neuquén hacia la clínica San Agustín, donde era recibida. Se continúa la reanimación en clínica San Agustín, definiéndose el deceso horas más tarde”, comentó.
Informó que todo el operativo fue coordinado por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, con participación del 107, el SIEN que estaba en Batea Mahuida, el helicóptero de la Dirección Provincial de Aeronáutica, equipos de alta complejidad del SIEN con terapistas, personal del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, centro de salud Villa Pehuenia y hospital Aluminé.
“Es importante resaltar que el esquí es un deporte de alto riesgo y que es también importante concientizar acerca del uso de elementos de protección, como el casco, en estas prácticas”, remarcó Ortiz Luna.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

