
La neuquina Paola Saavedra logró la medalla de bronce en el Mundial Máster
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
Debido a los errores que se cometieron en descuentos anteriores a docentes que no se habían adherido al paro, el Gobierno provincial indicó que los docentes que puedan justificar las inasistencias en las que incurrieron durante los paros, pueden tramitar el reintegro de las sumas descontadas por error.
Política30/08/2024A pesar de que existe una circular del Consejo Provincial de Educación (CPE) que insta a las autoridades escolares a informar sobre la adhesión a los paros a los que convoca la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), muchos directores y directoras de las escuelas no cumplen con esa obligación. En función de eso, el gobierno provincial neuquino reiteró que existe un procedimiento ágil para que aquellos que puedan justificar sus inasistencias durante las jornadas de paro, puedan tramitar la devolución de las sumas descontadas por error.
Los casos en los que pueden tramitarse los reintegros son: haber ido a trabajar (aquí el problema es que los directores no informan) y tener otra justificación por la ausencia que no sea paro; también se da el caso de docentes que no tienen obligación laboral el día del descuento.
El procedimiento en cuestión aplica para casos debidamente justificados y fue informado mediante la circular 007 de la Dirección Provincial de Recursos Humanos del CPE. Allí se les informó a las direcciones provinciales y responsables de las unidades sectoriales de recursos humanos de los distritos regionales que: “Detectadas las situaciones mencionadas, los equipos directivos de cada establecimiento deberán informar, en un plazo de 72 horas posteriores al día de cobro, la nómina de los y las docentes a quienes debería reintegrarse el/los días descontados”. Pero, al mismo tiempo, los docentes que cumplen con los requisitos para la devolución de las sumas descontadas por error, pueden iniciar ellos mismos el trámite.
La circular 007 señala que, para gestionar el reintegro, se dispone de una planilla -con validez de declaración jurada- que deben completar y elevar al distrito, para que este informe a la Coordinación de Distritos, a fin de disponer la devolución de las sumas descontadas. De modo excepcional, para facilitar y agilizar los trámites, este sábado 31 de agosto, los distritos tendrán guardias.
La carta a los docentes
En las últimas horas, el CPE les envió a los docentes una carta que dice textualmente lo siguiente.
Estimado/a docente: Si corrobora que en el recibo de sueldo ha impactado un descuento indebido (ya sea porque asistió a la escuela, porque su inasistencia se debió a algún tipo de licencia, o porque no correspondía la asistencia el día consignado), deberá seguir los pasos que a continuación se detallan, dentro de las 48 horas de acreditados los haberes:
1) Formalizar reclamo ante la Dirección de la Escuela, quien lo elevará, siguiendo lo prescripto en circular 07/24.
2) En caso de no habilitarse esa vía institucional, deberá completar la declaración jurada de modo individual -que se adjunta- y presentarla ante la Dirección de RRHH del distrito correspondiente, añadiendo constancia documental de las razones invocadas en el primer párrafo.
De modo excepcional, para facilitar y agilizar el reclamo, el día sábado 31 los distritos tendrán una guardia para realizar dicho trámite.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”.
Benjamín Turner, en levantamiento de peso olímpico, sumó la segunda presea de plata en Paraguay. Manuel Turone, en BMX Freestyle, había ganado la primera y Esteban Silva logró el bronce en arquería.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
El procedimiento realizado en San Martín de los Andes el día de ayer, permitió recuperar elementos robados en distintos hechos delictivos.
Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca fueron las mejores atletas sudamericanas en sus respectivas categorías. De la competencia también participaron otros tres deportistas de la provincia.
El Gobierno refuerza la atención sanitaria con una importante inversión en equipamiento de alta complejidad.
Funcionarios del Gobierno neuquino y representantes de la empresa Julio César Maiolo confirmaron al intendente Carlos Saloniti que, tras la finalización de la veda invernal, el 15 de septiembre se reanudarán las obras del Cpem 96 y, una semana después, de la Escuela Integral N° 3.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.