
Más control y transparencia: establecen un sistema de tarjetas para reemplazar las “cajas chicas”
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
Debido a los errores que se cometieron en descuentos anteriores a docentes que no se habían adherido al paro, el Gobierno provincial indicó que los docentes que puedan justificar las inasistencias en las que incurrieron durante los paros, pueden tramitar el reintegro de las sumas descontadas por error.
Política30/08/2024A pesar de que existe una circular del Consejo Provincial de Educación (CPE) que insta a las autoridades escolares a informar sobre la adhesión a los paros a los que convoca la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), muchos directores y directoras de las escuelas no cumplen con esa obligación. En función de eso, el gobierno provincial neuquino reiteró que existe un procedimiento ágil para que aquellos que puedan justificar sus inasistencias durante las jornadas de paro, puedan tramitar la devolución de las sumas descontadas por error.
Los casos en los que pueden tramitarse los reintegros son: haber ido a trabajar (aquí el problema es que los directores no informan) y tener otra justificación por la ausencia que no sea paro; también se da el caso de docentes que no tienen obligación laboral el día del descuento.
El procedimiento en cuestión aplica para casos debidamente justificados y fue informado mediante la circular 007 de la Dirección Provincial de Recursos Humanos del CPE. Allí se les informó a las direcciones provinciales y responsables de las unidades sectoriales de recursos humanos de los distritos regionales que: “Detectadas las situaciones mencionadas, los equipos directivos de cada establecimiento deberán informar, en un plazo de 72 horas posteriores al día de cobro, la nómina de los y las docentes a quienes debería reintegrarse el/los días descontados”. Pero, al mismo tiempo, los docentes que cumplen con los requisitos para la devolución de las sumas descontadas por error, pueden iniciar ellos mismos el trámite.
La circular 007 señala que, para gestionar el reintegro, se dispone de una planilla -con validez de declaración jurada- que deben completar y elevar al distrito, para que este informe a la Coordinación de Distritos, a fin de disponer la devolución de las sumas descontadas. De modo excepcional, para facilitar y agilizar los trámites, este sábado 31 de agosto, los distritos tendrán guardias.
La carta a los docentes
En las últimas horas, el CPE les envió a los docentes una carta que dice textualmente lo siguiente.
Estimado/a docente: Si corrobora que en el recibo de sueldo ha impactado un descuento indebido (ya sea porque asistió a la escuela, porque su inasistencia se debió a algún tipo de licencia, o porque no correspondía la asistencia el día consignado), deberá seguir los pasos que a continuación se detallan, dentro de las 48 horas de acreditados los haberes:
1) Formalizar reclamo ante la Dirección de la Escuela, quien lo elevará, siguiendo lo prescripto en circular 07/24.
2) En caso de no habilitarse esa vía institucional, deberá completar la declaración jurada de modo individual -que se adjunta- y presentarla ante la Dirección de RRHH del distrito correspondiente, añadiendo constancia documental de las razones invocadas en el primer párrafo.
De modo excepcional, para facilitar y agilizar el reclamo, el día sábado 31 los distritos tendrán una guardia para realizar dicho trámite.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
Por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo y del asistente letrado Federico Surá, C. J. S. fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde el próximo domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
El fiscal general José Gerez se reunió con los intendentes Carlos Saloniti, de San Martín de los Andes, y Luis Madueño, de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.