
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Debido a los errores que se cometieron en descuentos anteriores a docentes que no se habían adherido al paro, el Gobierno provincial indicó que los docentes que puedan justificar las inasistencias en las que incurrieron durante los paros, pueden tramitar el reintegro de las sumas descontadas por error.
Política30/08/2024A pesar de que existe una circular del Consejo Provincial de Educación (CPE) que insta a las autoridades escolares a informar sobre la adhesión a los paros a los que convoca la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), muchos directores y directoras de las escuelas no cumplen con esa obligación. En función de eso, el gobierno provincial neuquino reiteró que existe un procedimiento ágil para que aquellos que puedan justificar sus inasistencias durante las jornadas de paro, puedan tramitar la devolución de las sumas descontadas por error.
Los casos en los que pueden tramitarse los reintegros son: haber ido a trabajar (aquí el problema es que los directores no informan) y tener otra justificación por la ausencia que no sea paro; también se da el caso de docentes que no tienen obligación laboral el día del descuento.
El procedimiento en cuestión aplica para casos debidamente justificados y fue informado mediante la circular 007 de la Dirección Provincial de Recursos Humanos del CPE. Allí se les informó a las direcciones provinciales y responsables de las unidades sectoriales de recursos humanos de los distritos regionales que: “Detectadas las situaciones mencionadas, los equipos directivos de cada establecimiento deberán informar, en un plazo de 72 horas posteriores al día de cobro, la nómina de los y las docentes a quienes debería reintegrarse el/los días descontados”. Pero, al mismo tiempo, los docentes que cumplen con los requisitos para la devolución de las sumas descontadas por error, pueden iniciar ellos mismos el trámite.
La circular 007 señala que, para gestionar el reintegro, se dispone de una planilla -con validez de declaración jurada- que deben completar y elevar al distrito, para que este informe a la Coordinación de Distritos, a fin de disponer la devolución de las sumas descontadas. De modo excepcional, para facilitar y agilizar los trámites, este sábado 31 de agosto, los distritos tendrán guardias.
La carta a los docentes
En las últimas horas, el CPE les envió a los docentes una carta que dice textualmente lo siguiente.
Estimado/a docente: Si corrobora que en el recibo de sueldo ha impactado un descuento indebido (ya sea porque asistió a la escuela, porque su inasistencia se debió a algún tipo de licencia, o porque no correspondía la asistencia el día consignado), deberá seguir los pasos que a continuación se detallan, dentro de las 48 horas de acreditados los haberes:
1) Formalizar reclamo ante la Dirección de la Escuela, quien lo elevará, siguiendo lo prescripto en circular 07/24.
2) En caso de no habilitarse esa vía institucional, deberá completar la declaración jurada de modo individual -que se adjunta- y presentarla ante la Dirección de RRHH del distrito correspondiente, añadiendo constancia documental de las razones invocadas en el primer párrafo.
De modo excepcional, para facilitar y agilizar el reclamo, el día sábado 31 los distritos tendrán una guardia para realizar dicho trámite.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.