El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Junín de los Andes: Piden sobreseer a imputada por homicidio por falta de pruebas

El fiscal del caso Manuel González requirió que P. L. C, una mujer que se encontraba acusada por el homicidio de Alfredo Roca Jalil, cometido en Junín de los Andes, sea sobreseída por falta de pruebas.

Regionales29/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
FISCALIA_JUNIN

A fines de abril de este año, P. L. C fue acusada por el homicidio de Alfredo Roca Jalil, cometido el 14 de abril de 2014 y por el que ya fue condenado por un jurado popular Gabriel Darío Salcedo. El delito atribuido fue homicidio en ocasión de robo, en calidad de coautora (artículos 165 y 45 del Código Penal). 

El requerimiento lo hizo ayer durante una audiencia. González explicó que ya transcurrieron 10 años desde el homicidio, en el que Salcedo fue condenado teniendo a partir de las pericias de ADN en la habitación de Roca Jalil. En el caso de la imputada la única información aportada que había era anónima, a partir de la cual se ordenó su captura. Indicó que se realizaron extracciones de material genético y el informe pericial concluyó que no se observó perfil genético de la imputada.

El fiscal añadió que fue exhibida una foto de la mujer al hijo de la víctima, quien declaró que por el tiempo transcurrido, la misma se encuentra “diferente” al momento del hecho. “Sabemos que eso no tiene valor probatorio; no hay ninguna prueba evidente contra la mujer. Todo indicaba que Roca Jalil fue asesinado a golpes y que el autor fue Salcedo, habría que ver cuál fue la participación de la acusada en ese hecho”, puntualizó. 

De esta manera aseguró que la fiscalía no puede acreditar su participación. “No hay ninguna prueba concreta, sabemos que los elementos para requerir una apertura a juicio resultan insuficientes”, finalizó el fiscal y requirió el sobreseimiento de la misma. 

Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías Juan Pablo Balderrama ordenó el cese de la investigación así como  también de las medidas cautelares y el sobreseimiento de la mujer.

Detención

La prisión preventiva a P. L. C fue impuesta, cuando el Ministerio Público Fiscal (MPF) le formuló cargos. En aquella ocasión, la asistente letrada del MPF, Elizabeth Pellicer, en ese momento planteó que la acusada debía permanecer detenida por cuatro meses, mientras se desarrolla la investigación, por existir riesgo de fuga. La jueza de garantías que intervino en dicha audiencia, resolvió imponer la medida cautelar por un tiempo de un mes.

Luego en una nueva audiencia, el juez de garantías Juan Pablo Balderrama otorgó la prisión domiciliaria hasta la finalización de la investigación, con el argumento de que la medida “alcanza para mitigar el riesgo” de no sometimiento al proceso judicial. Además ordenó controles policiales sorpresivos en la vivienda de la mujer, hasta que se le coloque una tobillera electrónica. 

El hecho 

Según la teoría del caso del MPF planteada hasta la audiencia de ayer, entre las 22 del 13 de abril y la madrugada del día siguiente en 2014, P.L.C y Gabriel Darío Salcedo mataron a Alfredo Roca Jalil, de 65 años de edad, durante un robo que llevaron a cabo en la hostería “El Montañez”, de Junín de los Andes.

Minutos antes de las 19, habían realizado una reserva de habitación en el lugar y al momento del registro, que fue realizado por un hijo de la víctima, hicieron preguntas sobre las rutinas del lugar y el personal que trabajaba allí.

Cerca de las 22 se fueron del lugar y retornaron pasada la medianoche, cuando solicitaron a la víctima que fuera a su habitación, dónde la golpearon y maniataron para poder revisar la hostería. Roca Jalil murió producto de las heridas que le provocaron. Salcedo fue capturado tiempo después en la provincia de Buenos Aires y un jurado popular lo declaró responsable por el homicidio –cumple una pena de 22 años de prisión- mientras que la mujer estuvo prófuga hasta principios de mes, cuando fue capturada en un control fronterizo. 

Con el pedido del sobreseimiento la participación de la mujer en esta teoría del caso quedó descartada.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.