El tiempo - Tutiempo.net

El Laboratorio Central del ministerio de Salud tendrá nuevo edificio

Se construirá en el Polo Tecnológico de la ciudad de Neuquén, en terrenos cedidos por la municipalidad. Será a partir de un convenio que firmaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido.

Regionales28/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-CONVENIO-CON-MUNICIPALIDAD-27-696x387

El gobierno provincial y la municipalidad de Neuquén dieron un paso significativo en el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria, al acordar la cesión de dos terrenos para la reubicación del Laboratorio Central del ministerio de Salud “Mg. Luis Alfredo Pianciola”.

El convenio lo firmaron hoy el gobernador Rolando Figueroa y el intendente capitalino Mariano Gaido, durante el acto de presentación del Plan Provincial de Salud, que se realizó en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén.

El predio cedido se encuentra ubicado en el Polo Científico Tecnológico de Neuquén, un emplazamiento estratégico que permitirá al laboratorio expandir sus capacidades y mejorar su integración con otras instituciones de la zona.

Actualmente, el Laboratorio Central opera en un edificio de la calle Gregorio Martínez de la ciudad de Neuquén. Su función principal es servir como estructura de apoyo a los laboratorios hospitalarios de toda la provincia.

La cesión de los terrenos refleja un compromiso compartido entre las autoridades locales y provinciales para mejorar la infraestructura de salud pública. Esta iniciativa se espera que tenga un impacto positivo en la calidad de los servicios de laboratorio disponibles para los ciudadanos de Neuquén y contribuya al avance de la investigación médica en la región.

Este proyecto representa un paso importante en la modernización de los servicios de salud de Neuquén y demuestra cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno puede resultar en mejoras tangibles para la comunidad.

Este traslado no solo proporcionará al laboratorio un espacio más adecuado y moderno para sus operaciones, sino que también lo situará en un entorno que fomenta la innovación y la colaboración científica, permitiéndole desarrollar nuevas metodologías de análisis y diagnóstico, ampliar y profundizar las actividades de investigación en patologías prevalentes en la provincia y mejorar su capacidad de respuesta ante las necesidades de salud pública de la provincia.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.