
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Desde la cartera sanitaria provincial se trabaja en el abordaje de la situación epidemiológica.
Regionales27/08/2024Desde la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén se informó que el 26 de agosto se recibió la confirmación de un caso de viruela símica (mpox). Se trata de una persona con domicilio en la provincia, con antecedente de viaje. La misma se encuentra asintomática y no hay personas expuestas en el periodo de transmisibilidad de la enfermedad. Ante dicha notificación, desde Salud se recuerdan las medidas de prevención, detección y manejo de casos de viruela símica en la región.
Al respecto, la directora de Epidemiología de la cartera sanitaria, Cecilia Miranda, explicó: “En el día de la fecha se confirmó el primer caso de MPOX, con domicilio en la provincia del Neuquén. Es un paciente adulto de mediana edad, que tiene como antecedente de viaje a la ciudad de Buenos Aires. Al regresar comienza con lesiones en la piel, consulta en un consultorio privado, y luego se envían muestras al Instituto Malbrán para la realización de PCR. Y en el día de hoy se confirma”.
Cabe destacar que el paciente cursó la enfermedad en su domicilio, de manera leve, sin complicaciones y se encuentra dado de alta.
La viruela símica (mpox) es una enfermedad producida por un virus que se puede transmitir de animales a humanos y de una persona a otra, a través del contacto físico piel a piel. Se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel, incluido el contacto sexual, y el período de incubación es de 5 a 21 días.
“Es muy importante destacar que, cualquier persona que presente síntomas generales como fiebre, malestar, dolor en las articulaciones, asociados a estas lesiones en la piel, y que haya tenido antecedente de viaje en los últimos 21 días o haya tenido un contacto estrecho con una persona que presente estas lesiones, debe siempre hacer una consulta médica”, resaltó Miranda.
En cuanto a situación epidemiológica nacional, la directora explicó: “En Argentina al día de la fecha (27/8/2024) hay 10 casos confirmados, este sería el caso número 11. Todos tuvieron una buena evolución, y no hay fallecidos hasta el día de la fecha en argentina”.
Se recuerda que los síntomas más comunes de la viruela símica son las lesiones en la piel y mucosas, que pueden doler. Al principio, las lesiones son planas, luego se llenan de líquido (ampollas) y, a continuación, se forman costras, se secan y se desprenden, por debajo se forma una capa nueva de piel. También puede presentarse dolor o sangrado anorrectal, inflamación de ganglios, fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, y cansancio y decaimiento.
Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre. Las lesiones se pueden ubicar en regiones genitales, paragenitales o perianales, la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies o tronco. Es una enfermedad que por lo general tiene muy buena evolución.
Las medidas de prevención son no tener contacto con personas que hayan tenido o tengan estas lesiones en la piel, porque es por contacto directo el contagio. En caso de haber tenido contacto cercano con una persona que tiene viruela símica o lo sospecha, o si se tienen síntomas compatibles, es importante realizar una consulta médica, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente. No compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios.
Situación Nacional
En Argentina, según el último Boletín Epidemiológico Nacional emitido el 26 de agosto pasado, entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 33 de 2024 se identificaron 10 casos confirmados de mpox de un total de 53 casos sospechosos notificados (29 han sido descartados y 14 permanecen en investigación).
De los 10 casos confirmados, 9 corresponden a personas de sexo legal masculino y una al sexo femenino. Cuatro registran antecedentes de viaje o contacto con viajeros, un caso no presenta antecedentes de viaje ni contacto con viajeros, mientras que los restantes se encuentran en investigación epidemiológica. Los casos tienen residencia en las provincias de Buenos Aires (2), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5), Corrientes (1), Santa Fe (1) y Río Negro (1).
Los casos confirmados se caracterizan principalmente por la presencia de exantemas vesiculares en diferentes localizaciones (incluyendo genitales, perianales, manos y torso), fiebre y mialgias. No se registraron casos de personas fallecidas en el presente año.
El pasado miércoles 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró la viruela símica como un evento de salud pública de importancia internacional, luego de la identificación de una nueva variante del virus mpox, Clado Ib en África, la cual aún no se ha identificado en el continente americano. La nueva variante está asociada a una transmisión sostenida, así como a la aparición de casos en una gama de grupos de edad más amplia que en brotes anteriores, incluidos los niños. En nuestro país no se han registrado aún casos con la nueva variante de viruela símica.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.