
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Así lo dio a conocer el gobernador Rolando Figueroa durante su inauguración. Ubicado en la Isla 132, el lugar es un paso fundamental para consolidar el turismo de convenciones en la ciudad capital.
Regionales25/08/2024El nuevo Centro de Convenciones emplazado en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén quedó inaugurado este domingo y llevará el nombre de Domuyo, en honor al cerro más alto de la Patagonia, ubicado en el norte neuquino. El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido presidieron el acto oficial.
La Orquesta Sinfónica de Neuquén interpretó los himnos Nacional y de la Provincia de Neuquén y otras piezas musicales para el público que se acercó a la inauguración.
Sobre el nombre del Centro de Convenciones, el mandatario provincial dijo que “el cerro Domuyo esconde muchísimas anécdotas, muchísimas leyendas, muchísimas historias que tienen que ver con la cuna del Neuquén, allá en el norte neuquino” y aseguró que “lo hicimos en consenso con el equipo de trabajo de Mariano (Gaido)”.
“Hoy estamos inaugurando un sueño que Mariano pensó hace años y fue consecuente con su trabajo de proyección”, expresó y anunció que para acompañar con medidas económicas y fiscales “dentro de la ley que vamos a enviar la Legislatura en los próximos días de Invierta en Neuquén, habrá un capítulo especial que tiene que ver con el desarrollo del agroturismo y el turismo de convenciones, que va a estar promocionado como una de las actividades con diferimiento tributario”.
Figueroa aseguró que “fue este año cuando los neuquinos pusieron el hombro, cuando pusieron sus recursos para que esto se pueda concluir” y remarcó que el flamante Centro de Convenciones Domuyo “abre la posibilidad de que cada vez venga más gente a visitar la ciudad y la disfrute”.
Por su parte, el intendente Gaido agradeció al gobernador Figueroa y al equipo del Iadep y expresó: “Esta inauguración me genera una emoción especial, porque abre una nueva etapa en la ciudad de Neuquén, que es la del turismo de convenciones” y ejemplificó que en los últimos años la ocupación hotelera en la ciudad capital pasó del 20% al 60% en fines de semana largos y temporada de vacaciones.
Edifica Neuquén
La primera actividad confirmada en el flamante Centro de Convenciones Domuyo será Edifica Neuquén, un encuentro y exposición sobre infraestructura sostenible que se realizará desde el 29 hasta el 31 de agosto con entrada libre y gratuita.
Organizado por el ministerio de Infraestructura de la provincia, Edifica Neuquén reunirá a los actores del mundo de la construcción y hará que este moderno y gran espacio ponga primera, en su objetivo de promover encuentros que potencien el desarrollo de las actividades productivas y económicas de la provincia toda.
Un espacio pensado para el desarrollo de eventos
El Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo fue diseñado para la realización de eventos de jerarquía en la ciudad de Neuquén. Desde su planificación se pensó para impulsar las reuniones, un segmento creciente del turismo en la provincia de la mano de Vaca Muerta.
Cuenta con dos salas principales: una de 610 metros cuadrados que puede ser utilizada para conferencias y otra, de 775 metros cuadrados, que albergará exposiciones. Ambas tienen paneles acústicos móviles para poder subdividirlas en salas menores. Además, el complejo incluye cafetería, depósito, administración y áreas de servicios. Cuenta, además, con espacios exteriores acordes al diseño original en donde hay una playa de estacionamiento, área de carga y descarga, plaza pública y áreas de exposición al aire libre.
El Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo es estratégico para el desarrollo del turismo en la capital neuquina, un destino que ha ganado paulatinamente espacio como sede de eventos y convenciones.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.