
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
Así lo dio a conocer el gobernador Rolando Figueroa durante su inauguración. Ubicado en la Isla 132, el lugar es un paso fundamental para consolidar el turismo de convenciones en la ciudad capital.
Regionales25/08/2024El nuevo Centro de Convenciones emplazado en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén quedó inaugurado este domingo y llevará el nombre de Domuyo, en honor al cerro más alto de la Patagonia, ubicado en el norte neuquino. El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido presidieron el acto oficial.
La Orquesta Sinfónica de Neuquén interpretó los himnos Nacional y de la Provincia de Neuquén y otras piezas musicales para el público que se acercó a la inauguración.
Sobre el nombre del Centro de Convenciones, el mandatario provincial dijo que “el cerro Domuyo esconde muchísimas anécdotas, muchísimas leyendas, muchísimas historias que tienen que ver con la cuna del Neuquén, allá en el norte neuquino” y aseguró que “lo hicimos en consenso con el equipo de trabajo de Mariano (Gaido)”.
“Hoy estamos inaugurando un sueño que Mariano pensó hace años y fue consecuente con su trabajo de proyección”, expresó y anunció que para acompañar con medidas económicas y fiscales “dentro de la ley que vamos a enviar la Legislatura en los próximos días de Invierta en Neuquén, habrá un capítulo especial que tiene que ver con el desarrollo del agroturismo y el turismo de convenciones, que va a estar promocionado como una de las actividades con diferimiento tributario”.
Figueroa aseguró que “fue este año cuando los neuquinos pusieron el hombro, cuando pusieron sus recursos para que esto se pueda concluir” y remarcó que el flamante Centro de Convenciones Domuyo “abre la posibilidad de que cada vez venga más gente a visitar la ciudad y la disfrute”.
Por su parte, el intendente Gaido agradeció al gobernador Figueroa y al equipo del Iadep y expresó: “Esta inauguración me genera una emoción especial, porque abre una nueva etapa en la ciudad de Neuquén, que es la del turismo de convenciones” y ejemplificó que en los últimos años la ocupación hotelera en la ciudad capital pasó del 20% al 60% en fines de semana largos y temporada de vacaciones.
Edifica Neuquén
La primera actividad confirmada en el flamante Centro de Convenciones Domuyo será Edifica Neuquén, un encuentro y exposición sobre infraestructura sostenible que se realizará desde el 29 hasta el 31 de agosto con entrada libre y gratuita.
Organizado por el ministerio de Infraestructura de la provincia, Edifica Neuquén reunirá a los actores del mundo de la construcción y hará que este moderno y gran espacio ponga primera, en su objetivo de promover encuentros que potencien el desarrollo de las actividades productivas y económicas de la provincia toda.
Un espacio pensado para el desarrollo de eventos
El Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo fue diseñado para la realización de eventos de jerarquía en la ciudad de Neuquén. Desde su planificación se pensó para impulsar las reuniones, un segmento creciente del turismo en la provincia de la mano de Vaca Muerta.
Cuenta con dos salas principales: una de 610 metros cuadrados que puede ser utilizada para conferencias y otra, de 775 metros cuadrados, que albergará exposiciones. Ambas tienen paneles acústicos móviles para poder subdividirlas en salas menores. Además, el complejo incluye cafetería, depósito, administración y áreas de servicios. Cuenta, además, con espacios exteriores acordes al diseño original en donde hay una playa de estacionamiento, área de carga y descarga, plaza pública y áreas de exposición al aire libre.
El Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo es estratégico para el desarrollo del turismo en la capital neuquina, un destino que ha ganado paulatinamente espacio como sede de eventos y convenciones.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.