
Abril Garzón, la ciclista de Huinganco que se ganó un lugar en la Selección Argentina
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
La propuesta del EPROTEN ha generado buenos resultados desde su implementación, hace poco más de un mes. “No solo ha sido un hito para nosotros, sino también una semilla para continuar creciendo y mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros visitantes”, afirmó Matías Ramos.
Turismo21/08/2024«La apertura del producto Termas Nieve, que implementó hace un mes el Ente Provincial de Termas (EPROTEN) en Copahue, resultó todo un éxito, ya que los resultados fueron más que auspiciosos, tanto para el Estado provincial, como para los prestadores turísticos privados, que vienen trabajando activamente en la presente temporada invernal», expresó el presidente de dicho ente, Matías Ramos.
El funcionario destacó que «logramos abrir el complejo en pleno invierno después de mucho tiempo, y podemos asegurar que -en sólo un mes-, logramos resultados extraordinarios, ya que las visitas a nuestras termas han crecido exponencialmente, demostrando que cada vez más personas descubren el valor único de las aguas mineromedicinales».
Ramos dijo, además, que «en Copahue, los turistas no solo se sumergen en un paisaje invernal de ensueño, sino que también reciben los beneficios terapéuticos de nuestras aguas, reconocidas mundialmente por su capacidad para aliviar dolencias, revitalizar el cuerpo y el espíritu».
«El viaje hacia Copahue -que se realiza en orugas, motos de nieve o esquí de fondo- es una experiencia inolvidable: a medida que te acercas al único volcán activo de nuestro país, podés maravillarte con la majestuosidad de las araucarias milenarias que bordean el camino, símbolos vivientes de la antigüedad y la resiliencia de nuestra tierra. Este entorno natural único enmarca a la perfección la experiencia termal, ofreciendo un viaje donde la naturaleza y la salud se encuentran en perfecta armonía».
“Esta temporada invernal -prosiguió Ramos- no solo ha sido un hito para nosotros, sino también una semilla para continuar creciendo y mejorar constantemente los servicios que ofrecemos a nuestros visitantes, quienes nos eligen desde todos los rincones del país e incluso del mundo. Muchos de ellos han conocido nuestras termas durante este invierno y se maravillaron, y prometieron regresar en verano».
Por último, el presidente del EPROTEN, aseguró que «nuestro objetivo es seguir potenciando estas termas que son únicas, cuidando el valioso recurso natural que tenemos y posicionando a Copahue como un destino de bienestar a nivel internacional. En nuestra provincia, contamos con un tesoro que merece ser reconocido y disfrutado por todos y todas».
Por información
Las prestaciones del producto Termas Nieve incluyen la Laguna del Chancho, vapor e inmersión sulfurosa. Este producto está combinado con un circuito que cuenta con enfermeros para control de presión y medidas de seguridad, y con actividades turísticas alternadas ofrecidas por agencias de turismo como Caviahue Aventura (+54 9 2942 52-7696), EneQene (+54 9 2942 46-6969) y Caviahue Tours (+54 9 11 4161-4485)
Los turistas que deseen vivir esta experiencia deben acercarse al Centro Termal Caviahue, en Avenida Ricardo Beaulieu, Centro Termal Caviahue, o comunicarse al teléfono: 2995 10-1705. Allí podrán comprar el voucher y subir con los distintos prestadores turísticos que ofrecen excursiones y actividades diversas.
Existen varias opciones para subir a Copahue, incluyendo orugas, motos de nieve y esquí de fondo. Las excursiones comienzan cerca del mediodía y regresan alrededor de las 5 de la tarde. Además, hay opciones de gastronomía, hotelería y excursiones nocturnas.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
En total, 41.538 turistas visitaron la región, registrando 228.459 pernoctes, lo que demuestra una excelente recepción y un interés creciente por disfrutar de los atractivos locales.
Durante el mes de febrero las termas de Copahue recibieron 6.876 turistas y se realizaron 49.266 prestaciones, rompiendo récords en la temporada de verano neuquina.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Un grupo de docentes de San Martín de los Andes pidieron al intendente Carlos Saloniti el apoyo para la creación del Profesorado de Artes Visuales en la región Sur de la provincia de Neuquén ante la importancia que tienen los espacios para explorar la creatividad y expresarse a través del arte.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.